Mi relato
EL POTAJITO DE VERDURAS
ha sido publicado en la Revista Literaria Aguaviva.
Aquí se pueden descargar el PDF de la revista
REVISTA LITERARIA AGUAVIVA
Y, próximamente, será editado en formato fanzine.
El rápido comienzo de Hyundai para 2022 continúa a buen ritmo con un tercer gran éxito de premios durante el mes de enero. Hyundai Santa Fe ha sido nombrada la “SUV grande del año” en el prestigioso premio ‘What Car? 2022’. En dicha premiación, los jueces también nombraron al Hyundai i10 “Mejor auto pequeño para la ciudad” y a Hyundai TUCSON “Mejor SUV familiar por su practicidad” en las categorías ‘Mejor compra’ de la revista, en las que Santa Fe también ganó “Mejor híbrido enchufable para familias grandes”.
La nueva Hyundai Santa Fe, que ofrece amplios asientos para una familia de siete, recibió elogios por parte de los jueces en la premiación, gracias a sus mejoras que han elevado el elegante estilo del segmento de SUVs de alta tecnología a otro nivel.
El editor de ‘What Car?’, Steve Huntingford, dijo: “Hyundai ha demostrado que los pequeños cambios pueden marcar la diferencia, con la adición de opciones de energía híbrida e híbrida enchufable, convierten este SUV grande de uno bueno a uno excelente. Se reducen los costos de funcionamiento y se mejora el refinamiento. Además, aún obtienes un andar bien controlado, una excelente relación calidad-precio y un interior bien terminado con asientos para siete personas”.
Con una gama de motores de gasolina altamente eficientes que aseguran costos de operación impresionantemente bajos, Hyundai i10 se beneficia de la misma tecnología sofisticada y sistemas de seguridad inteligentes que se encuentran en los modelos más grandes de la marca. Respaldado por una garantía de kilometraje ilimitado de cinco años, como todos los autos Hyundai, i10 está diseñado y equipado para enfrentar cualquier desafío que la carretera le presente, ¿un hecho que claramente no pasó desapercibido para el equipo de pruebas de ‘What Car?’ al poner el coche a prueba en carretera.
El editor de ‘What Car?, Steve Huntingford, dijo: “Vivir en la expansión urbana exige atributos específicos de un automóvil. Estos incluyen controles ligeros para aliviar el esfuerzo de los conductores, por ejemplo, así como un motor dinámico y una conducción lo suficientemente cómoda como para absorber los baches con facilidad, Hyundai i10 sobresale en todas estas áreas. Sin embargo, no pienses que solo es bueno a bajas velocidades: una vez que la carretera se abre, impresiona con una dirección bien ponderada y un gran agarre”.
Antes de ser llamado, What Car? “Mejor SUV familiar por practicidad”, los reconocimientos de la industria para Hyundai Tucson incluyeron “Auto del año”, “SUV mediano del año” de Auto Express y “Mejor SUV familiar” del año de Escocia. Hyundai Tucson ofrece una amplia gama de motores de gasolina, híbridos suaves e híbridos enchufables de última generación, logrando ser un atractivo familiar destacado e inigualable para “What Car?”.
El editor Steve Huntingford, dijo: “Las familias en crecimiento pueden respirar tranquilas con Hyundai Tucson, sabiendo que, incluso en un campo de grandes rivales, ninguno puede compararse. Simplemente hay una gran cantidad de espacio en el interior, ya sea que esté hablando del que tendrán sus pasajeros para estirarse o cuánto puede caber en el maletero. Además, sus asientos traseros se reclinan si alguien quiere dormir una siesta, o los respaldos se pueden plegar en una división versátil 40/20/40”.
La tecnología de detección de puntos ciegos de Hyundai, que efectivamente dota al conductor con un par de ojos adicionales para alertarlos sobre vehículos ocultos en el “punto ciego” del espejo retrovisor, ocupó el segundo lugar en los premios en la categoría ‘Innovación’. Los premios Car of the Year marcaron un comienzo de año notable para la marca, con el Hyundai IONIQ 5 nombrado “Auto del año” por Company Car and Van y ganador general en los premios Company Car Today CCT 100 de 2022 a principios de enero.
Ashley Andrew, Directora General de Hyundai Motor Reino Unido, dijo: “El éxito de Hyundai en What Car? 2022 es especialmente gratificante, ya que destacan el atractivo de nuestros vehículos, desde nuestro automóvil más pequeño, el i10, hasta nuestra SUV más grande, Hyundai Santa Fe. Realmente refuerza la fortaleza de nuestra gama actual, que ofrece a los clientes una amplia variedad de opciones para satisfacer las necesidades individuales”.
Mi relato
EL POTAJITO DE VERDURAS
ha sido publicado en la Revista Literaria Aguaviva.
Aquí se pueden descargar el PDF de la revista
REVISTA LITERARIA AGUAVIVA
Y, próximamente, será editado en formato fanzine.
El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.
Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.
De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.
El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.
Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.
En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.
“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.
📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP