Callao
SEDAPAL CONCLUYÓ EL CORTE DE AGUA 7 HORAS ANTES DE LO PREVISTO – Prensa Chalaca

El trabajo realizado por Sedapal y la ATU, permitirá la construcción de la estación de Carmen de La Legua de la Línea 2 del Metro.
El corte de agua previsto para el día 4 de noviembre, terminó 7 horas antes, esto debido a que los trabajos de la Línea 2 del Metro avanzaron mucho más rápido que lo pronosticado, ante esto se pudo iniciar el restablecimiento paulatino del agua desde las 14 horas del mismo sábado.
Como se recuerda, Sedapal y la ATU anunciaron un corte de agua para el sábado 04 de noviembre hasta las 03:00 de la mañana del domingo 05; sin embargo, gracias al trabajo articulado entre ambos organismos, más de 41 mil familias chalacas pudieron contar con el recurso hídrico, mucho antes de lo esperado.
Asimismo, el trabajo que se llevó a cabo el cual fue el de dos empalmes de tuberías de agua potable de 700 mm de diámetro, ubicadas en la Av. Oscar R. Benavides, en El Callao, por los cuales se dispuso la restricción del servicio en los distritos de Carmen de la Legua, La Perla, Bellavista y Callao, fueron supervisadas por el presidente del Directorio de Sedapal, Jorge Gómez Reátegui, y el presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), José Aguilar Reátegui.
A su vez, Gómez Reátegui, señaló que Sedapal diseñó un plan de contingencia para asegurar la distribución de agua potable a la población afectada a través de 11 pozos de emergencia y 15 camiones cisterna, 7 para la población y 8 para centros de salud.
Por su parte, José Aguilar, indicó que estos trabajos son muy importantes debido a que facilitará la construcción de la estación Carmen de La Legua, correspondiente a la Línea 2 del primer metro subterráneo de nuestro país.
Callao
GRAVE ACCIDENTE FRENTE A MEGAPLAZA DEJA 10 HERIDOS: IMÁGENES IMPACTANTES

Alrededor de las 7:00 a.m. de hoy 28 de febrero, ocurrió un grave accidente vehicular frente al centro comercial Megaplaza de Independencia. Según información preliminar, una combi colisionó con un bus de transporte público en la vía auxiliar de la Panamericana Norte. El incidente dejó a 10 personas heridas, quienes fueron trasladadas de emergencia al centro médico más cercano.
Cinco unidades del Cuerpo General de Bomberos se desplazaron al lugar para atender a los heridos. En imágenes se observa que la combi colisionó contra el muro de concreto que separa la vía auxiliar de la Panamericana Norte.
Actualidad
Municipalidad de Lima lanza línea GEIM para denunciar extorsiones y ofrece recompensas de hasta S/10 000

Vecinos podrán denunciar de manera anónima y ayudar a capturar a delincuentes
¡Lima no se rinde ante la delincuencia! Para combatir las extorsiones y otros delitos, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ha activado la línea telefónica 610 1010, donde los ciudadanos podrán denunciar de manera anónima y segura cualquier acto delictivo.
Si la información proporcionada permite identificar y capturar a los responsables, los denunciantes podrán recibir una recompensa de hasta S/10 000, gracias al Programa de Recompensas impulsado en alianza con empresas privadas a través de la Fundación Lima.
Cómo funciona la línea GEIM
La central de operaciones del Grupo Especializado de Inteligencia Municipal (GEIM) está dirigida por el general José Baella y opera las 24 horas del día. Las llamadas son atendidas por expertos en seguridad –analistas de la PNP en retiro– que trabajan en coordinación con unidades de élite de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Desde su activación, la línea ya ha recibido reportes de víctimas de extorsión, quienes han encontrado en este canal una alternativa eficaz para frenar a las bandas criminales que operan en la ciudad.
Más herramientas para la seguridad de Lima
Además de la línea telefónica, los vecinos pueden usar la app Lima Digital, que incluye un registro con los delincuentes más buscados del país. A través de esta plataforma, los ciudadanos pueden:
– Capturar fotos y videos como evidencia.
– Enviar su ubicación en tiempo real.
– Comunicarse por chat, videollamada o llamada.
Asimismo, la app Lima Segura permite activar el botón de pánico en caso de una emergencia. Al presionarlo, los operadores se comunicarán inmediatamente con el usuario y enviarán asistencia.
Vecinos, ¡no se callen!
La inseguridad es un problema que afecta a todos, pero la Municipalidad de Lima está tomando acciones concretas para enfrentarlo. Si eres víctima de extorsión o conoces algún caso, denuncia sin miedo. Juntos podemos recuperar la tranquilidad en nuestra ciudad.
Línea GEIM: 610 1010 – Atención 24/7
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP