Connect with us

Ciencia y Tecnología

Smokesolid Gaming organiza torneo de Fortnite en Perú – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


El equipo peruano de e-sports, SmokeSolid Gaming, organiza el torneo de Fortnite ‘SSG Cup Tryouts’, que se realizará este 29 de febrero y que cuenta un prize pool de S/2000.

La competencia se realizará en categorías de Solos y se dividirá en dos etapas. La primera, el Open, constará de tres partidas en la que los participantes lucharán por una clasificación a la gran final. En tanto, la etapa decisiva del torneo constará de 4 partidas, donde se definirá a los primeros lugares.

Los premios se entregarán los mejores 25 jugadores, siendo clasificados con un podio del primer al quinto lugar y otorgándoles recompensas también a los que se ubiquen del puesto 5 al 15 y a quienes queden entre los puestos 16 y 25.

Para participar, se deberá disponer de una cuenta Discord y contar con el cliente Yunite en la PC. Lo siguiente será ingresar al canal de Discord de SmokeSolid Gaming, darle clic al botón de verificación para enlazar la cuenta de Epic Games con el servidor. Una vez realizados estos pasos, se recibirán los detalles y actualizaciones sobre la participación en el torneo. El enlace para el canal de Discord estará disponible aquí. El torneo se realizará desde las 5:00 p. m. del 29 de febrero. 

Cabe resaltar que este es el segundo torneo que organiza SmokeSolid Gaming. El primero se realizó en el mes de enero con excelentes resultados en participación, con más de 500 jugadores, lo cual demuestra el gran interés que existe por Fornite en el sector de e-sports.

Un E-sport prometedor

Aunque Fortnite es uno de los juegos más importantes del momento y nuestro país ya ha demostrado que tiene grandes deportistas en el rubro del e-sport, aún existen muchas barreras para que nuestros representantes puedan competir al mismo nivel que otros países.

Muchos de ellos enfrentan desafíos de latencia, con un ping de 70-90 milisegundos (velocidad o tiempo de retraso), comparado con 0 en Brasil o 20 en Argentina, lo cual afecta el desempeño en competencias. Esto se debe a una falta de visibilidad del videojuego como deporte de competencia y a la necesidad de que el sector privado apueste por nuestros jugadores.

Esta es una de las grandes tareas que tiene SmokeSolid Gaming como representante principal de Perú en los campeonatos internacionales de e-Sports. Precisamente, este tipo de torneos locales, organizados por el equipo, busca que más jugadores peruanos eleven su nivel de competencia, mientras se visibiliza su talento y el potencial del juego como e-sport en el país.

Fortnite es uno de los juegos más importantes en la industria gaming. Con más de 150 millones de jugadores en todo el mundo, cuenta con colaboraciones exclusivas con artistas y franquicias como Ariana Grande, LEGO, The Weekend, DC Comics, Marvel, Dragon Ball, entre otros. Su proyección es tal que, recientemente, Disney ha adquirido una participación de 1,500 millones de dólares en Epic Games, desarrolladora del título.

Un equipo de gran nivel

Aunque SmokeSolid Gaming ha sido conformado el 4 de enero del 2024, la experiencia y prestigio de sus integrantes los lleva a ser reconocidos como el mejor equipo de Fortnite de Perú y uno de los mejores de Sudamérica.

SmokeSolid Gaming está conformado por 8 jóvenes pero destacados jugadores, entre los que se encuentra cuatro miembros del Top 5 de Perú en Fortnite.

El equipo profesional está conformado por SMK Myst, SMK Hazzense, SMK Magia Jr., SMK Gonzalo, SMK Retlaw, SMK Pkdro y SMK Skylizh. Mientras que SMK Solid es el miembro Future Pro del equipo, ya que se encuentra en una etapa formativa y no participa en competencias debido a que aún no cumple los 13 años (edad mínima de participación establecida por Epic Games); sin embargo, ya cuenta con un gran nivel.

Este grupo es el único peruano en conseguir clasificar a las eliminatorias de la Fortnite Championship Series Mayors1 (Gonzalo, Myst y Magia Jr.), abriendo una ventana para que más jugadores de nuestro país puedan tener oportunidades en esta industria.

SmokeSolid Gaming también viene trabajando en alianzas estratégicas con empresas privadas para seguir brindando oportunidades a que más jóvenes puedan contar con todas las herramientas necesarias para competir en el primer nivel.

Además de su crecimiento en competencias, también ha logrado construir una comunidad. A sus 11 mil seguidores en todas sus plataformas, que incluyen redes sociales como Instagram y TikTok, además de canales de interacción con sus seguidores, como Twitch y Discord.



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

sube en ranking global y gana terreno la IA

Avatar

Published

on


Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.

Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.

El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.

Diversidad y retos pendientes

Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.

La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.

LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?

Estadísticas clave de medición 

En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:

Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%

El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.

LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer



Source link

Continue Reading

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Avatar

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]