Connect with us

Lima Norte

Regidores de la municipalidad de SMP serían cómplices del alcalde Julio Chávez quien viajó a Colombia sin autorización del concejo – La Noticia Renovada

Webmaster

Published

on


Luego que el alcalde de la Municipalidad del distrito de San Martín de Porres, Julio Chávez Chiong, se ausentara de la municipalidad por 3 días, sin  haber solicitado la respectiva autorización al concejo municipal, sin embargo hasta el momento los regidores, no emiten un informe explicando si el alcalde solicito o no la autorización municipal para viajar fuera del país.

LA NOTICIA RENOVADA y su programa político EL QUE SE PICA PIERDE,  dialogo con vecinos en diferentes sectores del distrito y señalaron: “Que bárbaro del alcalde Chávez Chiong, mientras que el distrito se encuentra en caos por falta de limpieza  pública y seguridad ciudadana, él viaja como si no pasara nada, fuera del país y sin autorización del concejo municipal”, “No puede ser que el alcalde viaje fuera del país mientras que nosotros los vecinos padecemos a diario la feroz delincuencia sin que el alcalde haga algo para detener este flagelo y para colmo se larga sin autorización del concejo municipal, que cosa tiene este señor cree que la municipalidad es su chacra”, “Los regidores son cómplices de todo lo malo que le sucede al distrito, además ellos son cómplices de que el alcalde haga lo que quiera en el distrito,  si ellos por su dieta votan a como el alcalde les indica y eso no puede ser posible, nosotros los vecinos los elegimos para que fiscalicen la gestión, sin embargo hasta la fecha los regidores no  se les ve trabajo de fiscalización, es el colmo con estos señores xxx”, “El alcalde tiene que ser vacado, no puede quedarse un minuto más en la municipalidad, el alcalde prefiere viajar entonces que viaje pero fuera de la municipalidad, tenemos que hacer algo para que el distrito cambie de todo el desorden que se vive a diario en SMP”, acotaron con molestia los vecinos.

Por otro lado la mañana de hoy el programa político EL QUE SE PICA PIERDE, dialogo por el celular con el regidor Robert Quispitongo Pianto, quien nos señaló “No tengo información con respecto a que el alcalde se haya ausentado del distrito o viajado a otro país tendría que solicitar información al respecto”, acoto  el regidor.

Sin embargo luego que LA NOTICIA RENOVADA y su programa político EL QUE SE PICA PIERDE, publicara la denuncia que el alcalde Julio Chávez Chiong, había viajado a Colombia con su esposa la parlamentaria andina Leslye Lazo Villón, quien juramento en Colombia, es así que el burgomaestre viajo fuera del país sin autorización del concejo municipal, tomando en cuenta que la última sesión de concejo llevada a cabo vía zoom el pasado 24 de agosto a las 10 de la mañana,  no se tomo en cuenta el viaje fuera del país del burgomaestre.

Asimismo, Pedro Morales, director del periódico VISIÓN, solicito el CERTIFICADO DE MOVIMIENTO MIGRATORIO de Julio Chávez Chiong, y efectivamente es como LA NOTICIA RENOVADA y su programa político EL QUE SE PICA PIERDE,  publico los días que el alcalde Julio Chávez, viajara a  Colombia, sin autorización del concejo municipal.

Finalmente, los sanmartinianos esperan que en las próximas horas los regidores se  pronuncien al respecto de no hacerlo serian cómplices de esta grave falta a la Ley Orgánica de Municipalidades, es así que uno de los ciudadanos señaló que  estaría presentando una denuncia penal e incluso una denuncia a los regidores ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Escribe: Luis Llumpo Ch.
LA NOTICIA RENOVADA
En su programa político EL QUE SE PICA PIERDE



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Municipalidad y jóvenes universitarios le dicen no al uso de plásticos contaminantes. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






La gestión municipal que preside el alcalde Ulises Villegas, sigue difundiendo y sensibilizando a la población, el cuidado del medio ambiente en todas las instituciones educativas del distrito.

Esta vez, a través del programa EDUCCA, el alcalde Ulises Villegas, visitó la Universidad Privada del Norte donde sensibilizaron a jóvenes universitarios, sobre la importancia del reciclaje y la reducción de uso de plásticos y materiales contaminantes.

“Mediante juegos didácticos, estamos fortaleciendo este compromiso, y entregamos plantas ornamentales y compost para reverdecer sus hogares”, indicó la autoridad municipal.

La respuesta no se hizo esperar y los jóvenes universitarios se comprometieron a no ensuciar el distrito, evitando arrojar basura en las calles y realizando un adecuado manejo de residuos sólidos.






Source link

Continue Reading

HUANCAYO AL DÍA

MIMP informa que 689 niños encontraron un hogar en los últimos cinco años gracias a la adopción

Published

on

Cada año, cientos de niñas, niños y adolescentes en el Perú esperan la oportunidad de crecer en un hogar lleno de amor y estabilidad. En los últimos cinco años, 689 menores han sido adoptados, permitiéndoles empezar una nueva vida con una familia. Sin embargo, el camino aún es largo, ya que la mayoría de los postulantes buscan bebés o niños pequeños, dejando a muchos adolescentes sin una opción real de adopción.

En el marco del Día Nacional de la Adopción, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, resaltó la importancia de darles una segunda oportunidad a estos menores. «Cada niño merece crecer en un entorno donde se sienta protegido y querido. La adopción no solo cambia la vida del menor, sino también la de quienes deciden abrir su corazón y su hogar», afirmó.

¿Quiénes son los niños que esperan una familia?

Según datos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), desde el 2020 se han registrado 651 adopciones en el país. De ellas, 322 corresponden a la adopción regular, es decir, niños menores de seis años, y 367 a la adopción especial, que incluye a menores mayores de seis años, adolescentes, grupos de hermanos y niños con discapacidad o problemas de salud.

El mayor reto sigue siendo cambiar la percepción sobre la adopción de niños mayores. Actualmente, el 87 % de las familias interesadas en adoptar prefieren bebés o niños menores de un año, lo que dificulta que los menores mayores y adolescentes encuentren un hogar.

Por ello, el MIMP trabaja en campañas de sensibilización para ampliar las opciones y fomentar la adopción sin restricciones de edad.

«No nos imaginamos la vida sin ellos»

Un ejemplo de amor incondicional es la historia de la familia Garro Zambrano, integrada por Víctor Eduardo Garro y Lourdes Rosario Zambrano, quienes decidieron adoptar a Thiago (11 años) y María Nieves (6 años), provenientes de Cusco y Pucallpa, respectivamente.

«Hubo momentos de sanación, de aceptación, de gratitud y, sobre todo, mucho amor. Hoy no nos imaginamos la vida sin ellos», cuenta Lourdes, quien incluso ha convertido su experiencia en un acto artístico a través del stand-up «Cincuenta y qué», donde refleja con humor y emoción lo que significa construir una familia desde la adopción.

Con testimonios como este, el MIMP busca inspirar a más familias a dar el paso y transformar la vida de un niño o adolescente. Porque #EsTiempoDeAdoptar.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]