Noticias
San Martín ocupa primer lugar en ejecución de inversiones a escala nacional – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

El Gobierno Regional de San Martín (Goresam) se ubica en el primer lugar del ránking de ejecución presupuestal de los gobiernos regionales del país, correspondiente al primer semestre del presente año, habiendo ejecutado hasta momento el 46% de los recursos asignados, según el reporte de la consulta amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Cabe indicar que el Goresam cuenta para el 2021 con un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de 231 millones 587 mil 860 soles, de los cuales de enero a junio se han destinado 106 millones 521 mil 69 soles para la ejecución de proyectos de inversión en diversos ámbitos, distribuidos bajo un planeamiento eficiente que han derivado en este resultado que supera al resto de las regiones.
De manera adicional se ha logrado mejorar el nivel de ejecución en el primer semestre del año, respecto a los tres anteriores (2018, 2019 y 2020), duplicando este indicador en relación a lo desarrollado en el mismo periodo, lo que demuestra una adecuada planificación de las inversiones, así como un constante seguimiento y monitoreo al cumplimiento de las metas trazadas por cada una de las unidades ejecutoras.
Este es el resultado de un esforzado trabajo en equipo liderado por el gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas, gracias al cual se recibirá un incentivo de 2.6 millones de soles como Reconocimiento a la Ejecución de Inversiones entregados al Goresam por parte del MEF.
Asimismo, un importante destino del presupuesto regional está enfocado al impulso a los proyectos productivos, mérito por el cual, de manera reciente, la región San Martín ha sido acreedora de un reconocimiento por el cual se obtendrá un bono de 5 millones de soles destinados a la aplicación de diferentes paquetes tecnológicos que vienen promoviendo el desempeño de la agricultura familiar, el uso de innovaciones como sistemas de fertirriego, asistencia técnica y semillas certificadas, entre otros avances y buenas prácticas agronómicas.
Del mismo modo, bajo esa línea de administración presupuestaria eficiente se vienen alcanzando otros objetivos estratégicos que se reflejan en acciones a favor de la población como el equipamiento de los establecimientos de salud, mejoramiento de la infraestructura educativa, así como las inversiones destinadas a la optimización de la transitabilidad de los pobladores que permite el acceso a los mercados de consumo y a disposición de los servicios que impactan elevando su calidad de vida.
Noticias
Débil presencia del Estado frena el desarrollo humano en el Perú

ComexPerú advierte que el crecimiento económico sostenido no basta si no se fortalece la capacidad y legitimidad del Estado.
Aunque el Perú ha registrado un crecimiento económico sostenido desde los años 90, este avance no se ha traducido en mejoras estructurales del bienestar. Persisten brechas graves en salud, educación y servicios básicos, sobre todo en zonas vulnerables. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el principal obstáculo no es la falta de recursos, sino la debilidad del Estado. Entre 1990 y 2023, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) creció un 27 %, pero el progreso se ha ralentizado desde 2018. En salud, por ejemplo, más del 93 % de los hospitales presenta una capacidad instalada insuficiente.
La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) alerta que “el Estado no ha sido capaz de transformar el crecimiento en progreso sostenible ni cerrar las brechas sociales existentes”. La baja ejecución presupuestal en sectores clave como vivienda y saneamiento —que no superaron el 75 % en 2024— pone en evidencia los cuellos de botella institucionales que limitan la acción pública. Además, la escasa legitimidad de las instituciones estatales impide que el Estado logre una intervención efectiva en la vida de los ciudadanos.
La desconexión entre el sistema político y las demandas ciudadanas agrava esta crisis de gobernabilidad. “La falta de cohesión territorial y de instituciones confiables bloquea los cambios estructurales que el país necesita”, subraya ComexPerú.
Fuente: ComexPerú
Noticias
Nuevo campus universitario en Puente Piedra beneficiará a más de 300 mil jóvenes

Este proyecto busca descentralizar la educación superior, acercando la formación profesional a más de 300 mil jóvenes y promoviendo el desarrollo local.
La Universidad Autónoma del Perú (UAP) expandirá su presencia en Lima Norte con un nuevo campus en Puente Piedra, respondiendo a la necesidad de acercar la educación superior a una zona en constante crecimiento. El Dr. Enrique Vásquez, rector de la Universidad Autónoma del Perú, subrayó la importancia de esta iniciativa: «Queremos que los jóvenes de Puente Piedra y de zonas aledañas como Ancón, Ventanilla, Carabayllo y el norte chico encuentren, sin necesidad de trasladarse por largas horas, las oportunidades que merecen para crecer, formarse profesionalmente y contribuir al desarrollo de sus comunidades».
El nuevo campus, ubicado a la altura del kilómetro 30 de la Panamericana Norte, no solo impulsará la revalorización del entorno y el comercio local, sino que también promoverá una mayor conectividad. Se espera que inicie sus funciones para el semestre académico 2026-1. Con esta expansión, la UAP busca cerrar brechas de acceso, descentralizar oportunidades académicas y ofrecer un entorno moderno y accesible para el desarrollo profesional y personal de los estudiantes de Lima Norte.
Fuente: Agencia Órbita
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP