Connect with us

Noticias

PRODUCE otorga fondos concursables para Mipyme del sector naval y sectores productivos

Avatar

Published

on

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de su Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación – ProInnóvate, lanza dos importantes fondos de cofinanciamiento no reembolsable para fortalecer la competitividad, elevar los estándares de calidad y certificar los procesos productivos de empresas en el sector naval e impulsar la validación de innovadores productos y servicios para su ingreso al mercado nacional.

Se trata de los concursos de Mipymes de Calidad para la Industria Naval, dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y asociaciones de productores, y Validación de la Innovación para pymes de todos los sectores de producción (bienes y servicios), cooperativas agrarias y asociaciones de productores.

«Ambos concursos representan un avance significativo hacia una industria nacional más competitiva y con estándares de calidad alineados a las exigencias del mercado global, con una visión de sostenibilidad e inclusión», indicó el titular de PRODUCE, Sergio González.

Asimismo, añadió que la participación de las mipymes en la industria naval, las oportunidades que ofrece el Puerto de Chancay y el apoyo a las cooperativas agrarias refuerzan el compromiso del Ministerio de la Producción con un desarrollo inclusivo y una transformación productiva en el país.

Concurso Mipymes de Calidad para la Industria Naval
El concurso Mipymes de Calidad para la Industria Naval tiene como propósito incrementar la productividad de las empresas mediante la certificación en sistemas de gestión de calidad (ISO 9001, 14001, 45001 y sistemas integrados).

Estas certificaciones habilitarán a las mipymes para cumplir con estándares reconocidos, facilitando su acceso a nuevos mercados y consolidando su participación en actividades de construcción, reparación y mantenimiento de embarcaciones.

Además, se espera que aprovechen las oportunidades generadas con la próxima puesta en funcionamiento del Puerto de Chancay.

Este concurso ofrece financiamiento en dos etapas: en la primera, de diagnóstico, se otorgarán recursos no reembolsables que cubrirán hasta el 100% del costo de diagnóstico, con un tope de S/ 5,500.00, para identificar brechas en el cumplimiento de normas de certificación. En la etapa de implementación y certificación, ProInnóvate financiará hasta S/ 40 000 para certificaciones individuales o binorma y hasta S/ 60 000 para certificaciones trinorma, con una contrapartida monetaria y no monetaria por parte de las MIPYMES según su nivel de ventas.

La convocatoria al concurso de mejora de la calidad se encuentra abierta del 20 de noviembre de este año hasta el 7 de enero de 2025 (1:00 p.m.). Más información aquí https://www.gob.pe/institucion/proinnovate/campa%C3%B1as/83794-mipymes-de-calidad-para-la-industria-naval

Concurso Validación de la Innovación

El concurso «Validación de la Innovación» está dirigido a cofinanciar proyectos que han alcanzado el nivel de prototipo o escala piloto y requieren validación técnica y comercial para su entrada al mercado.

Mediante esta convocatoria, el Ministerio de la Producción busca fortalecer la capacidad de innovación de pymes de todos los sectores productivos, asociaciones de productores y cooperativas agrarias, brindándoles acceso a recursos que les permitan consolidarse en sus respectivos sectores y mejorar su competitividad en los mercados nacionales e internacionales.

En ese sentido, ProInnóvate ofrecerá recursos no reembolsables de hasta S/ 500,000 por proyecto, cubriendo hasta el 50% del costo total en el caso de empresas que postulen de forma individual, y hasta el 60% si lo hacen en colaboración con entidades asociadas. Este financiamiento permitirá a las empresas realizar validaciones técnicas, validar comercialmente sus innovaciones y, de ser necesario, desarrollar el empaquetamiento tecnológico para la comercialización del producto.

Este concurso también destaca por incluir a las cooperativas agrarias, cuya participación es crucial para fomentar la innovación en el sector agrícola y rural. Con esta medida, el Ministerio de la Producción contribuye al desarrollo tecnológico y promueve la inclusión y fortalecimiento del sector agrario en el Perú, impulsando la productividad y sostenibilidad del mismo.

Las empresas interesadas podrán postular desde el 5 de noviembre hasta el 19 de diciembre (1:00 p.m.). Más información aquí https://www.gob.pe/institucion/proinnovate/campa%C3%B1as/83448-validacion-de-la-innovacion-noviembre-2024

Continue Reading
Comments

Noticias

Refuerzan trabajo con gobiernos regionales para promover el desarrollo sostenible del país en el VIII Consejo de Estado Regional

Avatar

Published

on

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), liderado por el ministro Sergio González, reafirma su compromiso con el crecimiento productivo y el fortalecimiento del país, mediante reuniones de trabajo con los gobiernos regionales en el VIII Consejo de Estado Regional (CER), que se realiza en la ciudad de Iquitos.

Durante este importante espacio de articulación, el titular de PRODUCE sostuvo una serie de reuniones estratégicas con las autoridades regionales. En el encuentro con el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Luis Pérez, se abordaron acciones para dinamizar la asistencia técnica a través del Memorando de Entendimiento (MoU) suscrito con China, con miras al desarrollo del Parque Industrial de Lambayeque.

En una siguiente sesión de trabajo, el ministro González y su equipo técnico se reunieron con el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, con quien se acordó la participación del GORE en la implementación de la Ventanilla Única Digital, con el respaldo de la OCDE. Asimismo, se acordó firmar un convenio para consolidar el estudio de demanda de parques industriales y se asumieron compromisos para identificar y remitir los requerimientos de Bienes Manufacturados Especializados, en el marco del D. Leg. N.º 1414, promoviendo así la compra pública regional a las MYPE a través del programa ComprasMyPerú.

En la reunión con representantes del Gobierno Regional de Tacna, se avanzó en el impulso de la Unidad Técnica Agroindustrial Tacna, una iniciativa que busca fortalecer el ecosistema productivo agroindustrial de la región, mejorando procesos, eficiencia y generando empleo sostenible.

El diálogo continuó con el equipo técnico del Gobierno Regional de Lima Provincias, con quienes se afinaron detalles para la implementación de la Ventanilla Única Digital. Este proyecto apunta a simplificar los trámites empresariales y mejorar el acceso a la información, con el fin de fomentar la formalización, el emprendimiento y el crecimiento económico en la región.

Posteriormente, el ministro se reunió con el gobierno regional de Moquegua, donde se coordinó la firma de un convenio de cooperación interinstitucional entre PRODUCE y el GORE Moquegua para brindar asistencia técnica, a través del Programa Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), en la puesta en marcha del Parque Industrial de Moquegua. Adicionalmente, se estableció promover una reunión de trabajo para impulsar la transferencia del DPA Ilo al GORE y se planificó una reunión de coordinación para establecer un cronograma conjunto de fiscalización en pesca y acuicultura, liderado por la Dirección de Supervisión y Fiscalización de Pesca y Acuicultura de PRODUCE.

Con estas acciones concretas, PRODUCE reafirma su liderazgo en la promoción de un desarrollo económico territorial, eficiente y articulado. La presencia activa del Ministerio en el CER Iquitos evidencia el compromiso con una gestión descentralizada, técnica y de resultados, que prioriza las necesidades regionales, impulsa la industrialización del país y fortalece el rol de las MYPE en la economía nacional.

Continue Reading

Noticias

Entregan más de S/ 135 mil en créditos a acuicultores de Loreto para fortalecer la producción de peces amazónicos

Avatar

Published

on

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), entregó S/ 135,315.50 en créditos supervisados a productores acuícolas de la región Loreto, con tasas de interés preferenciales del 3 % y 1 % anual.

La entrega se realizó en el CITEproductivo Maynas, donde el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, destacó que este financiamiento permitirá la adquisición de 33 toneladas de alimento balanceado para el cultivo de peces amazónicos como la gamitana y el paco en las provincias de Lorero, Maynas y Alto Amazonas.

Asimismo, el ministro resaltó que este apoyo financiero permitirá la producción de más de 22 toneladas de carne fresca de pescado, lo que contribuirá a reducir los costos de producción de los pequeños acuicultores y fortalecerá la seguridad alimentaria en la región.

En tal sentido, subrayó que la disponibilidad de alimento balanceado garantiza un crecimiento óptimo de los cultivos, elevando la productividad y generando una fuente sostenible de proteína para las familias loretanas.

Durante el 2025, FONDEPES proyecta otorgar aproximadamente S/ 270,000 en créditos supervisados en la región Loreto, como parte de su estrategia para impulsar el desarrollo sostenible de la acuicultura amazónica y mejorar la competitividad de los productores locales.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]