Connect with us

Ciencia y Tecnología

refuerza su compromiso medioambiental con envases reciclados – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Lima.– Actualmente, el cambio climático es una de las mayores preocupaciones de las generaciones jóvenes. Este es un momento clave en el que las compañías deben definir su postura frente a los desafíos en temas de conciencia ambiental y sostenibilidad.

En el caso de las empresas de tecnología el reto es aún mayor, pues no solo deben enfocarse en contribuir a la mejora de la calidad de vida de los usuarios a través de productos o servicios pensados en el futuro, también deben establecer objetivos alcanzables en la industria que, además, demuestren su compromiso con el planeta y el cierre de la brecha digital.

En línea con lo anterior, HARMAN International, la compañía líder en el segmento de audio, presenta su estrategia sostenible, que busca impulsar un cambio significativo a través de sus tres pilares de impacto: personas, comunidades y medio ambiente. La empresa le apuesta a un crecimiento responsable y a reducir su huella de carbono global en un 40% de aquí a 2025; también se ha fijado el ambicioso objetivo de lograr la neutralidad de carbono para 2040.

Construcción y ampliación de las iniciativas actuales
Si bien la tecnológica ya ha realizado cambios significativos en favor de la sostenibilidad, los últimos años han sido testigos de una aceleración en ese sentido. Para 2022, la compañía hará la transición a plástico y papel reciclados en los empaques de sus productos de audio para el consumidor. Además, disminuirá las dimensiones del empaque, cambiará a la impresión con tinta de soya y eliminará los cables de alimentación no esenciales para minimizar la generación de desechos.

Por otro lado, también está invirtiendo en economías circulares de escala para mejorar la longevidad de los productos; la estructura de los productos será más robusta y las personas tendrán acceso a servicio de reparación y desmontaje que harán el proceso de reciclaje mucho más sencillo.

En el mundo de hoy, las acciones de las empresas de todos los sectores deben estar respaldadas por entidades que garanticen que los objetivos sostenibles propuestos se cumplen a cabalidad; las compañías que someten sus procesos a estas evaluaciones ofrecen productos y servicios tecnológicos que responden a un compromiso real con el planeta.

Desde hace décadas, HARMAN ha publicado informes de sostenibilidad que destacan su desempeño en esta área. Este año, ECOVADIS —plataforma que monitorea el rendimiento de las empresas en términos de sostenibilidad— calificó a la compañía con «Medalla de plata» por sus iniciativas sostenibles; una calificación que solo recibe el 25% de las empresas más importantes.

Apuesta por la innovación y el desempeño
HARMAN tuvo un desempeño notablemente bueno durante la crisis sanitaria sin precedentes del coronavirus, estableciendo récords de ventas durante el cuarto trimestre de 2020 y logrando un crecimiento extraordinario de dos dígitos en el primer semestre de 2021 en comparación con el mismo período de 2019 y 2020. Además, sigue estando un paso adelante de la industria en el diseño e innovación de audio gracias a su enfoque centrado en el consumidor. Las marcas de audio HARMAN han ganado 455 premios de diseño y tecnología para 336 productos desde 2013, incluidos 93 premios solo en 2021, como el prestigioso premio CES «a la mejor innovación» (‘Best of Innovation’) para el sistema de altavoces domésticos Harman Kardon Radiance 2400.

La investigación ha revelado varias tendencias clave que probablemente influirán en la industria durante los próximos tres o cinco años, y HARMAN ya está trabajando para ofrecer productos con visión de futuro. La principal de estas tendencias es la convergencia del hogar y los dispositivos móviles a medida que las marcas buscan capitalizar la integración de hábitos híbridos de trabajo y educación, una mayor sostenibilidad de los productos y posibles alternativas de teléfonos inteligentes; según el estudio GlobalWebindex, 6 de cada 10 millennials (22-35 años) están dispuestos a pagar un precio mayor por productos ecológicos y sostenibles, seguidos por el 58% de la Generación Z (16-21).

“Como innovadores de toda la vida a la vanguardia de la industria, en HARMAN nos enorgullece establecer y alcanzar objetivos ambiciosos. Por eso optamos por ampliar nuestros compromisos sociales y medioambientales, y llevar nuestro legado de innovación al centro de la construcción de un futuro fuerte y sostenible”, dijo Dave Rogers, Presidente de la División de Estilo de Vida de HARMAN.

ACERCA DE HARMAN

HARMAN (harman.com) diseña y crea productos y soluciones relacionadas entre sí, para fabricantes de automóviles, consumidores y empresas de todo el mundo; incluidos sistemas de automóviles relacionados entre sí, productos audiovisuales y soluciones de automatización empresarial; y servicios compatibles con la Internet de las cosas. Con marcas líderes, entre las que se incluyen AKG®, Harman Kardon®, Infinity®, JBL®, Lexicon®, Mark Levinson® y Revel®, HARMAN es admirado por melómanos, músicos y lugares de entretenimiento en presentaciones por todo el mundo. Más de 50 millones de automóviles que circulan en la actualidad están equipados con audio HARMAN y sistemas de automóvil interconectados. Nuestros servicios de software permiten el funcionamiento de miles de millones de dispositivos y sistemas móviles que están interconectados, integrados y seguros en todas las plataformas, desde el trabajo y el hogar hasta el automóvil y el dispositivo móvil. El personal de HARMAN cuenta con aproximadamente 30.000 personas en América, Europa y Asia. En marzo de 2017, Samsung Electronics Co., Ltd. pasó a ser propietario único de HARMAN.



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

sube en ranking global y gana terreno la IA

Webmaster

Published

on


Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.

Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.

El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.

Diversidad y retos pendientes

Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.

La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.

LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?

Estadísticas clave de medición 

En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:

Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%

El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.

LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer



Source link

Continue Reading

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]