Connect with us

Noticias

Sporting Cristal desperdicia puntos, comprometiendo su título

Webmaster

Published

on


Logró un empate 1-1 frente a UTC en el estadio Nacional, alcanzando así los 30 puntos, uno menos que el líder FBC Melgar

El resultado fue inesperado. Sporting Cristal igualó 1-1 con el UTC de Cajamarca en el estadio Nacional de Lima la noche del lunes. A pesar de sumar, quedaron un punto por detrás del actual líder del torneo Clausura, el FBC Melgar de Arequipa.

El gol de la visita fue anotado por el volante Carlo Diez (58′), con un potente remate desde el borde del área celeste defendida por Renato Solís; mientras que el empate llegó en el minuto 82, con un cabezazo de Alejandro Hohberg que dejó sin opciones a Patrick Zubzuck.

Enfrascados en una feroz competencia con la «U», Melgar y Alianza Lima por el título del torneo Clausura del fútbol peruano, los celestes llegaron a este partido como favoritos. Con 29 puntos antes del inicio del encuentro, de haber ganado, habrían sumado 32 puntos y recuperado la cima del campeonato.

Sin embargo, el equipo cajamarquino estaba ahí para evitarlo, con más fortuna que estrategia.

Te podría interesar:

Para Atletismo: Perú se lleva cinco medallas de oro en el Meeting Internacional Cali 2023

No dependen de terceros

En la evaluación del partido y el resultado, queda evidente que los jugadores de Sporting Cristal aún tienen el destino en sus manos para asegurar el título. Sin embargo, la ventaja considerable que tenían hasta hoy se ha reducido significativamente.

El FBC Melgar lidera la tabla con 31 puntos, pero ha disputado 15 partidos, uno más que Cristal (30 puntos), Universitario (29 puntos) y Alianza Lima (29 puntos).

Más allá del desenlace final, a lo largo de toda la primera mitad fueron los celestes quienes tuvieron las mejores oportunidades para abrir el marcador. Y lo mismo ocurrió al inicio del segundo tiempo, hasta que los cajamarquinos anotaron de manera inesperada.

En los momentos finales del primer tiempo, Yoshimar Yotún controló con el pecho un pase hacia el corazón del área cajamarquina y, sin opción de hacer una media vuelta, prefirió pasar el balón a Brenner Marlos que llegaba en carrera. El remate rasante del brasileño fue detenido por Zubzuck con las piernas (44′).

Emoción y Cambios Cruciales en el Partido entre Cristal y UTC

El primer gol llegaría en la segunda mitad, tras recuperar el balón en tres cuartos de cancha. El ‘gavilán’ Carlo Diez tomó el balón cerca del círculo central y avanzó a gran velocidad entre los defensores rimenses. Al llegar al borde del área, disparó con fuerza para colocar el balón al lado izquierdo de la portería de Solís.

Desde ese momento, el partido, que hasta entonces había sido un espectáculo dominado por Cristal, se intensificó y llenó de emoción. Con el apoyo de su afición, Sporting Cristal presionó por las bandas con Washington Corozo y Joao Grimaldo, pero fallaron en la definición. Mientras tanto, el UTC buscaba el contragolpe.

El entrenador de Sporting Cristal, Tiago Nunes, hizo ingresar a Alejandro Hohberg y sería este cambio el que llevaría al empate. En el minuto 81, Grimaldo realizó una veloz carrera por la banda derecha hasta llegar al vértice de la cancha y desde allí retrocedió para Jhilmar Lora, que llegaba sin marca.

El mediocampista celeste envió un centro preciso al punto penal, donde Hohberg se adelantó para marcar con un cabezazo.

Los minutos finales, incluido el tiempo añadido, fueron nuevamente una serie de ataques de los jugadores de Sporting Cristal. Sin embargo, sería el UTC el que tendría la última oportunidad de ganar, con un disparo rasante que Solís logró desviar con la punta de su botín derecho.

Te podría interesar:

André Carrillo se pierde los partidos ante Chile y Argentina

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Firman convenio para fortalecer el desarrollo de las MYPE en el Perú

Published

on

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) dio un nuevo paso en su estrategia de articulación con el sector privado al suscribir un convenio de colaboración con el movimiento de líderes empresariales Es Hoy, con el objetivo de potenciar el desarrollo de las micro y pequeñas empresas (MYPE) del país.

La firma de este acuerdo representa un esfuerzo concreto para consolidar un ecosistema productivo más inclusivo, competitivo y sostenible, movilizando recursos, capacidades y buenas prácticas, desde el Estado y el sector privado, para generar impacto real en miles de MYPE proveedoras.

“El Perú es un país que avanza cuando sus sectores trabajan unidos. Las MYPE son el corazón de nuestra economía: representan más del 99% de las unidades empresariales y generan millones de empleos. Reconocerlas como socias estratégicas es esencial para construir un desarrollo inclusivo y sostenible”, señaló el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján.

A través de este convenio, PRODUCE impulsará actividades, eventos, talleres y espacios de capacitación dirigidos a fortalecer competencias, fomentar la articulación productiva e incentivar la consolidación de clústeres regionales. Además, se promoverá un enfoque de mejora continua que permita medir, capacitar y reconocer el desempeño de las MYPE participantes.

En ese marco, se trabajará de forma conjunta en iniciativas como Compromiso MYPE, liderada por Es Hoy, que ya cuenta con la participación de 80 empresas medianas y grandes de 17 sectores económicos, beneficiando a más de 20 mil MYPE proveedoras a nivel nacional.

“Desde PRODUCE, creemos en la importancia de construir políticas públicas que se nutran de experiencias reales y que sumen a los esfuerzos del sector privado para generar cadenas productivas más sólidas y responsables. Esta alianza refuerza nuestra apuesta por un desarrollo económico con igualdad de oportunidades”, agregó el viceministro Quispe.

Por su parte, Es Hoy, movimiento de líderes empresariales que impulsa iniciativas de impacto para contribuir al desarrollo del país, pondrá a disposición del convenio sus metodologías, aprendizajes y redes de empresas aliadas. Asimismo, difundirá buenas prácticas empresariales y contribuirá en la identificación de oportunidades para el desarrollo de cadenas de valor más inclusivas y sostenibles.

“Estamos convencidos de que desde el sector privado podemos hacer aún más por las MYPE. Este convenio consolida una política con impacto sistémico y de largo aliento, con beneficios concretos para las proveedoras que sostienen las cadenas productivas en todo el país”, señaló Verónica Sifuentes, gerente general de Es Hoy.

Con esta alianza, PRODUCE reafirma su compromiso por construir un entorno más favorable para las MYPE peruanas, fomentando la cooperación intersectorial y sumando esfuerzos para cerrar brechas de productividad e inclusión económica en todo el territorio nacional.

Continue Reading

Noticias

MINJUSDH lanza nuevos servicios digitales de Sunarp para proteger el patrimonio de familias y facilitar acceso a la justicia registral

Published

on

“Alerta Registral” y “Apelaciones vía SID-Sunarp” permiten a los ciudadanos prevenir fraudes y ejercer sus derechos desde casa, sin papeleos ni demoras.

1 de julio de 2025 – 10:20 a. m.

En el marco de su política de inclusión y modernización de los servicios públicos, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), presentó hoy oficialmente la ampliación del servicio digital “Alerta Registral” y la implementación del servicio de “Apelaciones vía SID-Sunarp” con el objetivo de fortalecer la seguridad jurídica en beneficio de la ciudadanía.

Durante la ceremonia, encabezada por el ministro Enrique Alcántara Medrano, se resaltó que ambos servicios no solo consolidan la digitalización de trámites registrales, sino que fortalecen la seguridad jurídica, previenen actos delictivos como la suplantación de identidad, acercan la justicia al ciudadano y garantizan el acceso igualitario a la justicia.

“No se trata solo de digitalizar, sino de humanizar el servicio público. Hoy acercamos el Estado a la gente con hechos, con prevención, con servicios que simplifican la vida”, subrayó el ministro.

Señaló que este servicio gratuito y 100 % digital permite a los titulares registrales recibir alertas por correo o mensaje de texto ante cualquier movimiento que afecte sus bienes inscritos en Sunarp, desde la presentación de títulos hasta la expedición de publicidad registral. Con sus nuevas funcionalidades, también advierte sobre duplicados de placas (alerta de clonación), inclusión de vehículos como garantías mobiliarias y solicitudes de consulta a través del sistema “Conoce Aquí”.

Refirió que, a la fecha, solo en 2025 se han generado más de 3.2 millones de alertas, lo que evidencia la alta acogida de este servicio como una herramienta efectiva de prevención ante posibles fraudes o transferencias irregulares.

Por su parte, el Superintendente Nacional de la Sunarp, Armando Subauste Bracesco, informó que el servicio de “Apelaciones vía SID-Sunarp” permite, desde junio, que cualquier ciudadano pueda impugnar resoluciones registrales electrónicamente, validando su identidad con la plataforma ID-Perú y utilizando su firma electrónica, sin necesidad de acudir presencialmente a una oficina.

Ambas iniciativas se enmarcan en la política del gobierno que lidera la presidenta Dina Boluarte para procurar una gestión pública moderna, abierta y centrada en las personas. Finalmente, se invitó a todos los ciudadanos a afiliarse al servicio “Alerta Registral” desde https://alertaregistral.sunarp.gob.pe  y a utilizar los nuevos canales digitales que Sunarp ha puesto a disposición para mejorar su experiencia registral y proteger su patrimonio.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]