Salud
¿Te cuesta dormir? Consejos para conciliar el sueño rápidamente

Después de un día lleno de responsabilidades familiares, laborales y profesionales que nos llevan a estar corriendo de un lado a otro, no hay nada como llegar a casa y poder disfrutar de un buen descanso.
Si bien los especialistas aseguran que los adultos necesitan dormir entre 7 u 8 horas diarias para poder recuperar las energías que invierten en cumplir con sus obligaciones cotidianas, la mayoría de las personas duerme mucho menos que eso.
Si te cuesta conciliar el sueño o sueles desvelarte porque te quedas mirando una película o te pones a jugar poker online antes de acostarte, te contamos qué puedes hacer para tener un buen descanso nocturno.
5 recomendaciones para dormir mejor
¿Llega la noche y no consigues dormir? Deja de dar vueltas en la cama y pon en práctica estos consejos para obtener un sueño reparador.
Crea una rutina a la hora de dormir
Tener hábitos regulares es la mejor manera de descansar. Levántate y acuéstate todos los días a la misma hora, aunque sea fin de semana o feriado. De esta forma, tu cuerpo se acostumbrará a esta rutina y tendrás sueño a la hora prevista.
Si una noche duermes mal, respeta el horario habitual y evita levantarte más tarde. Caso contrario, cuando llegue la hora de dormir estarás despabilado y te costará conciliar el sueño.
Prepara el ambiente de forma adecuada
Para descansar, es fundamental que el espacio en donde duermas esté correctamente ambientado para alcanzar un estado de relax.
En primer lugar es preciso adecuar la temperatura para que esté templada y no se pase ni frío ni calor, así como también colocar una iluminación adecuada apagando lámparas o luces brillantes de dispositivos como televisores, computadoras o celulares.
Por otro lado, si te gusta dormir en silencio y te molesta cualquier barullo, utilizar aparatos que posean ruidos blancos como un ventilador o colocar en el celular grabaciones de sonidos de la naturaleza es una excelente idea.
Evita la cafeína y el alcohol
Ingerir bebidas alcohólicas o con cafeína dificulta la tarea de conciliar el sueño y disminuye la posibilidad de lograr un descanso efectivo.
De modo que para poder dormir bien, lo mejor es evitar la ingesta de alcohol y café en las horas anteriores al momento de acostarse.
Deja de lado el celular
Cuando te acuestas a dormir, ¿sueles utilizar el teléfono celular para responder mensajes, navegar por la web o verificar las novedades en las redes sociales? Este hábito es uno de los peores enemigos del sueño.
Para poder descansar, tu cerebro necesita relajarse y si está expuesto a la luz de las pantallas, se genera un estímulo que confunde a este órgano reduciendo la producción de melatonina, una de las hormonas del sueño.
Toma una ducha caliente
Darse un baño caliente es una de las formas más sencillas y efectivas para conciliar el sueño.
El agua caliente aumenta la temperatura de nuestro cuerpo, disminuyendo el ritmo metabólico y preparando al organismo para un descanso placentero.
Si quieres maximizar sus efectos, procura que tu habitación esté algo más fría que el cuarto de baño. El descenso rápido de la temperatura provocará una mayor sensación de sueño en tu cuerpo.
Relacionado
Salud
Callao: Minsa realizó jornada integral de promoción y prevención bucodental para niños con discapacidad

El sector Salud busca concientizar y promover la importancia de mantener una buena salud bucal desde las primeras etapas de vida
El Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao, llevó a cabo una jornada integral de promoción y prevención bucodental en el Centro de Educación Básica Especial (C.E.B.E.) “Luisa de Sologuren de Sabogal”, en el Callao, dirigida a niños, niñas y adolescentes con discapacidad, población que presenta una alta prevalencia de enfermedades bucales que pueden provocar dolor, ausentismo escolar y otras complicaciones de salud.
“El objetivo de esta campaña es inculcar en la infancia la importancia de la prevención, promoviendo la salud bucal como un componente esencial para su desarrollo integral», señaló el C.D. Marlon Tenorio, director ejecutivo de la Dirección de Salud Bucal del Minsa.
La iniciativa se realiza en el marco del Día Nacional de la Promoción y la Protección Bucal Infantil, establecido por la Ley n.º 31540 y promulgada en el año 2022, que busca fortalecer la cultura de prevención en salud bucal y promover la figura de niños y niñas con bocas sanas, evitando enfermedades que pueden afectar su crecimiento, desarrollo y aprendizaje.
Del mismo modo y con la finalidad de promover una buena salud bucal desde las primeras etapas de vida, el Minsa ha lanzado la campaña nacional “Protege el primer molar de tu hija o hijo”, que beneficiará a menores entre los 2 y 12 años de edad. La meta es aplicar 10 000 sellantes dentales en todo el país.
El Dr. Tenorio recomienda cuidar la alimentación de los escolares durante los recreos, evitando el consumo de alimentos y bebidas altos en azúcar, galletas, golosinas, gaseosas y jugos envasados.
Asimismo, sugiere que los niños y niñas realicen su higiene bucal después del refrigerio, utilizando pasta dental con flúor en una cantidad equivalente al tamaño de una alverjita.
Actualidad
Ministerio de Salud asegura que todas las unidades del lote contaminado han sido retiradas del mercado

Viceministro Ricardo Peña informó que las 4,000 unidades defectuosas ya fueron inmovilizadas. Minsa prepara medidas excepcionales para garantizar abastecimiento y evalúa importación del producto.
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este martes que completó el retiro de las 4,000 unidades del lote 2123624 de suero fisiológico fabricado por Medifarma, vinculado a la muerte de tres pacientes en clínicas privadas de Lima, Trujillo y Cusco. El viceministro Ricardo Peña detalló que el operativo abarcó establecimientos de salud en cinco regiones, incluyendo Lima y La Libertad, donde se reportaron los casos más graves.
«Los proveedores colaboraron en la recolección inmediata. No quedan unidades de este lote en circulación», aseguró Peña. El Minsa suspendió el registro sanitario del producto y anunció que emitirá un dispositivo legal para habilitar lotes alternativos de Medifarma que superen controles de calidad. Además, evalúa importar suero fisiológico de otros países para prevenir desabastecimiento.
En paralelo, el ministro César Vásquez denunció que Medifarma forma parte de una «red criminal» de laboratorios investigada desde julio de 2024. Durante su comparecencia en el Congreso, reveló que la Digemid inspeccionó cuatro veces las plantas de Medifarma en 2024 sin detectar anomalías. «Falló el sistema de notificación: una clínica reportó una muerte 26 días después», criticó.
Fuente: Andina | Perú 21Viceministro Ricardo Peña informó que las 4,000 unidades defectuosas ya fueron inmovilizadas. Minsa prepara medidas excepcionales para garantizar abastecimiento y evalúa importación del producto.
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este martes que completó el retiro de las 4,000 unidades del lote 2123624 de suero fisiológico fabricado por Medifarma, vinculado a la muerte de tres pacientes en clínicas privadas de Lima, Trujillo y Cusco. El viceministro Ricardo Peña detalló que el operativo abarcó establecimientos de salud en cinco regiones, incluyendo Lima y La Libertad, donde se reportaron los casos más graves.
«Los proveedores colaboraron en la recolección inmediata. No quedan unidades de este lote en circulación», aseguró Peña. El Minsa suspendió el registro sanitario del producto y anunció que emitirá un dispositivo legal para habilitar lotes alternativos de Medifarma que superen controles de calidad. Además, evalúa importar suero fisiológico de otros países para prevenir desabastecimiento.
En paralelo, el ministro César Vásquez denunció que Medifarma forma parte de una «red criminal» de laboratorios investigada desde julio de 2024. Durante su comparecencia en el Congreso, reveló que la Digemid inspeccionó cuatro veces las plantas de Medifarma en 2024 sin detectar anomalías. «Falló el sistema de notificación: una clínica reportó una muerte 26 días después», criticó.
Fuente: Andina | Perú 21
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP