Connect with us

Actualidad

sicarios asesinan a un adolescente de 17 años

Webmaster

Published

on


Asesinatos por encargos en Manchay llegan a 25. Vecinos de Pachacámac marcharán al Congreso para exigir estado de emergencia

La inseguridad ha arraigado en Pachacámac, particularmente en Manchay. En los últimos dos días, se registraron dos presuntos casos de sicariato, dejando una víctima fatal y tres heridos. Esta vez, los vecinos denunciaron el asesinato de un menor, generando preocupación en la comunidad.

El suceso tuvo lugar alrededor de las 2:00 a.m., cuando un joven de 17 años, conocido por su trabajo como repartidor y en la construcción, caminaba por la avenida Los Naranjos. Residentes escucharon disparos y contactaron rápidamente a la Policía Nacional del Perú (PNP).

Lee aquí:

INPE: Investigarán fallecimiento de dos reclusos en penal ex Río Seco, Piura

Víctima recibió 20 disparos

Según informes de Latina, la víctima fue engañada y citada en una zona de Villa Hermosa. Aparentemente, dos criminales en moto llegaron y abrieron fuego contra él. El menor intentó escapar y corrió aproximadamente una cuadra, pero finalmente cayó por las heridas.

Se hallaron más de 20 casquillos en la escena, junto con una mochila de reparto y un casco. Los peritos comenzaron la investigación del crimen, pero la familia de la víctima optó por no hacer comentarios.

Los restos del joven fueron llevados a la Morgue de Lima, donde su madre tuvo que identificarlo. Las primeras indagaciones sugieren que podría tratarse de un ajuste de cuentas. Este incidente marcó la tercera noche consecutiva con ataques similares en Manchay.

En Pachacámac, los residentes protestan por la creciente delincuencia. En una única madrugada, tres personas resultaron heridas y una falleció en dos ataques armados simultáneos.

Según Latina, la inseguridad ha cobrado la vida de 25 personas en crímenes por encargo. Las extorsiones, el cobro de cupos y el tráfico de terrenos son las actividades criminales principales, especialmente en Manchay.

Esto ha generado preocupación entre la población, que denuncia la presencia de mafias en la construcción. Se argumenta que estos grupos disputan terrenos en la zona, agravado por áreas poco iluminadas y desoladas.

Los residentes planean movilizarse hacia el Congreso para exigir atención a las autoridades y la declaración de emergencia. Hace semanas, realizaron una protesta similar en el Centro de Lima, respaldada por el alcalde Enrique Cabrera, quien expresó su preocupación por la creciente criminalidad y la amenaza para la seguridad de la comunidad.

Lee aquí:

Perú expulsará en 48 horas a extranjeros en situación migratoria irregular que amenacen la seguridad ciudadana





Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Senamhi prevé un verano más cálido

Webmaster

Published

on


El siguiente verano, que comenzará el 21 de diciembre, mostrará condiciones más cálidas de lo habitual en Lima Metropolitana, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Bremilda Sutizal, portavoz del Senamhi, explicó que este aumento inusual de la temperatura se debe al Fenómeno El Niño (FEN) presente en las costas norte y central.

«Se han registrado desviaciones de temperatura, algunas hasta de 3, 4 e incluso 5 grados por encima de lo normal a principios del otoño de este año, y es probable que, bajo la influencia de El Niño, estas desviaciones se intensifiquen, sobre todo en febrero y marzo», dijo a la agencia Andina.

Señaló que desde principios de año Lima ya ha experimentado temperaturas superiores a lo normal y se espera que esta tendencia continúe durante el próximo verano.

«Aunque puede haber periodos con más nubosidad o sensación de frío, tanto las temperaturas máximas como mínimas se mantendrán por encima de lo habitual», explicó.

Sutizal no descartó la posibilidad de que se repita el calor extremo experimentado en 2015 durante el próximo verano, siempre y cuando el pronóstico a largo plazo de condiciones cálidas anómalas se mantenga constante.

Lee aquí:

El cambio climático ha hecho desaparecer más de la mitad de los glaciares en Perú

Fin de semana

El experto predice que el próximo fin de semana, que comienza el viernes 8 de diciembre, habrá temperaturas cálidas en distritos como San Martín de Porres, Carabayllo, La Molina, Chosica y Cieneguilla en Lima centro y este.

Se espera un clima similar en Cercado de Lima y Los Olivos, con posibles temperaturas de hasta 27 grados y periodos soleados al mediodía o al principio de la tarde.

Aunque se aconseja vestir ligero durante el día, Sutizal advierte sobre las temperaturas nocturnas, especialmente ahora, que aún estamos en la recta final de la primavera.

«Estamos terminando la primavera, una temporada que trae vientos que pueden generar sensación de frío por las noches», puntualizó.

Lee aquí:

Lima este registra los niveles más altos de contaminación: Descubre la razón detrás de esto





Source link

Continue Reading

Actualidad

LUIS MIGUEL CASTILLA ADVIERTE QUE HAY UNA GRAN DESCONEXIÓN ENTRE LA ENTREGA DEL PRESUPUESTO PÚBLICO Y EL CIERRE DE BRECHAS –

Webmaster

Published

on


El director ejecutivo de Videnza Instituto, comentó que es importante revisar la ejecución del presupuesto público en el marco de la aprobación del nuevo monto para el siguiente año.

En tiempos de discusión de Presupuesto Público 2024, resulta importante medir los impactos que ha generado su ejecución y el dotar de mayor presupuesto a acciones concretas. Así lo sostiene Luis Miguel Castilla, quien reveló detalles sobre el Índice de Gestión de la Inversión Pública. “Hay gran cantidad de obras públicas paralizadas de gestiones previas y esto hace cuestionar el buen manejo de los recursos públicos, sino que alimenta expectativas que son difíciles de cumplir”, explicó.

Por otro lado, el director ejecutivo de Videnza Instituto indicó que la solución está en la mejora de capacidades del sector público. “Casi el 60%de la inversión pública la realizan los gobiernos locales y regionales y este año ha sido uno de desplome en la ejecución. Pero hay problemas de fondo que tienen que ver con el periodo corto de un gobierno local o regional que son cuatro años, y eso cambia los incentivos a obras de menor envergadura y que puedan terminarse en el periodo de gestión”, detalló.

Finalmente, sobre el panorama regional, comentó que no hay un patrón claro ni uniforme en el gasto público. “Si es que uno cruza el avance de la inversión pública tradicional y luego lo contrastas con un ranking que reflejan las fases de formulación, contratación, ejecución y operación de una obra logras ver los que lideran en ejecución caen y los que están bajos en ejecución suben. Esto permite tener métricas más precisas sobre qué temas abordar”, finalizó.

Fuente: El Comercio  

How useful was this post?

Click on a star to rate it!

Average rating 0 / 5. Vote count: 0

No votes so far! Be the first to rate this post.

Estas noticias también te podrían interesar:



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a webmaster@limaaldia.com