Connect with us

Actualidad

RUSH STREET INTERACTIVE EXPANDE SU HUELLA EN LATINOAMÉRICA CON EL LANZAMIENTO DE RUSHBET EN PERÚ

Webmaster

Published

on

Rush Street Interactive, Inc. (NYSE: RSI) (“RSI”), una compañía líder en apuestas deportivas y casino en línea en Estados Unidos y el resto del continente americano, anunció hoy el lanzamiento de su galardonada casa de apuestas deportivas y casino en línea, Rushbet, en Perú. El lanzamiento marca el siguiente hito en la estrategia latinoamericana de la compañía, ampliando su presencia a un mercado de más de 30 millones de personas y solidificando aún más su posición como líder del mercado en la región.

Richard Schwartz, CEO de RSI, comentó sobre la importancia estratégica del lanzamiento en Perú: «Expandirnos a Perú es un paso fundamental en nuestra misión de convertirnos en un operador líder de apuestas deportivas y casino en línea en el continente americano. Esta expansión nos permite aprovechar nuestra amplia experiencia operativa en América Latina, particularmente el valor de marca y las eficiencias operativas que hemos construido en la región durante los últimos seis años. Es importante destacar que Perú comparte un mercado de medios clave con Colombia, por lo que los fanáticos del deporte peruano están familiarizados con la marca Rushbet a través de su presencia en algunas transmisiones deportivas. Además, la vibrante cultura deportiva del Perú y la creciente economía digital presentan una emocionante oportunidad a largo plazo para que Rushbet ofrezca nuestro producto, de la más alta calidad, a una audiencia nueva y entusiasta».

El ingreso de Rushbet a Perú representa un avance estratégico de los planes de crecimiento a largo plazo de RSI en América Latina. La compañía continúa capitalizando su éxito y reconocimiento de marca establecido en Colombia, donde opera desde 2018 como el primer operador con sede en EE. UU. en ingresar al mercado latinoamericano y, más recientemente, en México, donde opera desde 2022.  En particular, RSI se ha convertido en el primer operador en obtener una licencia completa bajo el nuevo régimen regulatorio de Perú, lo que demuestra su capacidad para cumplir con rigurosos estándares de cumplimiento y alinearse con la estrategia de la compañía de ingresar a mercados regulados con un fuerte potencial de crecimiento y rentabilidad.

«Esperamos que Perú se convierta en un componente clave de nuestro portafolio latinoamericano, complementando nuestras operaciones en Colombia y México y brindando una plataforma para potencializar una mayor expansión en la región.  Nuestro éxito en Colombia, donde Rushbet se ha convertido en una marca de primer nivel, nos ha proporcionado información invaluable sobre las preferencias de los jugadores latinoamericanos», añadió Schwartz. Estamos entusiasmados de traer nuestra experiencia a Perú, donde vemos un importante potencial de crecimiento tanto en los segmentos de casinos en línea como de apuestas deportivas. Este lanzamiento no se trata sólo de ingresar a un nuevo mercado; se trata de desarrollar nuestra visión de crear una experiencia de juego en línea única y atractiva en todo el continente americano».

El lanzamiento en Perú permite a RSI optimizar sus operaciones en América Latina al compartir recursos, incluidos activos de marketing y equipos de servicio al cliente, en varios países. Se espera que este enfoque impulse la eficiencia operativa y amplíe el crecimiento a largo plazo en la región.  Rushbet ingresa al mercado peruano con una oferta personalizada y adaptada a las preferencias locales. El producto Rushbet incorpora de manera única elementos sociales, incluyendo el chat de jugador a jugador y torneos multijugador, diseñados para atraer a la comunidad del mercado peruano. La plataforma presenta una variedad seleccionada de juegos de casino, ofertas promocionales pertenecientes a RSI y una extensa casa de apuestas que cubre los principales deportes globales, incluyendo ligas populares como la Liga Peruana 1, la Liga Inglesa y la Liga de Campeones.

Sobre Rush Street Interactive

RSI es una empresa confiable de casino en línea y apuestas deportivas enfocada en los mercados de Estados Unidos, Canadá y América Latina. A través de sus marcas, Bet Rivers, PlaySugarHouse & Rushbet, RSI fue uno de los primeros en ingresar a muchas jurisdicciones reguladas. Actualmente ofrece operaciones móviles y en línea con dinero real en quince estados de EE. UU.: Pensilvania, Illinois, Nueva Jersey, Nueva York, Ohio, Delaware, Michigan, Indiana, Virginia, Colorado, Maryland, Iowa, Virginia Occidental, Arizona y Luisiana, además. como en los mercados internacionales regulados de Ontario, Canadá, Colombia y México. RSI ofrece, a través de su plataforma de casino en línea, algunos de los juegos más populares de casino en línea y amplias opciones de apuestas deportivas más llamativas en los Estados Unidos. Fundada en el 2012 en Chicago por veteranos de la industria del juego y el entretenimiento, RSI fue nombrado el mejor Operador de Servicio al Cliente del Año de los Premios EGR Norteamérica durante cuatro años consecutivos (2021-2024), mejor Operador del Año de los Premios EGR Norteamérica 2022 y Operador de Juegos Sociales del Año, y mejor Operador de Apuestas Deportivas del Año en los Premios SBC Latinoamérica 2021. RSI fue el primer operador de apuestas deportivas y casino en línea con sede en EE. UU. en recibir la acreditación RG Check iGaming del Consejo de Juego Responsable. Para más información, consulte en www.rushstreetinteractive.com.

Declaraciones prospectivas

Este comunicado de prensa incluye «declaraciones prospectivas» en el sentido de las disposiciones de «puerto seguro» de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995. Los resultados reales de RSI pueden diferir de sus expectativas, estimaciones y proyecciones y, en consecuencia, no debe confiar en estas declaraciones prospectivas como predicciones de eventos futuros. Palabras como «esperar», «estimar», «proyectar», «presupuestar», «pronosticar», «anticipar», «pretender», «planificar», «podría», «podría», «debería», » «cree», «predice», «potencial», «continua» y expresiones similares tienen como objetivo identificar dichas declaraciones prospectivas. Estas declaraciones prospectivas incluyen, entre otras, las expectativas de RSI sobre su alcance anticipado, beneficios y resultados de sus operaciones y desempeño futuro en el Perú. Estas declaraciones prospectivas implican riesgos e incertidumbres importantes que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de los resultados esperados. La mayoría de estos factores están fuera del control del RSI y son difíciles de predecir. Los factores que pueden causar tales diferencias incluyen, entre otros, cambios en las leyes o regulaciones aplicables, retrasos imprevistos en productos o servicios y otros riesgos e incertidumbres indicados de vez en cuando en el Informe Anual más reciente de RSI en el Formulario 10-K, incluidos aquellos bajo » Factores de riesgo» en el mismo y en otras presentaciones de RSI ante la SEC. RSI advierte que el listado anterior de factores no es exclusivo. RSI advierte a los lectores que no confíen indebidamente en ninguna declaración prospectiva, que se refiere únicamente a la fecha de su realización. RSI no asume ni acepta ninguna obligación o compromiso de anunciar públicamente ninguna actualización o revisión de ninguna declaración prospectiva para reflejar cualquier cambio en sus expectativas o cualquier cambio en los eventos, condiciones o circunstancias en las que se basa dicha declaración.

Continue Reading
Comments

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Webmaster

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]