El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Rusia amenaza con bomba atómica para defender los territorios tomados

“Rusia tiene derecho a usar el arma atómica”, sentenció el expresidente ruso Dmitri Medvedev, en el marco de la celebración para la incorporación y control total de cuatro territorios en Ucrania.
Aseguró que Moscú defenderá estos nuevos territorios que pretende incorporar tras los escrutinios con el empleo de “todas las armas rusas, lo que incluye las armas estratégicas”.
Luego de estas declaraciones, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó que coinciden con la “doctrina militar” rusa. “La situación legal cambiará radicalmente, desde el punto de vista del derecho internacional, y eso tendrá también consecuencias sobre la seguridad en estos territorios”, mencionó Peskov.
En ese sentido, el presidente ruso, Vladimir Putin, señaló que los referendos de anexión buscan “salvar a las poblaciones” residentes de las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.
Sin embargo, el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, minimizó las votaciones realizadas y afirmó que sus acciones militares contra Rusia no serán cambiadas.
Por su parte, la Unión Europea (UE) calificó dichos referendos como “ilegítimos’’, y advirtió que las personas que colaboraron en su organización deberán asumir las sanciones pertinentes. Incluso China instó a respetar “la integridad territorial de todos los países”.
Las naciones del G7 juraron “no reconocer jamás” los referendos mencionados.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP