Connect with us

Noticias

Portada impresa – Diario La Razón (29/06/2021)

Avatar

Published

on


Portada impresa – Diario La Razón (29/06/2021)

Portada impresa / Somos el  Grupo La Razón, un medio de comunicación con más de 26 años de experiencia y con un importante posicionamiento a nivel nacional. Contamos con dos plantas de impresión modelo, la primera ubicada en Lima y la recientemente inaugurada en la región norte del país.

Asimismo, contamos con una nueva plataforma digital para lectores, el cual nos ha permitido tener un alcance mundial con más de 36 millones de usuarios al año en más de 50 países.

Ofrecemos servicios profesionales especializados en diseño, diagramación e impresiones de la más alta calidad en papel periódico y papel couché en niveles de alto tiraje. Además, nuestros ejecutivos comerciales están altamente capacitados para planificar y desarrollar campañas efectivas de publicidad multiplataforma.

Trabajamos con sólidos principios y valores humanos enfocados en ofrecerle el mejor servicio posible, con seriedad y profesionalismo, para así brindarle soluciones y los mejores resultados en base a sus necesidades.

Diario LA RAZÓN:

Primera edición: 14 de mayo del 2001 LECTORIA DIARIA: 360.000

LA RAZÓN es el diario de circulación nacional líder en opinión política con más de 19 años informando a los peruanos con las noticias más importantes del acontecer nacional e internacional. Cuenta con secciones de política, cultura, economía, actualidad, internacional, policial, espectáculos y deporte.

Fundado en el año 2001, luego de importantes coyunturas que cambian el rumbo de our country, nuestro diario logra ejercer y mantiene hasta el día de hoy una comunicación honesta y directa con nuestros lectores, generando así una confianza basada en nuestro periodismo independiente, serio y pluralista.



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

El sol peruano se consolida como refugio ante la crisis del boliviano

Avatar

Published

on

La escasez de dólares en Bolivia ha impulsado el uso del sol peruano en el comercio fronterizo. Esta situación genera efectos mixtos en la economía nacional, según la economista Adela Lerner.

La fuerte caída del boliviano y la escasez de dólares en Bolivia han llevado a que muchos ciudadanos de ese país, sobre todo en zonas como La Paz y Puno, opten por realizar transacciones con soles peruanos. La economista Adela Lerner, explicó que esta confianza refleja el buen manejo monetario del Banco Central de Reserva del Perú. “El sol se ha revalorizado gracias a políticas fiscales responsables y una balanza comercial positiva”, indicó.

Sin embargo, advirtió que esta situación impacta al comercio local: las importaciones se abaratan, pero las exportaciones pierden competitividad. Además, los comerciantes peruanos que reciben dólares ven reducirse sus ingresos al cambiar a soles. Aun así, Lerner destacó que la solidez del sol convierte al Perú en referente regional frente a economías más golpeadas como la boliviana.

Fuente: Lima Conecta

Continue Reading

Noticias

Lima brilla en los World’s Best Awards 2025 y se consolida como capital culinaria de la región

Avatar

Published

on

La capital peruana escaló cuatro posiciones para ubicarse en el cuarto lugar entre las mejores ciudades de América Central y del Sur, un reconocimiento impulsado por su gastronomía.

La ciudad de Lima ha sido reconocida en los prestigiosos World’s Best Awards 2025 de la revista especializada Travel + Leisure, consolidándose como un destino de primer nivel en América Central y del Sur. La capital peruana se ubicó en el cuarto lugar de la lista, un notable ascenso de cuatro posiciones en comparación con el año anterior. Este logro resalta la vibrante escena cultural, arquitectónica y, sobre todo, gastronómica de la ciudad, un factor que ha captado la atención de los lectores y jurados.

La revista destacó el rol de Lima como capital culinaria, al ser sede de restaurantes de renombre mundial. Entre ellos se encuentran Central y Maido, que fueron elegidos como los mejores del mundo en 2023 y 2025, respectivamente. Además, Lima alberga otros establecimientos que figuran entre los 50 mejores restaurantes del mundo, como Kjolle, Mérito y Maita. Estos hitos gastronómicos han potenciado la imagen de la ciudad, atrayendo a visitantes internacionales que buscan experiencias de alta cocina. La capital, además, es un punto clave para los visitantes internacionales, con un gasto promedio de US$1.839 por estadía, según datos de Turismo In, del Mincetur.

Fuente: Forbes

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]