Lima Norte
Provías del MTC dio contrato a empresario que pagó coima – LA NOTICIA RENOVADA

Luis Pasapera Adrianzén, quien durante el juicio por corrupción contra el exgobernador de Cajamarca Gregorio Santos confesó haberle pagado sobornos para ganar el contrato de una obra pública, es el mismo empresario que en el gobierno de Pedro Castillo consiguió la buena pro por un proyecto de 232,5 millones de soles, el último 19 de octubre. Junto con sus hermanos Marco Antonio, Héctor Severo, George Peter y Gilmar Egberto, Luis Pasapera Adrianzén es dueño de la constructora Termirex, que forma parte del Consorcio Puente Tarata III, que el 19 de octubre se quedó con la obra de edificación de un puente vehicular sobre el río Huallaga, en la provincia Mariscal Cáceres, en la región San Martín.
Unas semanas antes, el 13 de setiembre de este año, Luis Pasapera, en compañía de su asesora Karelim López Arredondo, ingresó con otras tres personas relacionadas con la empresa Tableros y Puentes –que también forma parte del Consorcio Puente Tarata III– a la sede de Provías Nacional, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Tanto la constructora Termirex como la misma Karelim López han negado mantener vínculos contractuales. Pero el registro de la visita del 13 de setiembre demuestra que sí tienen relación Pasapera y López.
Karelim López es la misma persona que visitó 7 veces, entre octubre y noviembre, al ex secretario general Bruno Pacheco y el presidente Pedro Castillo. El 19 de noviembre, López sostuvo un nuevo encuentro con Castillo, pero en la vivienda de Breña. Karelim López asesora a Luis Pasapera Adrianzén, quien fue uno de los colaboradores eficaces que con su confesión contribuyeron a la sentencia por corrupción del exgobernador de Cajamarca.
El antecedente de Luis Pasapera incrementa las sospechas sobre la licitación que su empresa Termirex, como parte del Consorcio Puente Tarata III, ganó durante un proceso repleto de irregularidades. El presidente del Comité de Selección, Miguel Espinoza Torres, se negó a darle la buena pro al Consorcio Puente Tarata III porque incumplía con uno de los requisitos técnicos. Pero los otros dos miembros del comité por mayoría adjudicaron el contrato por un monto de diferencia de 27 céntimos, respecto a su más cercano competidor, el Consorcio Huayabamba.En su declaración de colaboración eficaz, Luis Pasapera aceptó ante las autoridades judiciales que el dinero que abonó a Santos fue para que le diera la buena pro a la brasileña Constructora Aterpa. En un principio Pasapera se presentó con su propia compañía, pero no alcanzaba los requisitos técnicos, así que le cedió la oportunidad a Constructora Aterpa. Gregorio Santos le adjudicó a esta firma la construcción de la carretera Choropampa-Asunción-Cospán-Huayabamba por 70 millones de soles en el 2012.
Según el Ministerio Público, la Constructora Aterpa pagó sobornos por 2,1 millones a las autoridades del Gobierno Regional de Cajamarca, incluido el exgobernador izquierdista Gregorio Santos. Luis Pasapera declaró que el mismo Santos le pidió el dinero.Pocas semanas después de la visita de Karelim López a Provías Nacional junto con Luis Pasapera –cuando el proceso de licitación para la construcción de un puente sobre el río Huallaga se encontraba en curso–, el 18 de octubre la empresaria sostuvo dos reuniones en Palacio de Gobierno el mismo día: una con el exsecretario Bruno Pacheco y otra con el mandatario Pedro Castillo.
El jefe del Estado en una declaración pública el martes rechazó haber promovido actos de corrupción. Pero sí se reunió con Karelim López, quien trabaja con Luis Pasapera, el empresario que confesó haberle pagado coimas a Gregorio Santos.
Karelim López hizo más visitas en fechas clave.
El 19 de octubre, en horas de la noche, Karelim López se entrevistó en Palacio de Gobierno con Bruno Pacheco.
Tres días después, a las 5 de la tarde, dos de los tres miembros del Comité de Selección de Provías Descentralizado otorgaron el contrato de construcción de un puente sobre el río Huallaga al Consorcio Puente Tarata III, que integra Termirex, vinculada con Luis Pasapera y Karelim López.
Las visitas de Karelim López a Pacheco en Palacio de Gobierno se repitieron el 8 y 9 de noviembre con Pacheco. Y el 19 de noviembre, periodistas del programa ‘Cuarto poder’ grabaron la visita que Karelim Pacheco hizo al presidente Castillo en la vivienda de sus amigos en Breña.
¿De qué hablaron el presidente Pedro Castillo y el exsecretario Bruno Pacheco cuando se reunieron en Palacio de Gobierno con Karelim López, quien representa los intereses de la constructora Termirex y de Luis Pasapera, un empresario que aceptó judicialmente haber pagado sobornos al exgobernador izquierdista de Cajamarca Gregorio Santos?
La confesión de Luis Pasapera Adrianzén permitió a las autoridades judiciales condenar al exgobernador Gregorio Santos a 19 años y 4 meses de prisión por delitos de corrupción de funcionarios.
Detalló que el soborno que pagó la Constructora Aterpa fue de 3 millones de soles, que esta empresa pagó cuando el Gobierno Regional de Cajamarca le dio el primer adelanto de 14 millones de soles para la ejecución de la obra.
De acuerdo con el Registro de Proveedores del Estado, el primer contrato que obtuvo Termirex fue la construcción de la carretera Chimbán-Pion-Santa Rosa por 4,6 millones de soles. La obra se la adjudicó el Gobierno Regional de Cajamarca en el 2012, durante la gestión del exgobernador Gregorio Santos.Entre el 2014 y 2021, Termirex, la constructora de Luis Pasapera Adrianzén, obtuvo contratos por 1.290 millones de soles: 464,5 millones por Provías Descentralizado y 826,3 millones de soles por Provías Nacional.
La confirmación de que Luis Pasapera Adrianzén es uno de los dueños de Termirex, que es parte del Consorcio Puente Tarata III, que obtuvo un contrato por 232,5 millones de soles durante el gobierno de Pedro Castillo, ha encendido las alarmas de las autoridades que investigan el caso.
Los indicios señalan que Karelim López trabaja para los intereses de Termirex y Luis Pasapera, y representando dichos intereses visitó al ex secretario general Bruno Pacheco y al presidente Pedro Castillo.
Fiscal dispone diligencias contra Karelim López
Por sus estrechos vínculos con la empresa Termirex, que ganó la sospechosa licitación de 232,5 millones de Provías Descentralizado, la titular del quinto despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Karla Zecenaro Monge, ordenó iniciar diligencias preliminares contra Karelim López Arredondo.
La fiscal Zecenaro adoptó la decisión luego de encontrar indicios de los presuntos delitos de tráfico de influencias y negociación incompatible.
La resolución alcanza a los funcionarios de Provías Descentralizado que tuvieron participación en el proceso de licitación, Víctor Valdivia, Edgar Vargas y Miguel Espinoza.
Por: Ángel Páez
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP