Ciencia y Tecnología
Tomando el control – Agencia de Noticias Órbita

Lima.- El mundo entero ya conoce a Guy, el entrañable cajero de banco de FREE GUY: TOMANDO EL CONTROL, la película más reciente de 20th Century Studios estrenada en cines el pasado 12 de agosto.
En el film, Guy, interpretado por Ryan Reynolds, lleva una vida sencilla con una permanente actitud positiva y alegre optimismo. Un día, tras descubrir que es un jugador secundario en un videojuego de mundo abierto, decide salir de su zona de confort y transformarse en el héroe de su propia historia.
Mientras se embarca en una misión de salvar al mundo, Guy entra en interacción con un puñado de carismáticos personajes que habitan dentro y fuera del videojuego, llamado “Free City”, convirtiéndose en aliados y rivales a lo largo de su camino.
UNA CHICA PODEROSA
En la historia, Guy conoce a Millie, una hermosa diseñadora y programadora de videojuegos, brillante y un tanto reservada, que al igual que Guy busca escapar de su anodino papel secundario en “Free City”. Su avatar es una misteriosa y ruda motociclista británica con botas de cuero hasta la rodilla que se hace llamar Chica Molotov, y que ayuda a Guy a cambiar el curso de su destino.
“Millie es tan inteligente. Es ingeniosa, decidida. Cree en sí misma, que es algo que admiro, y es graciosa, pero creo que lo que más me fascina es que, a pesar de que le ha pasado algo malo, está decidida a hacer bien las cosas”, cuenta la actriz Jodie Comer, quien interpreta a Millie y Chica Molotov.
Poco a poco, la relación entre Guy y Chica Molotov se profundiza, y juntos protagonizan una historia de amor. “Se genera esta conexión entre estos dos foráneos, estas dos personas que se han sentido relegadas en los márgenes, y que ahora se unen y entienden cómo se siente eso y, como resultado, acaban convirtiéndose en héroes juntos”, explica Shawn Levy, director de la película. “Y se da este pacto increíblemente romántico de ambos personajes que pasan de un segundo a un primer plano, que pasan de ser marginados a ser heroicos, y todo lo hacen juntos”.
UN AMIGO FIEL
El principal confidente y mejor amigo de Guy es Buddy, quien se desempeña como guardia de seguridad en el asediado banco de “Free City”. Al igual que Guy, Buddy es un personaje secundario en el juego, pero él se siente a gusto en ese lugar y no tiene deseos de salir de su zona de confort. Además de aportar memorables momentos de humor a la historia, Buddy está conquistando a las audiencias con su sensibilidad y ternura. El papel es interpretado por el actor Lil Rel Howery. “Además de ser gracioso, Rel demostró ser conmovedor. Es maravilloso en cada una de las escenas, y ese es el tipo de cosas que no puedes planear y el tipo de cosas que debes estar listo para atrapar en cuanto las ves, y gracias a Dios fue lo que hicimos y logramos capturar muchos de esos momentos en la cámara”, comenta Reynolds.
UNA DUPLA CON UNA MISIÓN
A medida que Guy va asumiendo un papel más activo como buena persona en “Free City”, se convierte en un referente tanto de los jugadores como de otros NPC (personajes no jugables) y su popularidad va creciendo. El cambio no es bienvenido por Antwan, el codicioso magnate detrás del videojuego. Al darse cuenta de la seria amenaza que representa Guy para el futuro de “Free City”, Antwan encarga a Keys, un apuesto y talentoso genio informático que trabaja para el estudio creador del juego, y a Mouser, un programador, eliminar de forma permanente a Guy del videojuego. Así, Keys y Mouser ingresan en el mundo de “Free City” para sacar afuera a Guy, vestidos de stripper policía y un musculoso y sanguinario conejo rosa, respectivamente.
“Cuando conocemos a Keys, es un personaje un poquito introvertido y tremendamente leal. Pero a lo largo de la historia, se vuelve más empoderado, su arco se asemeja al de Guy: cada uno de los personajes va tomando medidas para recobrar el control de su vida. Siempre me conecté con ese mensaje”, confiesa Joe Keery, quien interpreta el papel de Keys.
Mouser, en tanto, es un programador extremadamente leal a Antwan, dispuesto a hacer cualquier cosa para demostrarle su dedicación. Utkarsh Ambudkar, el actor que da vida a Mouser, dio un giro original al personaje en el proceso de audición, infundiéndole otra sensibilidad. “Cuando obtuve la audición para este papel, me imaginé que todos irían con un pantalón Oxford o una remera polo o como quiera que crean que se ve un friki informático, pero los programadores y streamers de videojuegos son estrellas de rock y se visten como tales. Se comportan como estrellas de rock. Son populares en sus comunidades, y yo quería que Mouser reflejara ese empoderamiento. Él tiene esa mentalidad de estrella de rock”, explica Ambudkar.
UN VILLANO PERFECTO
Gritón, grosero, odioso y verbalmente abusivo, Antwan es el villano de la historia, interpretado por el talentoso actor y director Taika Waititi. Al explicar qué fue lo que lo atrajo del papel, Waititi señala: “Al leer el guion, me cautivó esta idea de estar dentro del mundo de los videojuegos y ver cómo interactúan esos personajes y cómo todo funciona con personajes humanos que entran como avatares y roban autos, y cometen crímenes y hacen todas estas cosas que puedes hacer en ‘Free City’, y cómo todo eso los afecta”.
“Antwan es sencillamente un mal tipo, y casi con deleite, pero es interpretado por Taika, quien, además de ser un director increíble, es uno de los actores cómicos más talentosos con los que he trabajado en mi vida”, confiesa Levy.
LOS CAMEOS MÁS ICÓNICOS
La película presenta la participación especial de muchas celebridades que fueron invitadas a sumarse con un cameo, desde celebridades como Channing Tatum, Dwayne Jonhson, Hugh Jackman, Chris Evans y John Krasinki a algunas de las figuras más influyentes del mundo de los videojuegos como como Imane “Pokimane” Anys, Lannan “LazarBeam” Eacott, Seán William “Jacksepticeye” McLoughlin, Tyler “Ninja” Blevins y Daniel “DanTDM” Middleton.
LA VERSIÓN MEJORADA DE GUY
Además, el mismísimo Ryan Reynolds interpreta a otro personaje en la película llamado Dude, un intento de “versión mejorada” de Guy. Este personaje extremadamente musculoso es insertado en un momento muy particular por los creadores de “Free City” – antes de estar 100% desarrollado – por un pedido especial de Antwan (Taika Waititi) para embestir al actual Guy (Ryan Reynolds). En un video sobre la construcción del personaje, Ryan Reynolds comentó: “Sí, ya no me queda el traje de Deadpool, pero la vida se trata de crecimiento hormonal”.
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
Ciencia y Tecnología
Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.
El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.
Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.
Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.
Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.
Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com
Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP