Connect with us

Lima Norte

“Rendirle homenaje a su memoria es apología al terrorismo” – La Noticia Renovada

Webmaster

Published

on


El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, advirtió a la ciudadanía que toda manifestación pública que respalde o enaltezca alguna agrupación terrorista o justifique sus actos, así como rinda homenaje a sus cabecillas, como Abimael Guzmán, fallecido hoy en la Base Naval del Callao, es considerado delito de apología al terrorismo.

Al ser consultado respecto de qué participación tendría Elena Iparraguire (su esposa, también terrorista), en el tratamiento del cadáver tras el deceso, el funcionario, remarcó que el Ministerio Público será en encargado de tomar la decisión. No obstante, opinó que el camino que se debería optar sería la incineración para evitar que en un futuro haya un grupo de ciudadanos que intenten rendir homenaje al responsable de la muerte de más de 30 mil peruanos, entre civiles, policías y militares, según lo determinó la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

“Se le ha comunicado [a Elena Iparraguire sobre la muerte]. Ella no ha solicitado estar presente, pero en el caso que lo solicitará se hará el trámite correspondiente para determinar si puede visitar el cadáver o no. Con relación al cadáver eso debe ser otra decisión que se tiene que tomar, ahora está en el campo del Ministerio Público”, indicó en entrevista con TV Perú.

“Yo creo que la vía más apropiada en estos momentos sería la incineración para no tener un lugar en el cual determinados peruanos quieran tener para rendir homenaje a este personaje. Hay que hacer presente a la población que, rendirle homenaje, que hacer movilizaciones en memoria de Abimael, es apología al terrorismo y que pueden ser procesados por esta razón”, remarcó.

Torres insistió en que por ahora el Ministerio Público dispondrá el traslado del cuerpo de Abimael Guzmán a la morgue para que se haga la necropsia correspondiente. “De ahí se tomarán todas las fotografías sobre este hecho y con eso queda levantada todas las dudas que tienen algunos congresistas como hacen sostener que probablemente no ha muerto, lo cual es un absurdo. Nosotros estamos informando los hecho tal cual han sucedido”, indicó.

“Es viable que el fiscal disponga el traslado del cadáver a la morgue. Ahí se hará la necropsia de ley, pero previamente se toma fotografías al cadáver a fin de disipar todas las dudas que tiene el público. Ahí va a estar el fiscal, el médico legista, probablemente esté presente un representante del Inpe. Ese es el protocolo”, agregó.

Por su parte, el sector Justicia, a través de Twitter, recordó que apología al terrorismo es un delito es sancionado con penas que fluctúan entre los cuatro a quince años de prisión.

“También es apología al terrorismo toda propaganda, discurso o justificación favorable, que se haga a través de cualquier medio de difusión social”, remarcó en la red social.

Murió Abimael Guzmán

Abimael Guzmán Reinoso falleció a las 6.40 a.m. de hoy en el Centro de Reclusión de la Base Naval del Callao, según confirmó la jefa del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), Susana Silva.

Tras ello se activó el protocolo correspondiente, que implica una comunicación al Ministerio Público para corroborar el deceso y luego remitir el cuerpo a la morgue. Silva aseguró que Elena Iparraguirre y otros familiares fueron comunicados del fallecimiento de Guzmán.

Su muerte se produjo a un día de cumplirse 29 años de su captura en la denominada Operación Victoria, a cargo de agentes del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) de la Policía Nacional, la noche del sábado 12 de setiembre de 1992.  (Correo).



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]