Connect with us

Lima Norte

Proveedora ganó contratos por S/ 7 millones solo en PNP – La Noticia Renovada

Webmaster

Published

on


Están en la mira. La Fiscalía programó varias diligencias en el marco de la investigación que se le sigue a varios policías de Chiclayo y Trujillo, por los presuntos delitos de organización criminal y lavado de activos.

Son 33 las personas que enfrentan esta investigación que surgió a raíz de la compra sobrevalorada de equipos de bioseguridad durante el inicio de la pandemia de la Covid-19, en la II Dirección Territorial Policial de Lambayeque (Dirtepol).

 

DILIGENCIAS

La 1° Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de Activos de Lima dispuso que cada uno de los imputados rinda su declaración sobre los hechos que se investigan del 01 al 25 de octubre, “con presencia de un abogado de su libre elección”.

La fiscal a cargo del caso, Manuela Villar Ramírez, también requirió a todos los investigados que remitan en el plazo de 03 días un informe en el que precisen la dirección exacta de sus bienes muebles e inmuebles. Así también, de locales comerciales que sean de su propiedad, con el fin de programar la verificación de los mismos.

Mientras tanto, la fiscal esperará el desarrollo de una pericia contable, con la cual busca confirmar o descartar un desbalance patrimonial en los investigados, entre los que destaca el actual jefe de la Policía Anticorrupción de Lambayeque, comandante PNP Benny Walter Zambrano Hernández.

A él se imputa haber recibido en el periodo 2017 dinero de la proveedora Giovanna Genoveva Luna Rojas, conviviente del comandante PNP Edwar Santillán Hidalgo, también investigado.

El hermano de este último, Hugo Santillán Hidalgo, también aparece en la lista de policías que habrían recibido dinero de la citada proveedora y por tanto, es investigado.

DILIGENCIAS

Para comprender la magnitud del caso, la fiscal precisó que dicha proveedora (titular de la empresa Inversiones Cear SAC) obtuvo ganancias por más de 7 millones 734 mil soles en un periodo de cinco años (2015 – 2020), siendo la mayoría de sus ingresos (92%) provenientes de contratos con la Dirtepol de Chiclayo y Trujillo.

“Parte de estos ingresos se presume que fueron entregados a miembros de la Policía Nacional del Perú y a exservidores públicos a cargo de las licitaciones de estas dependencias”, consta en la disposición fiscal.

Los exservidores públicos descritos son Rosario Teodolina Villar Hoyos, quien “en el periodo 2018 – 2020 habría sido beneficiada de fondos ordenados por Giovanna Luna Rojas y Claudia Hernández Cornejo”.

También Lee Jan Iglesias Ahumada “quien en el año 2017 habría recibido fondos ordenados por Giovanna Luna Rojas”.

La fiscal precisa en qué año habrían recibido dinero los efectivos policiales, pero algunos parecen estar más complicados que otros debido a que registran un mayor tiempo.

Por ejemplo, Wilson Ciro Llamo Corrales, “en el periodo 2016 – 2020 habría sido beneficiado con fondos de Inversiones Cear SAC y a su vez los habría transferido a María Blacida Corrales Monteza.

Asimismo, Víctor Raúl Rivadeneria Santamaría “en el periodo 2016 – 2019 habría sido beneficiado de fondos ordenados por Giovanna Luna Rojas y su madre Genoveva Luna Rojas.

Así también, Carlos Manuel Torres Paico y Luis Alberto Chancafe Vera habría recibido dinero durante el periodo 2018 – 2020.

El mismo procedimiento habría ocurrido con la proveedora Janeth Verónica Baldeán Limaylla, representante de la empresa JA & De Jade Diseño y Servicios Generales, la cual ganó 1 millón 544 mil soles durante el periodo 2018 – 2020, la mayoría solo por contratos con la Dirtepol – Chiclayo. “Parte de estos ingresos también habrían sido distribuidos a los miembros de la PNP”, señala la fiscal.

Por tal motivo, sostiene que se habría conformado una organización criminal en la institución policial dedicada al delito de lavado de activos, en agravio del Estado.

Por: OSWALDO CABRERA



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Kike Morales compartiendo la magia de la Navidad. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






En vísperas de la Noche Buena, el regidor distrital de Bellavista, Kike Morales visitó a sus vecinos llevando el saludo navideño y compartiendo con los niños y adultos mayores la Magia de la Navidad.

» .. Muy contento por las muestras de afecto y cariño recibidos” enfatizó el carismático regidor de Bellavista.

“Me he llenado de energía con el aprecio de mis vecinos y las sonrisas de los niños, por eso les agradezco con mi compromiso y convicción de trabajar para que mejoremos como comunidad no solo en esta época tan bonita que es la Navidad, sino que seamos un distrito donde el respeto y aprecio vecinal sea nuestra forma de vida comunal” señaló Kike Morales.

“Gracias a mis vecinos del pasaje Mercado, prolongación Zarumilla, Señor de Los Milagros del Cercado, a la Junta vecinal del Señor de Luren, a la Junta Vecinal de la Virgen de las Mercedes, a la Junta Vecinal del Virgen del Carmen   de la ciudad del Pescador, a mis amigos de la Urb. El Águila y Campania, a la Urb. San Antonio y al padre Santiago, a los vecinos de Santa Cecilia, San José y San Joaquín. A nuestros hermanos rosados de las barras de SBA” interminable agradecimiento de Kike Morales a sus vecinos de Bellavista.






Source link

Continue Reading

Actualidad

Futuros policías se preparan para luchar contra la violencia de género

Published

on

En un esfuerzo conjunto para fortalecer la formación integral del personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) en temas de violencia de género, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Ministerio del Interior llevaron a cabo la Charla: “La desaparición de mujeres como modalidad de violencia y delitos conexos – ruta de atención”.

El evento, liderado por la ministra de la Mujer, Teresa Hernández, y el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, marcó un hito en la formación de 500 cadetes de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP de Puente Piedra.

La capacitación abordó la desaparición de mujeres como una modalidad de violencia y su relación con delitos como el feminicidio, la violencia sexual y la trata de personas, además de instruir sobre la ruta de atención para casos de violencia hacia mujeres y grupos familiares.

“Es importante reconocer que la violencia de género es un problema de seguridad pública. Este gobierno ha decidido enfrentarla de manera directa y con mucha convicción para eliminarla de nuestro país y de nuestros hogares”, destacó la ministra Hernández durante su intervención.

La ministra Hernández subrayó que la idea conjunta con el ministro del Interior, es especializar a todo el personal policial para la atención de casos de violencia contra las mujeres y niñas, y en particular fortalecer sus capacidades para atender los casos de desaparición, detrás de los cuales existen riesgo de feminicidios, violencia sexual y trata.

Por su parte, el ministro Santiváñez sostuvo que esta iniciativa es solo el inicio de una serie de capacitaciones dirigidas a futuros y actuales miembros de la Policía Nacional. “Debemos formar a nuestros cadetes para que sean agentes de cambio en la atención a mujeres, niñas, niños y poblaciones vulnerables. Una acción inmediata puede salvar una vida, y esta formación será clave para mejorar la atención en todas las estaciones policiales del país”, precisó.

La actividad contó con la participación de la directora general contra la Violencia de Género, Aissa Tejada Fernández, quien abordó el tema de la desaparición de mujeres como modalidad de violencia; y Patricia Garrido Rengifo, directora ejecutiva del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia, quien expuso sobre la ruta de atención de casos de violencia y personas desaparecidas.

Asimismo, asistieron la viceministra de la Mujer, Elba Espinoza, y el general PNP Gino Malaspina del Castillo, director de Educación y Doctrina de la PNP, entre otras autoridades policiales y representantes de ambos ministerios.

Con esta iniciativa conjunta, el MIMP y el Ministerio del Interior refuerzan su compromiso de trabajar articuladamente para erradicar la violencia de género, fortaleciendo las capacidades de quienes estarán al frente de la seguridad y la justicia en el país.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]