Ciencia y Tecnología
Smokesolid Gaming organiza torneo de Fortnite en Perú – Agencia de Noticias Órbita

El equipo peruano de e-sports, SmokeSolid Gaming, organiza el torneo de Fortnite ‘SSG Cup Tryouts’, que se realizará este 29 de febrero y que cuenta un prize pool de S/2000.
La competencia se realizará en categorías de Solos y se dividirá en dos etapas. La primera, el Open, constará de tres partidas en la que los participantes lucharán por una clasificación a la gran final. En tanto, la etapa decisiva del torneo constará de 4 partidas, donde se definirá a los primeros lugares.
Los premios se entregarán los mejores 25 jugadores, siendo clasificados con un podio del primer al quinto lugar y otorgándoles recompensas también a los que se ubiquen del puesto 5 al 15 y a quienes queden entre los puestos 16 y 25.
Para participar, se deberá disponer de una cuenta Discord y contar con el cliente Yunite en la PC. Lo siguiente será ingresar al canal de Discord de SmokeSolid Gaming, darle clic al botón de verificación para enlazar la cuenta de Epic Games con el servidor. Una vez realizados estos pasos, se recibirán los detalles y actualizaciones sobre la participación en el torneo. El enlace para el canal de Discord estará disponible aquí. El torneo se realizará desde las 5:00 p. m. del 29 de febrero.
Cabe resaltar que este es el segundo torneo que organiza SmokeSolid Gaming. El primero se realizó en el mes de enero con excelentes resultados en participación, con más de 500 jugadores, lo cual demuestra el gran interés que existe por Fornite en el sector de e-sports.
Un E-sport prometedor
Aunque Fortnite es uno de los juegos más importantes del momento y nuestro país ya ha demostrado que tiene grandes deportistas en el rubro del e-sport, aún existen muchas barreras para que nuestros representantes puedan competir al mismo nivel que otros países.
Muchos de ellos enfrentan desafíos de latencia, con un ping de 70-90 milisegundos (velocidad o tiempo de retraso), comparado con 0 en Brasil o 20 en Argentina, lo cual afecta el desempeño en competencias. Esto se debe a una falta de visibilidad del videojuego como deporte de competencia y a la necesidad de que el sector privado apueste por nuestros jugadores.
Esta es una de las grandes tareas que tiene SmokeSolid Gaming como representante principal de Perú en los campeonatos internacionales de e-Sports. Precisamente, este tipo de torneos locales, organizados por el equipo, busca que más jugadores peruanos eleven su nivel de competencia, mientras se visibiliza su talento y el potencial del juego como e-sport en el país.
Fortnite es uno de los juegos más importantes en la industria gaming. Con más de 150 millones de jugadores en todo el mundo, cuenta con colaboraciones exclusivas con artistas y franquicias como Ariana Grande, LEGO, The Weekend, DC Comics, Marvel, Dragon Ball, entre otros. Su proyección es tal que, recientemente, Disney ha adquirido una participación de 1,500 millones de dólares en Epic Games, desarrolladora del título.
Un equipo de gran nivel
Aunque SmokeSolid Gaming ha sido conformado el 4 de enero del 2024, la experiencia y prestigio de sus integrantes los lleva a ser reconocidos como el mejor equipo de Fortnite de Perú y uno de los mejores de Sudamérica.
SmokeSolid Gaming está conformado por 8 jóvenes pero destacados jugadores, entre los que se encuentra cuatro miembros del Top 5 de Perú en Fortnite.
El equipo profesional está conformado por SMK Myst, SMK Hazzense, SMK Magia Jr., SMK Gonzalo, SMK Retlaw, SMK Pkdro y SMK Skylizh. Mientras que SMK Solid es el miembro Future Pro del equipo, ya que se encuentra en una etapa formativa y no participa en competencias debido a que aún no cumple los 13 años (edad mínima de participación establecida por Epic Games); sin embargo, ya cuenta con un gran nivel.
Este grupo es el único peruano en conseguir clasificar a las eliminatorias de la Fortnite Championship Series Mayors1 (Gonzalo, Myst y Magia Jr.), abriendo una ventana para que más jugadores de nuestro país puedan tener oportunidades en esta industria.
SmokeSolid Gaming también viene trabajando en alianzas estratégicas con empresas privadas para seguir brindando oportunidades a que más jóvenes puedan contar con todas las herramientas necesarias para competir en el primer nivel.
Además de su crecimiento en competencias, también ha logrado construir una comunidad. A sus 11 mil seguidores en todas sus plataformas, que incluyen redes sociales como Instagram y TikTok, además de canales de interacción con sus seguidores, como Twitch y Discord.
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
Ciencia y Tecnología
Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.
El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.
Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.
Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.
Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.
Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com
Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP