Actualidad
Por: Dennis Falvy // La advertencia de Ismael

No se equivocó Ismael Benavides con el nefasto Castillo. Pero hoy se preocupa, pues cree que estamos en camino a perder el grado de inversión. Y es que todo avizora que tenemos casi todos los números de la rifa para perderlo.
Este es una categoría de calificación crediticia, que es elaborado por básicamente 3 agencias y que indica ciertos riesgos para temas relacionados a préstamos o emisión de valores.
Es en realidad una manera de evaluar la “Capacidad de Pago”, una advertencia a tomar en cuenta por los inversionistas. Las agencias de calificación crediticia más importantes a nivel mundial son Moody´s, Standard&Poors y Fitch.
Y, las categorías de “Investiment Grade” que establecen, son para capacidad de pago muy fuerte para Moody’s el rating es el Aaa y para S&P y Fitch es el AAA.; Capacidad de pago fuerte: Moody’s el rating es el Aa y para S&P y Fitch es el AA. Capacidad de pago buena: Para todas las agencias es el A. Y, Capacidad de pago adecuada; para Moody’s el rating es el Baa y para S&P y Fitch es el BBB. Asimismo, se consideran: La inflación, el equilibrio fiscal, crecimiento del PBI, nivel de reservas y política de repagos.
Perú, ha quedado recientemente a dos pasos de perder su grado de inversión por “Fitch” .Y es que lo que pasa entre el Ejecutivo y Legislativo es una relación perversa. No hay armonía entre el BCRP y el MEF en las políticas Monetaria y Fiscal, la inversión es casi nula y lo que es peor se está destrozando a la minería, el turismo y la agroexportación no tiene auspicio y el agro en general está cuasi abandonado.
Por cierto, el ministro actual de finanzas es un burócrata, que habla hasta por los codos y la verdad que asombra su falta de manejo y el equipo que tiene que es super lento. Además, se alucina con cosas etéreas que vende como ciertas, como es un shock de inversiones privadas pronto; cuando el tipo no exhibe liderazgo alguno.
Hay, asimismo, problemas del Fonavi, AFPs, subsidios y un enorme gasto corriente en los S/215mil millones de la PIA 2023 que además ya tiene ampliaciones para el punche Perú y otros menesteres, pero los presupuestos de inversión no llegan ni al 50% en gasto.
Encima el PIA 2024 sube a s/ 245,000 millones con ingresos tributarios decayendo y tasa de interés que puede subir aún más si perdemos el grado de inversión. Es en este contexto que leí en Lampadia al amigo Ismael Benavides, a quien conozco y respeto. Fuimos diputados juntos. Es un gran banquero y conocedor a fondo del agro y fue un excelente ministro de Alan García, entre otras cualidades. Es una persona de mucha experiencia en varios sectores de la economía.
Ismael señala, en una entrevista de Lampadia, cosas de advertencia y preocupación. Dice que el ministro del MEF es burócrata y lento y eso lo compro 100%. Además, es sobón de la Boluarte, que no sabe ni michi de economía y esta ha hecho el ridículo tomada de la mano con Biden en una simple reunión al paso en los EEUU. Hasta ahora recuerdo que como ministra de Castillo en Davos dijo una barbaridad sobre la minería peruana. La Doña, no califica, no tiene “clase”.
Ismael cree que el PBI será cero % inclusive es muy probable que cerremos el año en negativo. El año lo empezamos mal con las protestas violentas a principios del 2023, luego vino el ciclón Yaku, que indudablemente afectaron el primer semestre, señala. Sin embargo, en la segunda parte del año la inactividad generó que no haya la recuperación esperada.
Debe quedar asimismo claro que la economía peruana es infinitesimal en el ámbito mundial.
Apenas este es un cuarto del 1% del mundial, el que es de US$ 103.87 billones en el 2022 pasando China del 11,37% en el 2012 a 19.17% en el 2022 El top five de América Latina se completa con Chile que al 2022 tenía US$ 317,594 millones de PBI es decir 0,31% del PBI mundial, la tercera parte del 1% y Perú sólo
Las calificadoras de riesgo han bajado su proyección de crecimiento y Benavides si cree que hay un peligro de perder el grado de inversión si seguimos sin crecer. Y ello sería fatal para el Perú. Y es que por un lado nos suben las tasas de interés, deja de venir capital extranjero, la deuda pasa a la categoría de basura y nos perjudicamos todos.
El problema es que el gordito del MEF no está tomando conciencia. Creo que no lo hará y más bien, insisto, trata de vender un Shock de confianza con el sector privado”, con bala de plata incluida. Esta pachotada la lanzó en el reciente viaje a los EEUU. Si le encanta pontificar. El ministro tiene que conseguir mejor gente para ejecutar sus directivas, señala Ismael.
Y sentencia que hay que pelear con uñas y dientes para mantener el grado de inversión, pero parece que no se está haciendo y eso le preocupa, pues este grado, señala, permite que podamos tener ciertas ventajas y es OK para la inversión extranjera, la cual es importante para generar empleo formal, elevar la producción e incrementar los niveles de recaudación.
Con un crecimiento mediocre, la pobreza se elevará en el 2023 y habrá sin duda desmanes y el Perú seguirá retrocediendo al menos en su economía, que tanto costó mejorar.
Actualidad
Duki protagoniza campaña que trae de regreso a las icónicas Superstar

- En el ámbito local, Leslie Shaw lidera la campaña de relanzamiento de las Superstar, un ícono del streetwear en todo el mundo.
El cantante argentino Duki ha logrado convertirse en un referente indiscutible de la música urbana, imponiendo su estilo tanto en el escenario como en la moda. Su autenticidad, actitud y conexión con la cultura streetwear, han hecho que la marca del trifolio apueste por él y lo convierta en el protagonista de su campaña más importante del año.
Mauro Lombardo, conocido artísticamente como Duki, es considerado como uno de los pioneros del trap argentino. El intérprete ha llevado su música a escenarios internacionales, logrando sold out en sus shows de Latinoamérica, España y Estados Unidos; consolidándose así como una de las figuras más importantes del género.
Respecto a la moda, el artista ha demostrado en más de una ocasión su preferencia por adidas, llevando las clásicas Superstar en videoclips, conciertos y apariciones públicas. En ese sentido, adidas Originals lo convierte en la cara principal de la campaña de relanzamiento de las Superstar.

Las clásicas zapatillas tienen una historia que las ha convertido en un símbolo cultural. En 1969, nacen por primera vez como un calzado pensado para el baloncesto, logrando en poco tiempo adueñarse de la moda urbana. Su conexión en la música nace en los 80 con el grupo Run-D.M.C, quienes convirtieron a las Superstar en parte esencial del hip-hop. Hoy, estas icónicas zapatillas están disponibles en una amplia gama de colores y forman parte de colaboraciones con artistas y diseñadores de renombre en el mundo de la moda de lujo.
En el ámbito local, la cantante Leslie Shaw también se suma a la campaña. Con su estilo audaz y su fuerte presencia en la música, la solista representa la actitud rebelde y auténtica de este modelo icónico.
De esta manera, adidas Originals reafirma la vigencia de las Superstar, un modelo que ha dejado huella en la moda, el deporte y la música. Asimismo, busca conectar con las nuevas generaciones y consolidar su posición como un imprescindible del streetwear. Para mayor información, visita adidas.pe.

Actualidad
Mininter y alcaldes de Lima Sur reafirman compromiso de trabajar unidos por la seguridad ciudadana

Por disposición del ministro Santiváñez, espacios de diálogo con gobiernos locales seguirán realizándose en el marco de la lucha contra la criminalidad organizada.
El Ministerio del Interior (Mininter) y la Mancomunidad Municipal Lima Sur reafirmaron el compromiso de continuar trabajando articuladamente por la seguridad ciudadana, en el marco de la lucha frontal contra la delincuencia común y la criminalidad organizada.
Fue durante la I Sesión Descentralizada de Seguridad Ciudadana 2025, realizada en el centro de monitoreo de la Municipalidad de Villa El Salvador, donde el presidente de la mancomunidad y alcalde del distrito, Guido Iñigo, expresó su disposición de seguir colaborando con las estrategias diseñadas por el sector Interior, liderado por el ministro Juan José Santiváñez, y las acciones realizadas por la Policía Nacional del Perú (PNP), para combatir la inseguridad ciudadana.
Por su parte, en representación del ministro Santiváñez, el viceministro de Seguridad Pública, Julio Díaz Zulueta, enfatizó la importancia de sostener el trabajo conjunto y coordinado con los gobiernos locales, con la participación de otras entidades del Estado, con el fin de garantizar mayor seguridad y brindar la tranquilidad que merece la población.
De esta manera, el Mininter ratifica su compromiso de seguir generando espacios de diálogo y consenso con las mancomunidades municipales, con el objetivo de implementar nuevas estrategias en materia de seguridad y optimizar la labor desempeñada por la Policía Nacional para luchar contra la criminalidad organizada.
En la reunión participaron el jefe de la Región Policial Lima, Gral. PNP Enrique Felipe Monrroy; el alcalde distrital de Pachacamac, Enrique Cabrera Sulca; así como funcionarios de los municipios de Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Punta Negra, Santa María del Mar, San Bartolo, entre otros.
Asimismo, estuvieron presentes representantes del Poder Judicial, del Ministerio Público, de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), de la Superintendencia Nacional de Migraciones y de Sucamec.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP