Connect with us

Actualidad

Rabia humana: ¿puedo contagiarme por la mordedura o arañazo de un gato? – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


Aunque en la mayoría de los casos, el perro se identifica como la principal fuente de contagio de rabia, la verdad es que cualquier mamífero, sea doméstico o salvaje, puede ser infectado por este virus y transmitir la enfermedad a otros animales o humanos.

Así lo informó el doctor Marco Montiel, jefe del Servicio de Infectología del Hospital Edgardo Rebagliati del Seguro Social de Salud (EsSalud), quien precisó que al igual que los perros, los gatos no vacunados pueden ser portadores de esta enfermedad viral.

¿Cómo se transmite de gatos a humanos?

En el caso de un gato no vacunado o en estado de abandono, la rabia se puede transmitir al hombre accidentalmente a través de una mordedura, arañazo o con el contacto directo con su saliva.

“Hay que recordar que el gato se lame las patitas constantemente y puede que al momento de arañar inocule el virus de la rabia en la herida, por lo que si hubiera la sospecha de que el gato tiene rabia, la transmisión sería posible”, comentó a la Agencia Andina.

No obstante, el especialista indicó que no toda mordedura o rasguño de un felino doméstico va a ocasionar rabia, ya que también puede provocar en los humanos la enfermedad conocida como “arañazo de gato”, causada por la bacteria Bartonella henselae.

“En todo caso, el arañazo de gato por Bartonella es mucho más benigno que la rabia, tiene cura y se puede tratar. Sin embargo, ante cualquier situación de mordedura o arañazo de un animal sospechosamente enfermo, la persona igual debe tomar las medidas preventivas”, agregó.

Señales de rabia en tu mascota

A continuación, conoce algunas señales de alerta para identificar si tu gato o perro presenta rabia:

  • Cambio de comportamiento. Si tu mascota deja de ser cariñosa o juguetona y más bien empieza a esconderse porque le molesta la luz, hay la sospecha de que tiene la enfermedad.
  • Presenta agresividad. Si tu mascota tiende a mostrarse agresiva, abre la boca como si fuera a cazar o hace como si se atragantara con algo, también puede ser una señal.
  • Busca lugares oscuros. Empieza a molestarle la luz y los ruidos, por lo que tiende a buscar las zonas más oscuras de la casa.
  • Conducta huidiza. Deja de ser cariñoso con sus dueños y se convierte en un animal huidizo, al punto de que puede aprovechar cualquier oportunidad para escapar de casa.
  • Presenta salivación constante y tiene la mirada perdida.

Si tu gato presenta alguno de estos síntomas, la recomendación es mantenerlo aislado, llamar al servicio de control animal o llevarlo a la clínica veterinaria más cercana tomando todo tipo de precauciones para evitar que te rasguñe o muerda.

¿Qué debo hacer ante la mordida de un gato?

Ante la mordida de un gato, al igual que otras mascotas, las autoridades de salud recomiendan estas tres acciones fundamentales:

  1. Lavar inmediatamente la herida con agua y jabón.
  2. Identificar al gato mordedor.
  3. Acudir sí o sí al establecimiento de salud, para que el personal haga la observación del animal y determine el tipo de tratamiento para la persona.

Montiel destacó la importancia de la atención temprana para la administración del tratamiento antirrábico con vacunas e inmunoglobulina antirrábica, según la gravedad de la exposición y la evaluación del médico tratante.

“La vacuna es completamente gratuita en todos los centros del Ministerio de Salud y cuenta con cinco dosis. Se pone la primera dosis y a partir de ahí se cuenta el día 3, el día 7, el día 14 y el día 28”, anotó.

Recuerda que la rabia es 100 % prevenible mediante la vacunación. Por ende, resulta imperativo promover la inmunización de los animales de compañía para erradicar esta enfermedad.

Síntomas de la rabia humana

Según el jefe del Servicio de Infectología del hospital Rebagliati, la rabia humana puede no manifestar síntomas en un inicio y dependiendo el lugar donde el animal infectado mordió la enfermedad podría avanzar más rápido.

“Mientras más cerca se encuentra la mordida del cerebro, hay mayor probabilidad de desarrollar la enfermedad más rápido. O también si las mordidas son en zonas de alta densidad de tejido nervioso, como son los pulpejos de los dedos (yemas) o la zona genital, debido a que hay una red neuronal densa que permite o facilita el viaje del virus hacia el cerebro”, explicó.

Como se sabe, la víctima mortal registrada en Arequipa fue mordida por un perro callejero a mediados de julio, en el distrito de Chiguata. Sin embargo, la mujer de 54 años no buscó ayuda médica en ese momento y lo hizo recién dos meses después, en septiembre, cuando empezó a tener algunos síntomas de la enfermedad.

“En el desarrollo de la enfermedad se puede comprometer básicamente el sistema nervioso central. Ocurren sensaciones de adormecimiento u hormigueo en la zona de la mordedura. Posteriormente, la persona comienza a sentir intranquilidad, malestar, cefalea, puede haber fiebre, llegar incluso a convulsiones y parálisis”, agregó.

La persona afectada también puede presentar trastornos de la personalidad y depresión, hasta que de repente comienza la sintomatología propia de un cuadro encefalítico, comprometiendo el cerebro y produciendo la muerte posteriormente.

“Lamentablemente, esta es una enfermedad que tiene un periodo de incubación muy largo. Pueden ser desde días hasta años, inclusive. Hay reporte de casos de rabia de varios años después de una mordedura. De ahí la importancia de que, si ocurre un accidente de estos, debe iniciarse un proceso de vacunación inmediatamente para tratar de cortar la evolución de la enfermedad”, finalizó.

Visitas 29



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Encuesta CPI: Allison, Bruce y Reggiardo lideran; Arón Espinoza da la sorpresa

Webmaster

Published

on

Un nuevo estudio de opinión revela las preferencias iniciales para la alcaldía de Lima Metropolitana. Más de un 40% aún no decide su voto.

La última encuesta de CPI, publicada por El Comercio, traza un primer mapa de preferencias con miras a las elecciones municipales de 2026 en Lima Metropolitana. Si bien las cifras reflejan una competencia aún abierta, ya empiezan a perfilarse nombres, narrativas y contrastes que vale la pena analizar.

En el primer lugar aparece Francis Allison, actual alcalde de Magdalena del Mar y precandidato por Avanza País, con un 12.46%. Aunque lidera el sondeo, su falta de carisma, tono frío y aparente apatía frente a los grandes temas de ciudad le restan fuerza más allá de su base. Lima es más que Magdalena, y los retos metropolitanos exigen otra energía.

Le siguen Carlos “Techito” Bruce (10.86%), alcalde de Surco, figura experimentada pero sin mayor arrastre en sectores populares; y Renzo Reggiardo (también con 10.86%), actual teniente alcalde de Lima, quien intenta revitalizar su imagen a través del espacio televisivo Alto al Crimen y una narrativa de orden que remite inevitablemente a su pasado fujimorista. Reggiardo, sin embargo, ha sido el que más creció desde abril, lo que revela que aún conserva una base reactiva y atenta.

En cuarta posición aparece Sofía Franco (7.51%), figura televisiva que hoy es más recordada por los constantes escándalos y conflictos maritales con su aún esposo, Álvaro Paz de la Barra, que por alguna propuesta política seria. Su alta recordación podría jugarle tanto a favor como en contra en los próximos meses.

Pero el dato más interesante lo ofrece el quinto lugar. Con un 5.11%, el excongresista Arón Espinoza se posiciona como la sorpresa del sondeo. Sin un apellido de alcurnia, ni pantalla propia, ni gestión distrital en su historial, Espinoza ha logrado conectar con sectores populares como Ate, Carabayllo, Chorrillos y Villa El Salvador. Su reciente designación como responsable político de Lima Metropolitana por parte de Podemos Perú confirma que su agrupación lo proyecta con ambición, y que la calle sigue siendo el mejor termómetro para captar el humor social.

Más abajo en la tabla aparecen otros aspirantes con menor tracción:
▪️ Ulises Villegas (4.95%), alcalde de Comas, con visibilidad distrital pero aún sin proyección metropolitana.
▪️ Alberto Tejada (2.88%), médico y alcalde de San Borja, cuya imagen técnica parece no despertar entusiasmo fuera de su nicho.
▪️ Jorge Quintana (0.80%), exalcalde de Jesús María, marcado por una gestión cuestionada.
▪️ Luis Gálvez y Yorry Warthon, ambos con apenas 0.32%, sin presencia reconocible para el gran electorado.

Pero la cifra más contundente sigue siendo la de los indecisos: 41.53% de los encuestados aún no sabe o no opina. Esto evidencia que, a pesar de las movidas y precandidaturas, Lima aún no encuentra una figura que capture la confianza ciudadana con claridad.

El reto no es solo ganar encuestas. Es construir liderazgo, representar a una ciudad desigual y exigente, y demostrar que se puede gobernar más allá del nombre, el cargo o el show.

Lima observa. Y aunque aún no decide, ya empieza a filtrar.

Continue Reading

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Webmaster

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]