Connect with us

Callao

REVELAN INFORME FINAL DE LA TRAGEDIA EN EL AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ – Prensa Chalaca

Webmaster

Published

on


Según informe, Corpac carecía de un sistema de gestión de la fatiga.

La Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación del Perú ha desvelado un informe revelador sobre las circunstancias que llevaron a la trágica muerte de tres bomberos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en noviembre de 2022. Este informe, hecho público por el periodista Paolo Benza, arroja luz sobre los factores que contribuyeron al accidente, que involucró a un avión de LATAM que impactó contra un vehículo de bomberos en la pista de aterrizaje.

El informe destaca que, el día del accidente, un equipo de controladores debía comenzar una guardia de 12 horas a las 7 de la mañana, pero cuatro de ellos no estaban presentes debido a varios motivos, lo que llevó a su reemplazo por otros trabajadores.

Estos nuevos controladores, junto con uno enviado por la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), asumieron sus funciones sin haber tenido un descanso mínimo de 30 minutos entre los turnos, como lo exigen las regulaciones aeronáuticas.

Además, el informe resalta que Corpac carecía de un sistema de gestión de la fatiga, lo que significa que los empleados no tenían un tiempo mínimo de descanso entre sus turnos de trabajo y no trabajaban en posiciones ergonómicas adecuadas.

Estas condiciones llevaron a que los controladores experimentaran síntomas de fatiga, incluyendo somnolencia y posturas inadecuadas, lo que podría haber afectado su capacidad para mantener niveles óptimos de concentración y alerta necesarios para su trabajo.

A pesar de estas condiciones, el controlador de aeródromo autorizó el despegue de un avión de LATAM a las 3:10 p.m., incluso sin la confirmación del supervisor general de rescate que viajaba en el convoy de vehículos de rescate. La tripulación del avión también recibió la autorización para despegar.

Este incidente, que resultó en la trágica muerte de tres bomberos, fue objeto de una investigación por parte del Ministerio Público, que finalmente decidió archivar el caso en julio de 2023 debido a la falta de corroboración de las acusaciones por parte de los familiares de las víctimas.



Source link

Continue Reading
Comments

Callao

GRAVE ACCIDENTE FRENTE A MEGAPLAZA DEJA 10 HERIDOS: IMÁGENES IMPACTANTES 

Webmaster

Published

on


Alrededor de las 7:00 a.m. de hoy 28 de febrero, ocurrió un grave accidente vehicular frente al centro comercial Megaplaza de Independencia. Según información preliminar, una combi colisionó con un bus de transporte público en la vía auxiliar de la Panamericana Norte. El incidente dejó a 10 personas heridas, quienes fueron trasladadas de emergencia al centro médico más cercano.

Cinco unidades del Cuerpo General de Bomberos se desplazaron al lugar para atender a los heridos. En imágenes se observa que la combi colisionó contra el muro de concreto que separa la vía auxiliar de la Panamericana Norte.









Source link

Continue Reading

Actualidad

Municipalidad de Lima lanza línea GEIM para denunciar extorsiones y ofrece recompensas de hasta S/10 000

Published

on

Vecinos podrán denunciar de manera anónima y ayudar a capturar a delincuentes

¡Lima no se rinde ante la delincuencia! Para combatir las extorsiones y otros delitos, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ha activado la línea telefónica 610 1010, donde los ciudadanos podrán denunciar de manera anónima y segura cualquier acto delictivo.

Si la información proporcionada permite identificar y capturar a los responsables, los denunciantes podrán recibir una recompensa de hasta S/10 000, gracias al Programa de Recompensas impulsado en alianza con empresas privadas a través de la Fundación Lima.

Cómo funciona la línea GEIM

La central de operaciones del Grupo Especializado de Inteligencia Municipal (GEIM) está dirigida por el general José Baella y opera las 24 horas del día. Las llamadas son atendidas por expertos en seguridad –analistas de la PNP en retiro– que trabajan en coordinación con unidades de élite de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Desde su activación, la línea ya ha recibido reportes de víctimas de extorsión, quienes han encontrado en este canal una alternativa eficaz para frenar a las bandas criminales que operan en la ciudad.

Más herramientas para la seguridad de Lima

Además de la línea telefónica, los vecinos pueden usar la app Lima Digital, que incluye un registro con los delincuentes más buscados del país. A través de esta plataforma, los ciudadanos pueden:

– Capturar fotos y videos como evidencia.
– Enviar su ubicación en tiempo real.
– Comunicarse por chat, videollamada o llamada.

Asimismo, la app Lima Segura permite activar el botón de pánico en caso de una emergencia. Al presionarlo, los operadores se comunicarán inmediatamente con el usuario y enviarán asistencia.

Vecinos, ¡no se callen!

La inseguridad es un problema que afecta a todos, pero la Municipalidad de Lima está tomando acciones concretas para enfrentarlo. Si eres víctima de extorsión o conoces algún caso, denuncia sin miedo. Juntos podemos recuperar la tranquilidad en nuestra ciudad.

Línea GEIM: 610 1010 – Atención 24/7

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]