Connect with us

Lima Norte

Reconocidos especialistas internacionales revelarán los últimos avances y tecnologías médicas para combatir la pandemia – La Noticia Renovada

Webmaster

Published

on


Luego de un año y medio de iniciada la pandemia, los casos y el número de fallecidos por la COVID-19 han disminuido. Sin embargo, las autoridades sanitarias nos ponen en alerta. El Ministerio de Salud proyecta que el país puede afrontar una tercera ola a mediados de octubre. Por ello, para estar atentos al escenario que hoy enfrentamos, Cleveland Clinic-UTEC Summit -evento organizado por la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) y Cleveland Clinic- revelarán los últimos avances médicos para solucionar esta situación que preocupa al mundo entero.

“La pandemia ha hecho que notemos aún más la importancia de la investigación para encontrar soluciones accesibles para los diversos mercados, con las cuales podemos no solo ayudar a los pacientes con COVID-19, sino crear tecnología que sea efectiva frente a futuros virus. Esto nos permitirá prepararnos para mejorar la calidad de vida de más personas”, explicó Julio Valdivia, director de Bioingeniería de UTEC.

El evento académico, que también conmemora los 100 años de aniversario de Cleveland Clinic -institución considerada la número uno en cardiología y urología en los Estados Unidos, según la calificación del News & World Report- tocará revolucionarios temas como proyectos de descontaminación con rayos ultravioletas para combatir la escasez de equipos de protección personal, soluciones de ingeniería para la ventilación mecánica durante condiciones de sobretensión, herramientas de predicción de riesgos de y análisis de registro de datos de COVID-19, tratamiento de pacientes ventilados mecánicamente para inactivar el SARS-CoV-2, entre otros.

Cabe recordar que se congregará a ocho especialistas internacionales de diversas organizaciones. Participarán investigadores médicos de Cleveland Clinic (Jacob Scott, Lara Jehi, Amy Nowacki, Aaron Fleischman, Geoffrey Vince y Barry Kuban), la gerente general de CelerPurus (Gabrielle Blocher) y especialistas del departamento de medicina de Case Western Reserve University ((Robert L. Chatburn)

“Invitamos a especialistas en el sector salud, estudiantes y público interesado a ser parte de este evento, el cual reúne expertos de primer nivel en un solo lugar. Así, podrán mantenerse actualizados sobre los últimos avances médicos para combatir la pandemia”, finalizó Valdivia.

El evento se realizará este jueves 14 de octubre, de manera virtual, y será dividido en dos horarios: De 9 a.m. a 12:00 p.m. y de 16:00 a 19:00 hrs. Los interesados en participar pueden registrarse gratuitamente en el siguiente enlace: https://bit.ly/2XHxCuD (Diario Uno).



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]