Noticias
Sommer liquida a Mbappé en los penaltis

Mbappé falló el último penalti, Francia quedó eliminada y Suiza será el rival de España en cuartos. El doblete de Benzema no bastó
En la previa del partido, el técnico de Francia conformó su ataque con Griezmann (Sissoko, 88′); Benzema (Giroud, 94′) y Mbappé. Asimismo, Deschamps formó su mediocampo Pogba, Kanté y Rabiot. En cambio, el entrenador de Suiza decidió atacar con Shaqiri (Gavranovic, 73′); Embolo (Vargas, 79′) y Seferovic.
Noticias
El sol peruano se consolida como refugio ante la crisis del boliviano

La escasez de dólares en Bolivia ha impulsado el uso del sol peruano en el comercio fronterizo. Esta situación genera efectos mixtos en la economía nacional, según la economista Adela Lerner.
La fuerte caída del boliviano y la escasez de dólares en Bolivia han llevado a que muchos ciudadanos de ese país, sobre todo en zonas como La Paz y Puno, opten por realizar transacciones con soles peruanos. La economista Adela Lerner, explicó que esta confianza refleja el buen manejo monetario del Banco Central de Reserva del Perú. “El sol se ha revalorizado gracias a políticas fiscales responsables y una balanza comercial positiva”, indicó.
Sin embargo, advirtió que esta situación impacta al comercio local: las importaciones se abaratan, pero las exportaciones pierden competitividad. Además, los comerciantes peruanos que reciben dólares ven reducirse sus ingresos al cambiar a soles. Aun así, Lerner destacó que la solidez del sol convierte al Perú en referente regional frente a economías más golpeadas como la boliviana.
Fuente: Lima Conecta
Noticias
Lima brilla en los World’s Best Awards 2025 y se consolida como capital culinaria de la región

La capital peruana escaló cuatro posiciones para ubicarse en el cuarto lugar entre las mejores ciudades de América Central y del Sur, un reconocimiento impulsado por su gastronomía.
La ciudad de Lima ha sido reconocida en los prestigiosos World’s Best Awards 2025 de la revista especializada Travel + Leisure, consolidándose como un destino de primer nivel en América Central y del Sur. La capital peruana se ubicó en el cuarto lugar de la lista, un notable ascenso de cuatro posiciones en comparación con el año anterior. Este logro resalta la vibrante escena cultural, arquitectónica y, sobre todo, gastronómica de la ciudad, un factor que ha captado la atención de los lectores y jurados.
La revista destacó el rol de Lima como capital culinaria, al ser sede de restaurantes de renombre mundial. Entre ellos se encuentran Central y Maido, que fueron elegidos como los mejores del mundo en 2023 y 2025, respectivamente. Además, Lima alberga otros establecimientos que figuran entre los 50 mejores restaurantes del mundo, como Kjolle, Mérito y Maita. Estos hitos gastronómicos han potenciado la imagen de la ciudad, atrayendo a visitantes internacionales que buscan experiencias de alta cocina. La capital, además, es un punto clave para los visitantes internacionales, con un gasto promedio de US$1.839 por estadía, según datos de Turismo In, del Mincetur.
Fuente: Forbes
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP