Connect with us

Lima Norte

murió a los 86 años el excabecilla del grupo terrorista Sendero Luminoso – La Noticia Renovada

Webmaster

Published

on


El más grande sanguinario y genocida de la historia del Perú, Abimael Guzmán Reinoso, excabecilla del grupo terrorista Sendero Luminoso, murió este sábado 11 de setiembre de 2021. Falleció a los 86 años de edad, alrededor de las 6.40 a. m., a un día de cumplirse los 29 años de su captura, ocurrida el 12 de setiembre de 1992 en una operación del GEIN. Se encontraba recluido en la Base Naval del Callao.

“El Comité Técnico del Cerec informa lo siguiente: el sábado 11 de setiembre aproximadamente a las 6.40 a. m. en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad de la Base Naval del Callao ha fallecido el interno Abimael Guzmán Reinoso, debido a complicaciones en su estado de salud”, informó el INPE (Instituto Nacional Penitenciario del Perú).

“El jefe de ese Centro de Reclusión hizo del conocimiento al Comité Técnico del Cerec sobre este hecho, y conforme corresponde se ha comunicado al Ministerio Público para las diligencias de ley”, agregaron.

El responsable de miles de muertes en el país se había negado a ingerir alimentos el pasado 13 de julio, motivo por el cual al día siguiente tuvo que ser atendido por un geriatra designado por el Ministerio de Salud (Minsa) y tratado médicamente en el Cerec.

El médico había determinado que su estado de salud era estable, pero debido a su edad avanzada (86 años) debía ser sometido a exámenes auxiliares de laboratorio e imágenes. Se le realizó una ecografía y el resto de pruebas por una unidad móvil del SAMU.

Sin embargo, el 17 de julio presentó una baja en su presión y se le tuvo que realizar una segunda revisión médica que determinó que lo más recomendable sería trasladarlo a un hospital para ser monitoreado, aunque se negó. Finalmente, fue trasladado el 20 de julio y le dieron de alta el 5 de agosto. Falleció este sábado 11 de setiembre.

¿Quién fue Abimael Guzmán?

Guzmán Reinoso, también conocido como ‘camarada Gonzalo’ fue el excabecilla de la agrupación terrorista Sendero Luminoso que sembró el terror en el Perú, principalmente en las décadas de los 80 y 90.

El 12 de setiembre de 1992 el Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) ejecutó la operación Victoria en el cual irrumpió en una casa del distrito limeño de Surquillo, en donde logró capturar a Guzmán junto a varios de sus seguidores, entre ellos a su esposa Elena Iparraguirre.

Guzmán fue sentenciado a cadena perpetua por un tribunal militar; sin embargo, el Tribunal Constitucional (TC) anuló la sentencia y ordenó un nuevo juicio civil. Finalmente, en 2006 el Poder Judicial lo sentenció a la misma pena por el delito de terrorismo contra el Estado.

Reacciones a la muerte de Abimael Guzmán

Las principales autoridades políticas de país se han pronunciado sobre la muerte de Abimael Guzmán. Por ejemplo, la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, recordó a las víctimas que dejó el terrorismo.

“Murió el terrorista Abimael Guzmán. Los testimonios de los huérfanos, viudas (que también perdieron hijos) y todos quienes vieron morir a alguien a manos de Sendero Luminoso nos desgarraron el alma. Pienso en ellos, en las víctimas del terrorismo, a quienes aún les debemos tanto”, escribió Alva Prieto.

Por su parte, la congresista Betssy Chávez indicó que “el terrorista Abimael Guzmán murió derrotado. Cumpliendo la pena de la justicia peruana. Es tarea nuestra inculcar a que las nuevas generaciones trabajen por el Perú solo en democracia y nunca en extremismos”.

A su turno, el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, manifestó que “el cabecilla del grupo terrorista Sendero Luminoso ha muerto. Sendero Luminoso asesinó a miles de inocentes y socavó la paz del país. El horror de esa época no lo olvidamos, y su muerte no borrará sus crímenes”.

“Sigamos trabajando por superar la desigualdad y la discriminación, construyendo un país más justo, en democracia y con paz”, agregó.

Se pronuncia el presidente

El presidente de la República, Pedro Castillo, utilizó su cuenta de Twitter para pronunciarse sobre la muerte de Abimael Guzmán y ratificó su condena al terrorismo.

“Falleció el cabecilla terrorista Abimael Guzmán, responsable de la pérdida de incontables vidas de nuestros compatriotas. Nuestra posición de condena al terrorismo es firme e indeclinable. Solo en democracia construiremos un Perú de justicia y desarrollo para nuestro pueblo”, escribió. (La República).



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Kike Morales compartiendo la magia de la Navidad. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






En vísperas de la Noche Buena, el regidor distrital de Bellavista, Kike Morales visitó a sus vecinos llevando el saludo navideño y compartiendo con los niños y adultos mayores la Magia de la Navidad.

» .. Muy contento por las muestras de afecto y cariño recibidos” enfatizó el carismático regidor de Bellavista.

“Me he llenado de energía con el aprecio de mis vecinos y las sonrisas de los niños, por eso les agradezco con mi compromiso y convicción de trabajar para que mejoremos como comunidad no solo en esta época tan bonita que es la Navidad, sino que seamos un distrito donde el respeto y aprecio vecinal sea nuestra forma de vida comunal” señaló Kike Morales.

“Gracias a mis vecinos del pasaje Mercado, prolongación Zarumilla, Señor de Los Milagros del Cercado, a la Junta vecinal del Señor de Luren, a la Junta Vecinal de la Virgen de las Mercedes, a la Junta Vecinal del Virgen del Carmen   de la ciudad del Pescador, a mis amigos de la Urb. El Águila y Campania, a la Urb. San Antonio y al padre Santiago, a los vecinos de Santa Cecilia, San José y San Joaquín. A nuestros hermanos rosados de las barras de SBA” interminable agradecimiento de Kike Morales a sus vecinos de Bellavista.






Source link

Continue Reading

Actualidad

Futuros policías se preparan para luchar contra la violencia de género

Published

on

En un esfuerzo conjunto para fortalecer la formación integral del personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) en temas de violencia de género, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Ministerio del Interior llevaron a cabo la Charla: “La desaparición de mujeres como modalidad de violencia y delitos conexos – ruta de atención”.

El evento, liderado por la ministra de la Mujer, Teresa Hernández, y el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, marcó un hito en la formación de 500 cadetes de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP de Puente Piedra.

La capacitación abordó la desaparición de mujeres como una modalidad de violencia y su relación con delitos como el feminicidio, la violencia sexual y la trata de personas, además de instruir sobre la ruta de atención para casos de violencia hacia mujeres y grupos familiares.

“Es importante reconocer que la violencia de género es un problema de seguridad pública. Este gobierno ha decidido enfrentarla de manera directa y con mucha convicción para eliminarla de nuestro país y de nuestros hogares”, destacó la ministra Hernández durante su intervención.

La ministra Hernández subrayó que la idea conjunta con el ministro del Interior, es especializar a todo el personal policial para la atención de casos de violencia contra las mujeres y niñas, y en particular fortalecer sus capacidades para atender los casos de desaparición, detrás de los cuales existen riesgo de feminicidios, violencia sexual y trata.

Por su parte, el ministro Santiváñez sostuvo que esta iniciativa es solo el inicio de una serie de capacitaciones dirigidas a futuros y actuales miembros de la Policía Nacional. “Debemos formar a nuestros cadetes para que sean agentes de cambio en la atención a mujeres, niñas, niños y poblaciones vulnerables. Una acción inmediata puede salvar una vida, y esta formación será clave para mejorar la atención en todas las estaciones policiales del país”, precisó.

La actividad contó con la participación de la directora general contra la Violencia de Género, Aissa Tejada Fernández, quien abordó el tema de la desaparición de mujeres como modalidad de violencia; y Patricia Garrido Rengifo, directora ejecutiva del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia, quien expuso sobre la ruta de atención de casos de violencia y personas desaparecidas.

Asimismo, asistieron la viceministra de la Mujer, Elba Espinoza, y el general PNP Gino Malaspina del Castillo, director de Educación y Doctrina de la PNP, entre otras autoridades policiales y representantes de ambos ministerios.

Con esta iniciativa conjunta, el MIMP y el Ministerio del Interior refuerzan su compromiso de trabajar articuladamente para erradicar la violencia de género, fortaleciendo las capacidades de quienes estarán al frente de la seguridad y la justicia en el país.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]