Connect with us

Lima Norte

Presidente de EsSalud detecta presuntas irregularidades en compras y contrataciones – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Efectuadas por la gestión anterior durante la pandemia

El presidente ejecutivo de EsSalud, Mario Carhuapoma, informó que en los primeros 30 días de su gestión detectó presuntos actos de corrupción en compras de bienes y servicios durante la pandemia llevadas a cabo por la anterior administración.

Información que será entregada oportunamente al Ministerio Público, Contraloría General de la República y el Congreso, precisó.

Carhuapoma Yance se presentó en la Comisión de Salud y Familia del Parlamento, donde precisó que se evidenciaron más de 125 regularizaciones de las contrataciones directas hechas fuera de plazo, pendientes de firma de contrato, así como presuntas irregularidades en la recepción de bienes y servicios como equipos médicos y plantas de oxígeno.

También, indicios de compras sobrevaloradas en las contrataciones directas. A manera de ejemplo, el titular de EsSalud mencionó que una planta de oxígeno se compró en 4 millones 650 mil soles; mientras que una de similares características fue adquirida por el gobierno regional en 1 millón 600 mil soles.

El titular de EsSalud informó que hubo exceso en las compras que generó un sobreabastecimiento de bienes estratégicos como el caso de los medicamentos, cuya adquisición se habría proyectado para abastecer fármacos por unos 30 años.

Asimismo, dijo que se encontraron medicamentos vencidos valorizados en más de 19 millones de soles, expedientes técnicos deficientes que generan problemas en la construcción de hospitales, irregularidades en la contratación de plazas laborales bajo el régimen 728, desplazamientos, ascensos y rotación del personal.

De la misma manera, se hallaron indicios de direccionamiento y sobrevaloración en las compras de bienes y de servicios, entre ellos alquileres de hospitales modulares y otros.

Además, incumplimiento en los contratos, plazos, características de los bienes, así como proyectos paralizados por arbitrajes, medidas cautelares y otros.

Lucha contra la corrupción

En otro momento, Carhuapoma enfatizó que su gestión se caracterizará en combatir la corrupción con apoyo de la Contraloría y se harán los correctivos ante las situaciones irregulares detectadas.

Señaló que durante su gestión implementará acciones para fortalecer la atención a los asegurados, agilizar el proceso en el otorgamiento de citas y respuesta oportuna ante el embalse de cirugías por pandemia. “Buscamos mejorar la atención de calidad a los asegurados sin corrupción”, acotó.

En su intervención, Carhuapoma Yance dijo que EsSalud tiene una brecha de recursos humanos que representa 5,063 enfermeras y 4,260 médicos, así como un déficit de 1,091 camas.

Anotó que la institución ha dejado de percibir 3,344 millones de soles anuales por emisión de leyes anti técnicas, las cuales recortan recursos para implementar más infraestructura.

No obstante, señaló que se pondrá en marcha la implementación de 13 hospitales modulares, que representan una oferta total de 798 camas hospitalarias adicionales en Cajamarca (Chota, Cutervo), Junín (Jauja), Tumbes (Zarumilla), Lambayeque (Ferreñafe), Amazonas (Chachapoyas), La Libertad (Chao), Loreto (Yurimaguas),  San Martín (Juanjuí), Apurímac (Andahuaylas), Callao (Canta Callao) y Lima (San Juan de Miraflores, Manchay).

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]