Ciencia y Tecnología
Ranking de Kantar, revela que las bebidas alcohólicas aumentaron un 50% su valor pese a pandemia – Agencia de Noticias Órbita

Lima.- Dentro Kantar Brandz, el ranking de las marcas más valiosas del mundo, la categoría de alcohol alcanza un valor de US$245,303 millones y un crecimiento anual total del +49%, por encima de sectores como retail, lujo, cuidado personal y autos.
Este 2021, la marca Moutai, una selecta y costosa bebida alcohólica china fabricada a partir de sorgo, se posiciona en el lugar 11 del ranking global Kantar BrandZ TM con un valor de US$109,330 millones y un crecimiento anual del +103%, mientras que en el Top 20 de la categoría de bebidas alcohólicas ocupa la primera posición.
El estatus premium y la excelencia de Moutai atraen a la creciente clase media china, La marca se ha convertido en uno de los valores más rentables de la bolsa en ese país asiático. Cuando se habla de ella, a veces se habla más por su valor financiero que por su valor de consumo. Se ha convertido en un valor legendario y la gente habla de cuándo compró o lamenta haber perdido la oportunidad de comprar. Esto, curiosamente, retroalimenta el valor de la marca de consumo porque cuando la gente abre una de estas botellas y bebe su licor tiene una verdadera experiencia de lujo.
Durante la pandemia y con tanta competencia, las empresas están utilizando estrategias diferentes para establecer sus marcas como grandes competidores. Algunas han optado por liderar con temas de sabor e innovación. Smirnoff Seltzer, por ejemplo, ofrece paquetes de 12 variedades donde los consumidores pueden probar sabores como naranja, durazno, mora y piña colada. Este “boom” está revolucionando con gran éxito mercados como el de EE.UU., Canadá y Australia. Otras marcas están tratando de enfatizar en una reputación de wellness (bienestar) tratando de atraer a los consumidores que cuidan su alimentación ofreciéndoles bebidas con menos azúcar y calorías para disfrutar sin tanta culpa.
En el mercado peruano “podemos ver que este rubro muestra algunas de las tendencias globales que se han acelerado por la pandemia como la premiumización. Esto debido a que los consumidores buscan aquellas marcas como indulgencia o recompensa, que los hagan sentir mejor en esta coyuntura, principalmente en el hogar y con la familia. Esto, junto con acciones de marketing, ha generado que marcas premium de cervezas en nuestro país hayan fortalecido su Equity”, explica Olivia Hernández, directora de Cliente Kantar División Insights Perú. Ello implicaría que marcas de este rubro busquen otorgar algún valor añadido a sus productos, con la finalidad de ofrecer una experiencia de calidad que satisfaga a los consumidores y consolide su presencia en el mercado.
El año 2020 fue, en resumen, un año extraordinariamente difícil para las marcas de alcohol. La pérdida en el mercado de hotelería y el cierre de bares y restaurantes obligó a las grandes marcas a competir directamente con las marcas artesanales por el espacio en la cesta de la compra de los clientes. En el ámbito del marketing, las marcas ya no podían confiar en los festivales de música y torneos deportivos, en su lugar tuvieron que adaptarse a los rituales y ocasiones cambiantes. Este fue el año en el que era más probable que las bebidas estuvieran en la mesa de una cena casera para dos personas que en una noche de fiesta en la ciudad.
Con los clientes teniendo un mayor acceso a una gran variedad de bebidas en las tiendas de autoservicios, las marcas tienen que trabajar arduamente en sus estrategias de comunicación para destacar y permanecer en la mente del consumidor y así construir una relación significativa con los consumidores en sus hogares.
Este fue un año fuerte para la categoría de alcohol en general y eso incluye a las principales marcas de cerveza. Después de dos años de declive, las marcas de cerveza clasificadas en esta categoría aumentaron su valor en un 8%.
Rank 2021 | Brand | Country of Origin | Brand Value 2021 ($ Mil.) | Brand Value 2020 ($Mil.) |
1 | Moutai | China | $109,330 | $57,755 |
2 | Budweiser | US | $16,173 | $14,654 |
3 | Wu Liang Ye | China | $14,539 | N/A |
4 | Heineken | Netherlands | $12,879 | $11,136 |
5 | Stella Artois | Belgium | $10,901 | $9,975 |
6 | Bud Light | US | $9,373 | $9,702 |
7 | Corona | México | $8,893 | $7,853 |
8 | Jack Daniel’s | US | $7,766 | N/A |
9 | Skol | Brasil | $7,303 | $6,819 |
10 | Cass | South Korea | $7,024 | N/A |
11 | Hennessy | France | $5,845 | N/A |
12 | National Cellar 1573 | China | $4,921 | N/A |
13 | Tecate | México | $4,186 | N/A |
14 | Smirnoff | Rusia | $4,113 | N/A |
15 | Guinness | Ireland | $3,846 | $3,930 |
16 | Brahma | Brasil | $3,834 | $3,733 |
17 | Yanghe | China | $3,718 | N/A |
18 | Michelob Ultra | US | $3,715 | N/A |
19 | Modelo | México | $3,472 | $3,326 |
20 | Asahi | Japan | $3,472 | N/A |
El sector de alcohol en cifras
Las principales conclusiones del estudio de este año en la categoría de alcohol son las siguientes:
●Moutai se encuentra en primer lugar en el ranking de la categoría de bebidas alcohólicas con un valor de US$109,330 millones por encima de marcas como Budweiser y Wu Liang Ye, Heineken y Stella Artois.
oWu Liang Ye, también celebra un crecimiento acelerado con un fuerte potencial para unirse a su rival Moutai en el futuro Top 100. La marca de licor chino está valorada en US$14,539 millones y se encuentra posicionada en el lugar número 3 del Top 20 de las marcas de alcohol.
●Por otra parte, la marca mexicana de cerveza Corona reforzó su posicionamiento diferenciado, probablemente apoyado por el éxito de la innovación de la hard seltzer y una comunicación consistente. En México, la empresa afirma que el aumento de las ventas en tiendas de comestibles y licores ha cubierto la caída del 50% en las ventas en restaurantes. En EE.UU., la marca siguió adelante con un lanzamiento de $40 millones de dólares del nuevo Corona Seltzer. Los datos muestran que está posicionada en el lugar número 7 del Top 20 de las marcas de alcohol y está valorada en US$8,893 millones.
●Así mismo, la marca de vodka de origen ruso Smirnoff que figura dentro del ranking es una marca global fuerte con relaciones significativas con los consumidores. Sin embargo, la marca carece de una diferencia clara, en un mercado abarrotado y amenazado por las marcas artesanales y premium. Se ubica en el lugar 14 dentro del Top 20 de marcas de alcohol, valorada en US$4,133 millones.
●Dentro del ranking global Kantar BrandZ TM , el sector de alcohol se ubica con un valor de $245,303 millones de dólares y un crecimiento total del +49%. Posicionándose este 2021 por encima de sectores como Retail, Luxury, Personal Care, y Autos.
La clasificación, el informe y el extenso análisis de las marcas globales más valiosas de Kantar BrandZ para el año 2021 ya están disponibles en www.kantar.com/brandz
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
Ciencia y Tecnología
Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.
El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.
Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.
Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.
Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.
Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com
Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP