Actualidad
Todo sobre la consulta RUC

Si necesitas saber determinados datos como el RUC de una empresa puedes consultarlo a través de portales como el llamado Empresas RUC. A continuación te acercamos todos los detalles que debes conocer al respecto.
Qué es el RUC
Pues bien, la palabra RUC responde a las siglas de Registro Único de Contribuyentes y hace referencia al documento que se encarga de identificar de manera individualiza a los contribuyentes, ya sean personas físicas o jurídicas, para cualquier actividad tributaria.
Cómo te puede ayudar el portal Empresas RUC
Ahora que ya sabes en qué consiste el RUC te acercamos todo lo que puedes hacer a través del portal de Empresas RUC en el que podrás consultar datos de gran valor e interés. Ten presente que se trata de un portal alternativo al oficial de la SUNAT que además incluye información histórica sobre el crecimiento laboral de las empresas y dicha información la encontrarás segmentada en función de las Actividades Económicas y los Departamentos pertinentes. Esta información te resultará de gran relevancia para conocer mejor cómo puede ser el comportamiento que se ve en un sector económico dentro de un determinado departamento, abriendo la posibilidad a coger las decisiones más acertadas cuando se busque invertir en un sector económico.
Obtén la información de interés que necesitas sin coste
A través de este portal podrás tener acceso a toda la información que necesites sin coste adicional alguno, siendo toda ella de acceso público. Además, entre las principales herramientas que puedes encontrar en este portal está el hecho de hacer la consulta Ruc, de tal modo que el propio buscador te dé toda la información sobre el estado de la actividad RUC, y pudiendo buscar en base a diferentes criterios como el propio RUC, DNI o razón social. Todo esto, sin duda, es muy útil para aquellas personas que desean saber el estado de sus RUC en SUNAT, una información se actualiza periódicamente cada 24 horas y tiene una alta disponibilidad.
Actividades Económicas
Además, también podrás consultar en su portal de actividades económicas todo el listado al que tendrás acceso ordenado alfabéticamente. Verás que puedes encontrar un total de actividades de las principales empresas el Perú cada una con su variación respecto al periodo anterior, podrás acceder a esta información teniendo presente que el tiempo de procesamiento es de alrededor de 45 días y tiene un histórico de hasta 12 meses atrás. Tendrás un completo análisis de actividades económicas.
Principales Empresas por Departamento
También tendrás acceso a través de este portal a los departamentos, provincias y distritos que tienen empresas registradas con una cantidad alta de trabajadores. De este modo, tendrás acceso a datos como la planilla, la categoría y la información relativa al crecimiento de la enseña respecto al último periodo procesado por Empresas RUC. Tendrás acceso a otro tipo de información como la relativa a la cantidad de trabajadores por empresa y sus principales competidores por actividad económica, algo que también te dará una idea sobre si la empresa esta atravesando un mal momento o si se trata de un mal momento que atañe a todo el sector económico en cuestión.
Se trata de una herramienta muy empleada por los departamentos contables que se dedican a realizan verificación de identidad tanto de de proveedores como de potenciales clientes; así como por analistas de negocios que buscan hacer inversiones a largo y medio plazo puesto que les permite ver gráficamente el comportamiento de las actividades económicas en un tiempo determinado.
Actualidad
Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.
Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.
El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.
A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país
Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).
En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.
Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.
Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.
La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.
Actualidad
Alcalde de Chorrillos critica la inacción de López Aliaga: «No nos ha hecho ni una obra en años»

El alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, alzó la voz en contra de su homólogo capitalino, Rafael López Aliaga, señalando el deterioro de las vías metropolitanas en su distrito. Las principales arterias de Chorrillos, según el alcalde, se han convertido en caminos intransitables llenos de huecos, poniendo en riesgo tanto el tránsito vehicular como peatonal.
Velasco exigió a López Aliaga que se ponga a trabajar en la reparación de las pistas, ya que la responsabilidad de estas obras recae en la gestión municipal de Lima. «Señor Rafael López, un mensaje claro para usted: en lugar de estar pensando en tonterías, como hacer un puente y dejar sin iluminación a Huaylas, mejor ocúpese de arreglar las pistas metropolitanas que están en pésimas condiciones en Chorrillos», dijo Velasco.
El alcalde chorrillano mencionó que alrededor de 15 vías principales en el distrito se han visto gravemente afectadas debido a las lluvias constantes y, principalmente, a la falta de mantenimiento. Según Velasco, estas vías, anteriormente metropolitanas, ahora se asemejan a trochas y están causando graves inconvenientes a los residentes y conductores.
«En Chorrillos no nos ha hecho ni una obra»
Velasco cuestionó las prioridades de López Aliaga, sugiriendo que está más enfocado en su campaña presidencial que en cumplir con sus responsabilidades como alcalde de Lima. «Aquí en Chorrillos se ha olvidado de nosotros. No nos ha hecho ni una sola obra», expresó.
El alcalde también destacó que la Municipalidad de Lima ha causado pérdidas económicas al distrito. Un claro ejemplo de esto fue la avenida El Sol, que debió ser reparada por la comuna limeña. «Esos 10 millones de soles que gastó Chorrillos para arreglar una vía metropolitana podrían haberse destinado a reparar una vía local. Lo hicimos porque Lima no tenía ningún proyecto para Chorrillos», lamentó.
Un llamado a la colaboración
Finalmente, Velasco hizo un llamado a López Aliaga para que trabaje en conjunto con su administración para resolver la crisis en el distrito. «Rafael López Aliaga, venga a reparar las pistas de Chorrillos. Nosotros podemos poner la maquinaria y el personal, usted ponga el material y yo me encargaré de las reparaciones. Hagámoslo juntos. En un mes podríamos dejar el distrito con las mejores pistas del Perú», propuso.
El alcalde concluyó con firmeza: «No voy a hacer el trabajo nuevamente. En lugar de pensar en ese puente que no beneficiará a los chorrillanos, venga a trabajar aquí y repare nuestras pistas».
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP