Connect with us

Noticias

Se redujo al 42% el índice de inseguridad en Chorrillos

Published

on


Señala el alcalde distrital de Chorrillos, Fernando Velasco

El alcalde de Chorrillos Fernando Velasco le dio una entrevista al diario La Razón al cumplirse nueve meses de su gestión al frente de este histórico distrito, donde se destaca los grandes avances que ha realizado este administrador de empresas de 47 años en materia de lucha contra la delincuencia urbana y de infraestructura de parques y áreas de recreación.

El burgomaestre indicó que la incidencia de delitos como asaltos, robos y atracos se han reducido en un 42%, gracias a que, según el Ministerio del Interior (MININTER), Chorrillos ocupa el segundo lugar de distritos de Lima Metropolitana que hacen más patrullaje integrado con la Policía Nacional del Perú. En esa línea, contó que le dio a la policía una sede para el cuerpo Terna ubicada en avenida El Sol en la urbanización de Cocharcas con 70 camarotes, 10 escritorios, computadores, cocinas, colchas y pijamas.

Lee también:

Rebrota rabia humana en Arequipa, último caso fue hace 8 años

¿Alcalde Fernando Velasco, qué resultados puede ofrecerle al vecino chorrillano en lo que va de su gestión municipal?

Con mi equipo trabajamos bastante desde que comenzó la gestión, nos hemos enfocado en la seguridad ciudadana porque la población se encuentra afectada. Alcanzamos reducir un 42% de índices de robos y asaltos en nueve meses con nuestro esfuerzo. No estamos de acuerdo con el estado de Emergencia por que solo es una medida complementaria. Sin embargo, he visto que los alcaldes piden cosas al Gobierno, pero nunca ponen de su parte para parar a la delincuencia, no hacen patrullajes ni operativos. Deben ponerse a trabajar porque cada alcalde es responsable de lo que pasa en el distrito. Según el ministerio del Interior, ocupamos el segundo lugar de distritos de Lima Metropolitana que hacen el patrullaje integrado, gracias a que adquirimos 70 motos, 15 camionetas 4×4, armamos creamos el escuadrón Olaya para hacer intervenciones especiales.

Cuéntenos del acuerdo interinstitucional que han firmado con el Ministerio del Interior.

Bueno, tenemos un destacamento en el distrito del Grupo Terna de la PNP gracias a un acuerdo firmado con el ministro de Interior, Vicente Romero. Yo le ofrecí todas las facilidades para que me dé una sede terna. Cuando me reuní con él, le dije “No vengo a pedirle nada, tenemos un local de 4 pisos adecuado para una sede policial”. Me acuerdo que después organice un desayuno empresarial con el ministro para ofrecerle que queríamos implementar un establecimiento de cuatro pisos ubicado en Avenida El Sol en la urbanización de Cocharcas con 70 camarotes, 10 escritorios, computadores, cocinas, colchas y pijamas. Esa experiencia nos ayudó a mapear a las empresas fuertes que arreglan carros en el distrito para que nos ayuden arreglando los vehículos de la municipalidad, ya no tenemos ni un carro de la policía que este malogrado.

Vemos que ha inaugurado muchas obras, ¿Cómo lo hace?

Mi promesa de campaña fue hacer una obra por semana y hasta el momento hemos inaugurado 32 obras en el distrito, entre lozas deportivas de grass natural, parques con diseños paisajistas y muchas áreas de esparcimiento. Yo me considero que soy un aliado estratégico para empresarios y de esa manera también los veo a ellos por eso trabajamos juntos con grandes firmas empresariales. Tengo un proyecto de hacer un centro de innovación y tecnología en el colegio José Olaya Baladra y el colegio Cesar Vallejo, que cuente con 40 computadoras donadas por las compañías del distrito. Además, en otro momento pacte con las industrias de la urbanización Los Huertos para que arreglen las pistas y veredas. Las municipalidades cuentan con la normativa para recibir donaciones de empresas en cada sesión de consejo.

¿Cómo está armada la plana gerencial que lo respalda?

Esto es como armar un equipo de fútbol. Cuando gane las elecciones municipales me dedique a buscar a los mejores gerentes municipales de distritos como San Isidro, Surco, Miraflores y otros, por eso damos resultados en tan poco tiempo. Soy administrador de empresas por eso lo más importante para mí es el personal de la municipalidad y los vecinos. Me reúno de lunes a viernes de 8 de la mañana a 10 de la mañana en audiencia vecinal para conocerlos. Mi esposa y mi familia y amigos me dicen que nunca perdí la humildad y eso me hace entender y resolver los problemas de otros.

¿Podría compartir sus conocimientos de gestión con otros alcaldes?

Sí compartiría con otros alcaldes mis conocimientos y métodos de trabajo, nuestra experiencia ha dado resultados, pero cada alcalde debe trabajar. Yo mismo salgo a patrullaje, agarró los ladrones y hago operativos con los serenazgos. También estoy ayudando a una señora que fue atropellada, le damos sueldo y víveres

 ¿Qué les diría a todos los vecinos chorrillanos?

Recuerden al héroe nacional José Olaya que dijo: “si mil vidas tuviera gustoso las daría antes de traicionar a mi patria”. Ahora una forma de traicionar a la patria es no pagando los arbitrios e impuestos, tirando basura o desmonte. Hay muchas formas de traicionar a la patria, y recomendamos a todos que sigan a José Olaya.





Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Capacitan a 164 estudiantes y acuicultores de 5 regiones en manejo de moluscos, tilapia y especies amazónicas

Published

on

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), en coordinación con instituciones educativas y gobiernos regionales, llevó a cabo durante el mes de junio una serie de capacitaciones técnicas presenciales en las regiones de Áncash, Madre de Dios, La Libertad, el Callao y Piura.

“Desde PRODUCE continuamos descentralizando la capacitación técnica para impulsar una acuicultura sostenible, articulada con los gobiernos regionales y las instituciones formativas. Este trabajo conjunto es clave para mejorar la productividad y asegurar la seguridad alimentaria del país”, destacó el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.

Estas jornadas tuvieron como objetivo fortalecer las capacidades técnicas en el manejo y cultivo de especies acuícolas como moluscos bivalvos (concha de abanico y ostras del Pacífico), tilapia, paco y gamitana, beneficiando a un total de 164 participantes, entre estudiantes, docentes y productores acuícolas.

En la región Áncash, se realizaron dos talleres en el Centro de Acuicultura La Arena. El primero, denominado “Cultivo integral de moluscos bivalvos”, reunió a 28 asistentes, principalmente estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Contralmirante Manuel Villar Olivera. El segundo taller, “Diseño y manejo de hatchery de moluscos bivalvos”, fue solicitado por la Universidad Nacional del Santa y contó con la participación de 12 personas.

En el Callao, como parte de la “Semana Pesquera 2025” organizada por el Gobierno Regional, se dictó el curso “Cultivo de concha de abanico” en el Muelle Artesanal del Callao, con la participación de 32 pescadores artesanales interesados en perfeccionar sus prácticas acuícolas.

En La Libertad, se desarrolló el curso “Importancia de la generación y transferencia tecnológica en acuicultura”, en la Universidad Nacional de Trujillo, con 64 asistentes entre estudiantes y docentes, quienes conocieron las principales innovaciones desarrolladas por FONDEPES en sus Centros de Acuicultura.

En Piura, se llevó a cabo el curso “Reproducción de tilapia y producción de alevines masculinizados”, dirigido a técnicos y productores de la Municipalidad Provincial de Sechura, en el centro acuícola de esta región.

Finalmente, en Madre de Dios se dictó el curso “Proceso productivo del paco y gamitana”, en el distrito de Iberia, con la participación de 20 productores locales y docentes del Instituto Tecnológico de Iberia.

Estas acciones permiten consolidar el aprendizaje práctico de los participantes y fomentar la articulación interinstitucional, posicionando a la acuicultura como una actividad productiva estratégica para el desarrollo sostenible del Perú.

Continue Reading

Noticias

¡La Tarumba ya comenzó!

Webmaster

Published

on

“Festejo: lo que somos” da inicio a la temporada de circo más esperada del año

Circo y música peruana se abrazan en una jarana que ya emociona bajo la gran carpa roja y blanca

La Tarumba, el circo peruano más querido, arrancó su temporada 2025 con su nuevo espectáculo de circo “Festejo”, una puesta en escena que late al ritmo de nuestras raíces y celebra lo que somos, bajo su gran carpa ubicada en el Centro Comercial Cenco Lima Sur (ex Plaza Lima Sur – Chorrillos). Las funciones van de miércoles a domingo hasta el 21 de septiembre y las entradas se encuentran disponibles en Ticketmaster.

La carpa vibra con acrobacias impresionantes, humor para toda la familia y, como siempre, música en vivo.

“Festejo: lo que somos” celebra el encuentro entre el circo y la música peruana, bajo la dirección escénica de Carlos Olivera, que une poesía visual, ritmo y emoción. La dirección musical de Amador “Chebo” Ballumbrosio, junto a su banda, aporta una energía única, fusionando sonidos afroperuanos, andinos y criollos que hacen latir la carpa con fuerza.

En escena, más de 30 artistas nacionales e internacionales hacen posible la magia:
el cajón y la cajita hacen malabares, la cuerda del acróbata vibra con la del bongó,
el arpa retumba en el aire, y los payasos componen risas con el corazón.

Gracias a la gran acogida del público, se han agotado las funciones del primer fin de semana de julio con la promoción de estreno “niños no pagan”. Por ello, anuncian con entusiasmo una nueva función: el sábado 5 de julio a las 3:00 p.m. con el mismo beneficio.

La Tarumba también anuncia grandes promociones durante toda su temporada: miércoles y jueves todos pagan como niños y descuentos exclusivos con tarjetas Interbank.

Las entradas se encuentran disponibles en ticketmaster.pe  y en la boletería de la carpa.

La Tarumba está en marcha. Y “Festejo” ya es una celebración compartida.
Una que nos recuerda, con arte, música y emoción… lo que somos.

REEL: https://youtu.be/jZc40NLwhxk

PRECIOS Y PROMOCIONES 

¡Compra tus entradas con anticipación! 

ZONA EN CARPA Adultos  Niño y/o  
adulto mayor 
Platinum S/259.00 S/199.00 
Vip S/185.00 S/135.00 
Preferencia S/129.00 S/99.00 
Preferencia Lateral S/79.00 S/59.00 
Preferencia Lateral Alta S/64.00 S/44.00 
Silla de Ruedas / AcompañanteS/79.00 S/59.00 
   
Promo de estreno 
NIÑOS NO PAGAN 
* Válido para funciones del 4, 5 y 6 de julio. Por la compra de un ticket de adulto a tarifa regular, se deberá generar 1 ticket de niño (recuerda que se debe generar 2 tickets). No acumulable con otras promociones.   
15% DE DSCTO. 
Con tarjetas Interbank 
* La promoción estará activa para compras hasta el 21 de setiembre. No aplica para funciones en semana de Fiestas Patrias, ni feriados. No acumulable con otras promociones. 
Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]