Connect with us

Noticias

PRODUCE: MYPE de cinco regiones participarán en el Salón del Pisco y Vino 2024

Avatar

Published

on

➢ Este espacio no solo busca celebrar el valor cultural e histórico del Pisco y el vino, sino también reconocer la importancia de este sector productivo en la economía nacional. 

➢ Este evento se llevará a cabo este miércoles 18 y jueves 19 de diciembre en la Casa García Alvarado, ubicada en Miraflores.

El Ministerio de la Producción presenta con orgullo el Salón del Pisco y Vino 2024, un evento que resalta la tradición, calidad y excelencia de dos de las bebidas más emblemáticas del Perú. Este espacio no solo busca celebrar el valor cultural e histórico del Pisco y el vino, sino también reconocer su importancia como motores de la economía nacional.

El evento tiene como objetivo promover el consumo interno de Pisco y vino, contribuyendo a la reactivación económica de 22 micro y pequeñas empresasvitivinícolas de las cinco regiones con Denominación de Origen Pisco: Lima, Ica, Moquegua, Arequipa y Tacna.

El Salón del Pisco y Vino 2024 de PRODUCE será una vitrina de excelencia donde los asistentes podrán apreciar la tradición que encierran estas bebidas y el esfuerzo detrás de cada botella. Este evento busca fortalecer el vínculo entre productores y consumidores, fomentando un mayor aprecio por el Pisco y el vino como parte esencial de nuestra cultura y patrimonio.

En un contexto de grandes desafíos, el sector vitivinícola ha demostrado su resiliencia, con un crecimiento del 3.2% en la producción de Pisco durante el primer semestre de 2024. Es por ello que iniciativas como esta son importantes para impulsar a los productores, fortalecer el mercado interno y abrir nuevas oportunidades de negocio que contribuyan al desarrollo de las mype vitivinícolas y al bienestar de sus regiones. 

Es importante mencionar que el reciente reconocimiento por parte de la UNESCO, que inscribió documentos históricos confirmando el origen peruano del Pisco, posiciona al Perú como el hogar indiscutible de esta bebida espirituosa. Este logro internacional no solo es un motivo de orgullo, sino un respaldo a la autenticidad, calidad y tradición que las mype peruanas ofrecen al mundo.

El Ministerio de la Producción invita a todos los ciudadanos a ser parte de esta importante iniciativa, que destaca la tradición y excelencia de la producción nacional, reafirmando su compromiso de impulsar el desarrollo económico y sostenible de las micro y pequeñas empresas del país.

Sobre el evento

El Salón del Pisco y Vino 2024 se llevará a cabo este miércoles 18 y jueves 19 de diciembre desde las 3:00 p. m. hasta las 10 p.m., en la Casa García Alvarado, ubicada en Av. José Larco 311 – Miraflores. El ingreso es gratuito, previo registro a través del siguiente enlace: https://forms.gle/QDGPod6AQztd3kX38

Continue Reading
Comments

Noticias

Promueven la formalización empresarial en Lima norte con inauguración de Centro de Desarrollo Empresarial

Avatar

Published

on

En el marco de las actividades por el 23° aniversario del Ministerio de la Producción, el titular del sector, Sergio González Guerrero, inauguró un Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) Agente del Programa Nacional Tu Empresa en la Municipalidad Distrital de Carabayllo.

Con el objetivo de impulsar la formalización empresarial en Lima Norte, el nuevo CDE Agente brindará acompañamiento técnico a emprendedores durante su proceso de formalización, facilitando el acceso a beneficios ofrecidos por el Estado, como créditos financieros, participación en contrataciones públicas, y acceso a nuevos mercados nacionales e internacionales, entre otros.

“En PRODUCE estamos firmemente comprometidos con acercar los servicios del Estado a más peruanos. Lima Norte representa un eje estratégico donde la formalización será clave para dinamizar la economía y ampliar la capacidad productiva”, destacó el ministro González Guerrero, quien lideró la ceremonia junto al alcalde de Carabayllo, Pablo Mendoza, y al director del Programa Tu Empresa, Christian Flores.

El ministro también destacó la articulación entre el Gobierno Nacional y la Municipalidad de Carabayllo como un eje fundamental para impulsar este tipo de espacios que contribuyen a cerrar brechas y promover el desarrollo de ciudadanos con ideas de negocio.

Este nuevo espacio está ubicado en el primer piso de la Municipalidad Distrital de Carabayllo, en la Av. Túpac Amaru N.º 1733, y atenderá de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Los emprendedores interesados también pueden comunicarse al WhatsApp 914 104 392 para recibir atención remota.

El fortalecimiento de los CDE Agente forma parte de una estrategia integral impulsada por PRODUCE, que no solo busca mantener operativos estos puntos de atención descentralizada, sino también optimizarlos, ampliar su cobertura territorial y fomentar la participación de nuevos actores del ecosistema de formalización empresarial.

Esta red de atención representa una apuesta concreta por acercar los servicios del Estado a más peruanos, eliminando barreras y promoviendo una economía más inclusiva y competitiva.

A la fecha, el Programa Nacional Tu Empresa ha logrado formalizar más de 45 000 unidades de negocio a nivel nacional, lo que ha representado un ahorro económico superior a los S/ 9 millones para emprendedores, consolidando así un acompañamiento técnico alineado a las verdaderas necesidades de las mype en todo el país.

Continue Reading

Noticias

Capacitaron a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

Avatar

Published

on

Durante mayo, Sanipes realizó 39 actividades formativas que permitieron capacitar a 1030 agentes de la pesca artesanal, la acuicultura y la comercialización, en un contexto de crecimiento sostenido del desembarque pesquero y del aporte del sector al PBI nacional.

En mayo de 2025, la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, capacitó a 1,030 operadores del sector a través de 39 actividades formativas enfocadas en la normativa sanitaria y la correcta aplicación de buenas prácticas en toda la cadena de valor pesquera y acuícola.

Estas acciones se dirigieron a distintos eslabones del sector: 553 agentes de la pesca artesanal, 128 acuicultores de zonas continentales y marinas, y 349 operadores vinculados a la comercialización, funcionarios públicos y otros actores clave del ecosistema productivo. El objetivo: asegurar productos hidrobiológicos sanos, seguros y de calidad para el consumo humano.

“El crecimiento del desembarque pesquero debe ir de la mano con el cumplimiento riguroso de la normativa sanitaria. La capacitación es un pilar fundamental para asegurar alimentos inocuos y fortalecer la competitividad del sector”, señaló el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.

Solo en mayo, el desembarque hidrobiológico nacional alcanzó 1,507.9 mil toneladas, mientras que el volumen destinado al Consumo Humano Directo (CHD) registró un incremento del 81.1 %, impulsado principalmente por la mayor extracción de recursos para congelado (+227.9 %) y el crecimiento de especies como la pota (+517.3 %), barrilete (+55.9 %), pejerrey (+177.2 %) y langostino (+0.8 %).

“El trabajo articulado con los operadores del sector garantiza no solo seguridad alimentaria para el país, sino también una mayor proyección de la pesca y la acuicultura en el desarrollo económico nacional”, agregó Barrientos.

Entre enero y mayo de 2025, el desembarque acumulado alcanzó las 3,126.7 mil toneladas, lo que representa un crecimiento del 9.4 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este avance se explica por el aumento en los recursos destinados al CHD (+47.8 %), particularmente en productos congelados (+109.1 %) como pota, jurel, concha de abanico y langostino.

Sanipes continuará fortaleciendo las capacidades del sector en diversas regiones del país y proyecta capacitar a más de 15,000 operadores hasta fin de año.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]