Sunarp: inscripción de vehículos nuevos creció en un 99,2% en el primer cuatrimestre del año

0
1549


La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) anunció que durante este primer cuatrimestre del año se realizó primeras inscripciones (inmatriculación) de 198 184 vehículos nuevos en todo el país. Esto, según la entidad, representa un crecimiento de 99,23 % respecto al primer cuatrimestre del año pasado. Lima, Lambayeque y Piura registran las mayores cantidades de inmatriculaciones.

Las inscripciones de vehículos han ido creciendo, sobre todo, en vehículos menores como motos lineales. “El incremento de las inscripciones de motos se da por la facilidad de desplazamiento. Por pandemia, lo que se busca es que no estén aglomerados la personas. El otro punto es por el servicio delivery”, comentó Edward Yanac, especialista legal de la Dirección Técnica Registral de la Sunarp.

Esta inmatriculación permite la asignación del número de Placa Única Nacional de Rodaje o matrícula del vehículo, así como la primera inscripción del derecho de propiedad, aspectos imprescindibles para que la unidad pueda circular por las vías públicas nacionales. Hasta octubre del año pasado se usaba la Tarjeta de Identificación Vehicular, ahora se ha virtualizado para poder brindar más facilidades.

El permiso actualizado ahora es la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVE), antes equivalente a la tarjeta de propiedad, se expende a partir de octubre del 2020 con el objetivo de garantizar la facilidad en el registro de propiedad vehicular de manera segura y así evitar falsificaciones.

“La Tarjeta de Identificación Vehicular (antigua y en formato físico) dejó de expedirse, definitivamente, el 7 de abril del 2021 en Lima Metropolitana, Lima Provincias y el Callao. Progresivamente, las demás regiones empezarán a emitir exclusivamente el nuevo documento digital”, señala la institución.

Sistema de Intermediación Digital en crecimiento

Además, en el contexto de la pandemia, una de las herramientas digitales de la Sunarp que ha consolidado su efectividad al servicio de los usuarios es el Sistema de Intermediación Digital (SID Sunarp).

De estos servicios, el otorgamiento de poderes figura como el de mayor demanda, con 22 304 actos inscritos en línea, principalmente en Lima, Cusco y La Libertad. Estos requerimientos representaron un aumento del 61,39 % respecto a similar periodo del 2020, cuando se inscribieron 13 820 poderes.

“El SID Sunarp busca que el ciudadano no se desplace a Sunarp… Nuestro mecanismo es virtual con todas las medidas de seguridad y contempla la firma digital del notario”, acotó el especialista Edward Yanac.

¿Cómo registrar un vehículo nuevo?

Por su alta demanda, la Sunarp recuerda a la ciudadanía que la primera inscripción de un vehículo o inmatriculación es un trámite que debe realizarse de manera presencial en las oficinas registrales, presentando los siguientes documentos, en caso se trate de un vehículo importado nuevo:

  • Solicitud de inscripción de título (formulario de distribución gratuita), debidamente llenado y firmado por el presentante.
  • Formato electrónico de inmatriculación vehicular con la firma del propietario, certificada ante un notario público (este formato puede ser descargado del portal institucional de la Sunarp, ingresando al enlace https://formelec.sunarp.gob.pe/FormatoInmatriculacion/).
  • Comprobante de pago que contiene la constancia de cancelación (boleta o factura) o parte notarial del acta de transferencia (si el vehículo ha sido adquirido de una empresa distribuidora o comercializadora). Cuando se trata de empresas unipersonales, es necesaria la intervención de ambos cónyuges en el acta notarial.
  • Declaración jurada de medio de pago. Cuando la adquisición sea por US$1000 o S/3500, se requerirá que las firmas del representante legal del vendedor y del comprador sean certificadas ante un notario público, y que se precise el medio de pago utilizado. También se deberá adjuntar una copia simple de este.
  • Cancelar la tasa registral respectiva, que asciende a S/79.00.



Source link