Connect with us

Nacional

Presentan “Apología a un parque” contra el derrame de petróleo

Webmaster

Published

on


Cassinelli, tienda especializada en acabados para el hogar presentó su temática ecológica “Apología a un parque”, diseñada por dos grandes de la arquitectura: Arq. Jordi Puig, y el paisajista Arq. Raul Arrospide, que es un tributo a los espacios ecológicos, la cual forma parte de la nueva edición de CASACOR, la exposición de arquitectura, diseño de interiores y paisajismo más grande de las Américas desde 1996.

El animador de televisión Gian Piero Diaz fue una de las figuras que participó de esta noche mágica cuya principal motivación es dar un llamado de atención a la población por el derrame de once mil barriles de petróleo en enero de 2022 y además un grito de ayuda sobre la forma como tratamos a los océanos. y un grito de ayuda sobre la forma como tratamos a los océanos. El mensaje se ha hecho tangible con los productos de Cassinelli en un espacio de 392 metros cuadrados que se puede apreciar en las instalaciones de Casacor.

“Estoy contento de formar parte de esta propuesta presentada por Cassinelli de la mano de la ONG Oceana y en sociedad con Jordi Puig, han creado un espacio maravilloso que representa el trabajo por la lucha del medio ambiente y es una representación de lo que pasó con el derrame hace poco en el mar”, comentó el también gerente de la agencia Acción Comunicativa.

A través del uso de diversos materiales, texturas y volúmenes, “Apología a un Parque” crea algo fuera de lo común e impacta de una forma sugestiva, frontal y sofisticada, logrando transmitir su concepto y su mensaje social. Las mentes brillantes de los arquitectos y artistas han dado una funcionalidad distinta a la original a ciertos acabados.

En el evento también asistieron diversas figuras del ámbito empresarial y espectáculos respaldando esta causa que busca crear conciencia para el cuidado del medio ambiente. Figuras Rossana Fernández Maldonado, Alexandra Graña, Marco Zunino, Virna Flórez, el periodista Günter Rave, además de personajes empresariales.



Source link

Continue Reading
Comments

Nacional

MEF: economía peruana crecería más de 3.2% este año – Realidad.PE

Webmaster

Published

on


El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, señaló hoy que el producto bruto interno (PBI) nacional podría crecer más de 3.2% en el presente año.

“El segundo semestre viene bien, creemos que los fundamentos que mantienen este crecimiento del 5.3% que hemos visto en abril se mantendrán a lo largo del año. Nosotros en forma conservadora todavía mantenemos nuestra proyección de crecimiento de 3.2% para este año, pero estoy casi seguro que será mucho mejor ese dato”, dijo en TV Perú.

“El primer trimestre (del 2024) hemos comenzado un poco recuperándonos de los problemas que tuvimos el año pasado, problemas climáticos, de tomas de carretera y otros que complicaron la producción”, agregó.

José Arista sostuvo que no solamente el dato del crecimiento económico es importante, sino también la cifra de la inflación que en mayo fue de 0%, después de haber tenido hasta 10% en algún momento.

“Además, tenemos 76,000 millones de dólares en reservas internacionales, más de 13,000 millones de dólares de superávit en este primer trimestre en nuestra balanza comercial. La verdad es que somos un país macroeconómicamente muy sólido y es eso lo que ven las calificadoras y los inversionistas cuando ponen un pie en este país”, afirmó.

“Perú es un país, no solamente por mí sino también por mis antecesores, que desde hace 20, 25, 30 años macroeconómicamente está bien manejado, pero en lo microeconómico ahí nos está faltando más trabajo, más atención para ir solucionando estos pequeños problemas”, añadió.

El ministro consideró que, a veces, se mezcla un poco lo ideológico con lo que se debe hacer, pero en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) están focalizados en lo que realmente genera bienestar a la población.

“La mejor forma de luchar contra la pobreza es crecimiento económico y la forma de generarlo es inversión, para lo cual necesitamos seguridad, seguridad institucional, seguridad social, seguridad patrimonial, es decir, estas inseguridades que todos los días vemos en las páginas rojas de los periódicos, eso es lo que hay que tratar de ir reduciendo”, manifestó.


Estadísticas: 60



Source link

Continue Reading

Nacional

Día del Padre también se celebró en los cementerios de Lima y Callao

Webmaster

Published

on


Parte de las celebraciones por el Día del Padre se realizaron en los cementerios de Lima y Callao, hasta donde llegaron miles de personas que decidieron visitar a los papás que partieron.

En el cementerio El Ángel, familiares llevaron hasta conjuntos criollos para llevarle serenata a los padres. “A mi abuelo Jerónimo Alarcón lo recordamos con mucho cariño y amor. Era una persona muy querida, ejemplar, bailarín, una persona A1. Me enseñó valores que hasta ahora recuerdo”, manifestó su nieto.

En el cementerio de Comas, no faltaron lo que llevaron botellas de cerveza hasta el nicho donde reposan los restos de su padre para brindar en su nombre y como fondo musical las canciones que más le recordaban a su papá. En varios cementerios se prohibió llevar flores naturales para evitar los frascos con agua.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]