Nacional
Tec: HUAWEI FreeBuds 5 vs AirPods ¿Cuál es la mejor oferta de gama alta en audio TWS?

En la era digital actual, la tecnología ha avanzado rápidamente, y los auriculares True Wireless Stereo (TWS) se han convertido en una opción cada vez más popular para los amantes de la música y los entusiastas del audio. Estos auriculares inalámbricos ofrecen una experiencia auditiva sin cables, brindando una serie de beneficios notables para los usuarios.
El mercado de auriculares TWS ha crecido rápidamente en los últimos años y son los AirPods de Apple uno de los modelos más vendidos en todo el mundo. Su popularidad reside en haber sido los primeros que se hicieron populares entre las masas y, sobre todo, que Apple es una compañía que históricamente se ha destacado por la acústica de sus audífonos.
Huawei por su parte, ha lanzado los HUAWEI FreeBuds 5 que estrena un innovador diseño sorprendiendo al mercado por la calidad en su novedosa propuesta. Además, con todas las ventajas que ofrecen los HUAWEI FreeBuds 5, estos son incluso más económicos que los AirPods de 3ra generación. Su precio base es de 768 soles pero actualmente cuenta con una oferta especial en la Huawei Online Store: HUAWEI FreeBuds 5 se pueden conseguir con S/30 de descuento por la compra del audífono y una Band 8, obteniendo como precio final S/ 599 por ambos productos.
Los modelos AirPods de 3ra generación de Apple y HUAWEI FreeBuds 5 son las mejores ofertas de audio TWS de gama alta del mercado y en este artículo vamos a profundizar y comparar las capacidades para corroborarlo.
Diseño convencional versus una propuesta innovadora con resistencia
El diseño de los AirPods se ha mantenido prácticamente intacto desde su lanzamiento en 2016, salvo ciertas curvas o reducción de tamaño, pero su diseño en general, se ha mantenido por prácticamente 7 años. Con los HUAWEI FreeBuds 5, la marca ha decidido hacer un cambio importante que impacte directamente en la comodidad, sobre todo pensando en los usuarios que utilizan los audífonos durante varias horas al día.
Este modelo tiene forma de gota que proporciona una mayor superficie de contacto entre los auriculares y las orejas, lo que reduce la tensión y brinda una experiencia de uso mucho más transpirable. El tallo en forma de arco garantiza que la presión se distribuya uniformemente cuando se toca un auricular, para que las interacciones sean ágiles y sin complicaciones. Además, “no se sienten”, por lo que puedes pasar varias horas de uso sin sentir molestias en la oreja, como sí puede llegar a pasar con los AirPods.
Asimismo, Huawei asegura que realizó decenas de miles de simulaciones con muestras de oídos reales en todo el mundo, y se concluyó que este diseño de gota asimétrico se adapta perfectamente a las orejas de los usuarios para mejorar la comodidad y la estabilidad.
Ambos modelos cuentan con protección al sudor y salpicaduras, lo que significa que se pueden usar para deporte, e incluso, para correr o hacer actividades bajo la lluvia, pero lo que ninguno de los 2 dispositivos soporta, es sumergirlos en el agua. Lo único que los AirPods no ofrecen en cuanto a resistencia, y sí lo vas a encontrar en los HUAWEI FreeBuds 5, es la protección al polvo, por lo que, si constantemente estás en ambientes con mucha tierra o polvo, los audífonos de Huawei tendrán mayor resistencia a estas partículas.
Versus de calidad de sonido
Como lo mencionamos anteriormente, los AirPods son populares por su buena calidad acústica, y una de las grandes características que se incorporó en el modelo de 3ra generación fue la tecnología de audio espacial, cuyo propósito es ofrecerte una experiencia más inmersiva de audio. La única desventaja, es que el audio espacial de los AirPods solo lo puedes disfrutar con pocos servicios de música en streaming compatibles con Dolby Atmos.
Con los HUAWEI FreeBuds 5 la calidad acústica también ha dado un salto importante que se ha logrado gracias a un rediseño interior. Alberga un driver ultramagnético de 11mm que es capaz de ofrecer graves potentes con una gran amplitud y una excelente respuesta transitoria. Asimismo, estrenan la tecnología Bass Turbo, que ofrece unos graves mucho más marcados e intensos sin llegar a ser molestos, al mismo tiempo que las voces en una canción suenan con mayor claridad.
Pero donde hay una diferencia importante es que los HUAWEI FreeBuds 5 son compatibles con los códecs Huawei L2HC y LDAC™, y han sido certificados tanto por HWA como por Hi-Res Audio Wireless. Admiten una transmisión de audio que alcanza los 96 kHz/24 bits, con una tasa de hasta 960-990 kbps, reproduciendo un sonido de alta fidelidad superior a la de un CD en cuanto a calidad. De hecho, son los primeros audífonos TWS del mercado con transmisión dinámica de audio de 144kbps a 960kbps. Es decir, ajustan la transmisión de audio en tiempo real con base en diversos factores para lograr un equilibrio entre la calidad del sonido y la fluidez de la reproducción.
Los HUAWEI FreeBuds 5 incorporan un algoritmo que puede optimizar en tiempo real una amplia gama de frecuencias, ajustando el sonido con base en el canal auditivo de cada usuario y el volumen de la música para que el resultado sea óptimo para cada persona.
Pero el aspecto a destacar es que a pesar de que los dos cuentan con un diseño abierto, solo los audífonos de Huawei ofrecen cancelación activa de ruido tanto para la hora de escuchar música y podcast, como a la hora de hacer una llamada. Los AirPods utilizan 2 micrófonos para captar tu voz durante las llamadas, los FreeBuds 5 ocupan los 3 micrófonos en cada audífono para analizar y cancelar el ruido del exterior con la finalidad de que la persona del otro lado del teléfono escuche con claridad tu voz.
Comparación de la autonomía y carga rápida
Uno de los aspectos más importantes es la autonomía, de poco sirve tener unos auriculares cómodos, bonitos y que suenen bien, si la batería va a durar muy poco. Las cifras compartidas tanto por Apple como por Huawei indican que los AirPods de 3ra generación ofrecen hasta 30 horas de audio, mientras que los FreeBuds 5 también alcanzan hasta 30 horas de reproducción con la cancelación de ruido desactivada, y 20 horas con esta tecnología en funcionamiento.
La reproducción con los audífonos es de hasta 6 horas en los AirPods (5 horas si se usa el audio espacial), mientras que los FreeBuds 5 ofrecen hasta 5 horas de uso con una sola carga con la cancelación de ruido desactivada. En lo que respecta al tiempo de carga, Apple ofrece 1 hora de reproducción con 5 minutos de carga, mientras que los FreeBuds 5 se pueden cargar por completo en un lapso de solo 20 minutos, mientras que una carga de 5 minutos ofrece hasta 2 horas de reproducción.
Conexión multidispositivo
Una de las grandes ventajas de Apple es su robusto ecosistema, y si usas sus productos los AirPods se pueden conectar a múltiples dispositivos no de forma simultánea, pero sí muy rápida que puedes escuchar música en la Mac y de pronto contestar una llamada en el iPhone sin desconectar y conectar los AirPods entre dispositivos, pues el switch de conexión es instantáneo. El problema es cuando no todos tus productos son de Apple.
Aquí la ventaja que tienen los HUAWEI FreeBuds 5 es que pueden conectarse de manera simultánea a 2 dispositivos, por ejemplo, una PC con Windows y un teléfono Android, por lo que no necesariamente tienes que usar productos de Huawei para que esto funcione.
La ventaja de poder conectar los auriculares a 2 dispositivos es que puedes trabajar y escuchar música en tu PC, y de pronto contestar una llamada en tu teléfono sin la necesidad de hacer la desconexión y conexión entre un dispositivo y otro, el switch también es automático. Y si te lo estás preguntando, sí, los FreeBuds son compatibles con iPhone, Mac, Windows, Android, dispositivos de Huawei, consolas de videojuegos como Nintendo Switch y más dispositivos que soportan conexión Bluetooth.
En resumen, ambos auriculares tienen excelente calidad de sonido, con los HUAWEI FreeBuds 5 destacando en en su diseño innovador ergonómico con cancelación de ruido activa y compatibilidad con los códecs Huawei L2HC y LDAC™, mientras que los AirPods de 3ra generación por su calidad acústica y tecnología de audio espacial.
Sin duda alguna con resultados como los que ha conseguido HUAWEI FreeBuds 5 a un menor precio brinda un futuro en el que el mercado de auriculares con calidad de audio de alta gama sea cada vez más accesible beneficiando a todos los usuarios.
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
Actualidad
San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.
Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.
En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP