Actualidad
“Hay gran afectación en los empleos, sean pescadores industriales o de pequeña escala” –

El presidente de la Asociación Nacional de Empresas Pesqueras Artesanales del Perú (Anepap) mencionó que, la crisis por la que atraviesa la industria pesquera ha impactado significativamente en muchos agentes participantes en la actividad económica.
Sobre la crisis en la pesca, José Luis Bernuy, presidente de la Asociación Nacional de Empresas Pesqueras Artesanales del Perú (Anepap) aseguró: “Hay gran afectación en las embarcaciones y empleos dedicados exclusivamente a la anchoveta. Sean del rango industrial que no han tenido temporada y también los artesanales y de pequeña escala. Todos se han visto perjudicados porque la anchoveta se ha profundizado debido a la temperatura del agua y, por ende, han disminuido su capacidad de pesca”.
En ese sentido, detalló en cifras el nivel de afectación en la pesca artesanal. “Dentro de la misma se tiene más de 16 mil embarcaciones y de estas, 50 mil pescadores viven de esta actividad. Todas las embarcaciones, dependiendo, tienen 2,3,5,8 o 10 tripulantes. Entonces, al no haber los anchoveteros de cerco, se han tenido que dedicar a otras actividades. El perjuicio es quedarse sin trabajo y optar por otras fuentes económicas. También se ve perjudicada la cadena productiva.La industria en el congelado se ha visto también disminuida y ello afecta en el trabajo directo e indirecto”, dijo.
Sobre los costos de operación, Bernuy también mencionó: “Se han incrementado. La anchoveta y pota ya no estaban en la costa, estaba, incluso hasta las 200 millas y hasta ahí se van a pescar, pero el combustible es prácticamente el 60% de los costos de operación y no les alcanza para regresar a tierra, todo se ha visto afectado y no se genera ni empleo ni movimiento económico”.
Finalmente, Bernuy resaltó que es necesario que el Gobierno tome las medidas pertinentes en beneficio del sector. “Se necesita más apoyo a la pesca artesanal que sostiene la industria del congelado, un mejor manejo del recurso de la anchoveta para su adecuada explotación, participación y apoyo de gobierno regionales y provinciales y la necesidad de contar con políticas de Estado para el sector pesca y no políticas públicas que cambian acorde a los ministros y sus salidas que hacen inestable toda acción de promoción del sector”, puntualizó.
Fuente: Lima Conecta
Estas noticias también te podrían interesar:
Actualidad
Mininter y alcaldes de Lima Sur reafirman compromiso de trabajar unidos por la seguridad ciudadana

Por disposición del ministro Santiváñez, espacios de diálogo con gobiernos locales seguirán realizándose en el marco de la lucha contra la criminalidad organizada.
El Ministerio del Interior (Mininter) y la Mancomunidad Municipal Lima Sur reafirmaron el compromiso de continuar trabajando articuladamente por la seguridad ciudadana, en el marco de la lucha frontal contra la delincuencia común y la criminalidad organizada.
Fue durante la I Sesión Descentralizada de Seguridad Ciudadana 2025, realizada en el centro de monitoreo de la Municipalidad de Villa El Salvador, donde el presidente de la mancomunidad y alcalde del distrito, Guido Iñigo, expresó su disposición de seguir colaborando con las estrategias diseñadas por el sector Interior, liderado por el ministro Juan José Santiváñez, y las acciones realizadas por la Policía Nacional del Perú (PNP), para combatir la inseguridad ciudadana.
Por su parte, en representación del ministro Santiváñez, el viceministro de Seguridad Pública, Julio Díaz Zulueta, enfatizó la importancia de sostener el trabajo conjunto y coordinado con los gobiernos locales, con la participación de otras entidades del Estado, con el fin de garantizar mayor seguridad y brindar la tranquilidad que merece la población.
De esta manera, el Mininter ratifica su compromiso de seguir generando espacios de diálogo y consenso con las mancomunidades municipales, con el objetivo de implementar nuevas estrategias en materia de seguridad y optimizar la labor desempeñada por la Policía Nacional para luchar contra la criminalidad organizada.
En la reunión participaron el jefe de la Región Policial Lima, Gral. PNP Enrique Felipe Monrroy; el alcalde distrital de Pachacamac, Enrique Cabrera Sulca; así como funcionarios de los municipios de Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Punta Negra, Santa María del Mar, San Bartolo, entre otros.
Asimismo, estuvieron presentes representantes del Poder Judicial, del Ministerio Público, de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), de la Superintendencia Nacional de Migraciones y de Sucamec.
Actualidad
Cómo Usar Textiles Publicitarios para Fidelizar Clientes en el Merchandising Textil

La fidelización de clientes es un pilar fundamental para cualquier negocio que busque consolidar su presencia en el mercado. En este contexto, los textiles public itarios han demostrado ser una estrategia efectiva dentro del merchandising textil. No solo refuerzan la identidad de marca, sino que también generan un vínculo emocional con el consumidor.
Beneficios de los Textiles Publicitarios en la Fidelización de Clientes
1. Reforzamiento de la Identidad de Marca
Los textiles publicitarios, como polos, gorras o chaquetas personalizadas, permiten que la marca esté presente en la vida diaria de los clientes. Al ser productos de uso frecuente, mantienen la empresa en la mente del consumidor.

2. Percepción de Valor y Exclusividad
Un regalo promocional bien diseñado transmite calidad y exclusividad. Los textiles publicitarios con diseños atractivos y materiales de alta gama generan un impacto positivo en los clientes, aumentando su lealtad hacia la marca.

3. Publicidad Duradera y Efectiva
A diferencia de otros medios publicitarios de corta duración, los textiles publicitarios ofrecen una exposición prolongada. Cada vez que un cliente usa una prenda con el logo de la empresa, se convierte en un embajador de la marca.

4. Conexión Emocional con el Cliente
Un obsequio bien pensado crea un vínculo emocional con el consumidor. Si los textiles publicitarios se entregan en momentos clave, como aniversarios de compra o programas de fidelización, la percepción de la marca mejora significativamente.

5. Estrategia Sostenible y Responsable
Cada vez más empresas optan por textiles publicitarios ecológicos, alineándose con valores de sostenibilidad. Esto no solo mejora la imagen de la marca, sino que también genera un impacto positivo en la decisión de compra de los clientes.

Claves para Implementar una Estrategia Exitosa de Merchandising Textil
Para que los textiles publicitarios sean una herramienta efectiva de fidelización, es necesario considerar los siguientes aspectos:
- Segmentación del Cliente: Identificar los gustos y necesidades del público objetivo permite ofrecer productos que realmente valoren y utilicen.
- Calidad ante Todo: Invertir en materiales de buena calidad garantiza una percepción positiva de la marca y un uso prolongado del producto.
- Personalización Atractiva: Diseños modernos y alineados con la identidad corporativa hacen que los textiles publicitarios sean más atractivos para los clientes.
- Entrega en Momentos Clave: Ofrecer estos productos en eventos especiales, promociones o programas de fidelización refuerza la relación con los consumidores.
El merchandising textil se ha convertido en una estrategia poderosa para fidelizar clientes de manera efectiva y duradera. Al integrar textiles publicitarios de calidad, diseño atractivo y un enfoque centrado en el consumidor, las marcas pueden fortalecer su relación con su público y diferenciarse en el mercado.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP