Connect with us

Noticias

¿Tos, gripe o resfrío? Usa mascarilla en tu casa hasta pasar prueba de covid-19 – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

Avatar

Published

on


Si es de las personas que se ha resfriado en los últimos días o tiene un catarro sin razón aparente, use mascarilla dentro de casa de forma preventiva y mantenga la distancia de sus familiares, hasta que logre hacerse una prueba de covid-19 o reciba atención médica, recomendaron expertos del Ministerio de Salud (Minsa).

“Todo lo que sea afección respiratoria, tipo resfriado o tos debemos presumir que se trata de un caso de coronavirus, porque esa es la situación en la que nos encontramos ahora. Si alguien está resfriado debe usar mascarilla en casa y evitar el contacto con el resto de la familia hasta que se contacte con un establecimiento de salud”, recomendó Alexandro Saco, director ejecutivo de Promoción de la Salud del Minsa.

En entrevista con la agencia Andina, el experto manifestó que, en medio de una pandemia como la que vivimos y ante un rebrote consistente de casos en el país, toda afección respiratoria debe presumirse como una infección del nuevo coronavirus y tomar diversas medidas de prevención en casa, comenzando por el uso de mascarilla dentro del hogar.

“A la par de la mascarilla, se recomienda también separar nuestra vajilla y cubiertos del uso personal por precaución. Con las cifras que tenemos ahora mismo en el país debemos pensar que se trata de covid y no es una exageración. Hay que mantener una distancia importante a la hora de consumir nuestros alimentos, de unos dos o tres metros del resto de integrantes de la casa”, aconsejó.

Personas vulnerables

El doctor Saco refirió que estas medidas deben ser acatadas sin vacilaciones hasta poder someterse a una prueba de descarte del covid-19, sobre todo si dentro de casa hay personas vulnerables, como adultos mayores o con factores de riesgo como diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, entre otros.

Comentó que hace dos días el Ministerio de Salud emitió unas cartillas de recomendaciones para una convivencia saludable con un paciente de la covid-19, las mismas que pueden aplicarse a estos casos, hasta que un especialista descarte por completo que su resfriado, tos, catarro o gripe sea el nuevo coronavirus.

Mientras buscan atención médica, las personas que se encuentran resfriadas o agripadas -que comparten síntomas con quienes tienen coronavirus- deben mantener sus habitaciones muy bien ventiladas, evitar los espacios compartidos (cocina, sala, entre otros), descansar y evitar actividades que demanden esfuerzo físico, beber mucho líquido (agua, caldos y otros), lavarse constantemente las manos, desinfectar todo lo que usa y colocarse la mascarilla dentro de casa.

Cuarentena vs aislamiento

La sospecha de que podría tratarse de esta peligrosa infección se asienta en el hecho de que una gran parte de la población trabaja fuera de casa y corre un alto riesgo de contagiarse mientras permanece fuera de esta, al igual que todos quienes entran en contacto con desconocidos en centros de abastos o centros de alta concurrencia.

Si tras la evaluación del enfermo se confirma finalmente que se trata de un caso de covid-19, gracias a los cuidados preventivos mencionados, y que son propios de una cuarentena, se habrá evitado que más personas enfermen dentro de casa.

El paciente de covid-19 pasará a una situación de aislamiento dentro de casa para reducir a cero la posibilidad de diseminar el virus a otros parientes. La persona deberá quedarse de forma permanente dentro de su habitación.

Para comunicarnos con ella, lo haremos por celular o a través de la puerta, a fin de evitar entrar en contacto con el virus que podría salir de su boca.

Solo podrá dejar su habitación para ir al baño o por algo muy urgente. En todo momento deberá estar cubierto con
mascarilla, la cual se podrá sacar al regresar a su cuarto. No deberá estar caminando o movilizándose por otros ambientes de la casa.



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Dan por concluida la primera temporada de pesca de anchoveta en la zona norte-centro del país

Avatar

Published

on


Medida adoptada sigue recomendación científica del IMARPE para la protección del stock desovante y juvenil.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) dio por concluida la primera temporada de pesca 2025 del recurso anchoveta y anchoveta blanca en la zona norte-centro del país, *al estar cerca de* alcanzarse condiciones biológicas que exigen una acción inmediata de conservación, según recomendación del Instituto del Mar del Perú (IMARPE).

La medida, oficializada mediante Resolución Directoral N.º 00120-2025-PRODUCE/DGSFS-PA, se sustenta en el informe técnico del IMARPE, que recomienda considerar medidas de conservación necesarias para la protección del stock desovante y juvenil de anchoveta y dar por concluida la temporada de pesca de este recurso en la zona norte centro, al advertirse el incremento de los procesos de maduración gonadal del stock desovante; así como, al estar cerca del límite de captura de ejemplares en tallas menores o juveniles establecido en esta oportunidad.

“La decisión adoptada por el Ministerio se respalda en la ciencia y a los monitoreos permanentes a nuestra principal pesquería. Se trata de una medida oportuna y orientada a garantizar la sostenibilidad de la anchoveta”, afirmó el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.

La normativa rige desde las 00:00 horas del día jueves 24 de julio y establece también que los armadores tendrán hasta 24 horas después del cierre para completar la descarga del recurso y 48 horas para su procesamiento. Estas disposiciones buscan asegurar el orden durante el cierre de temporada sin perjudicar el proceso industrial.

“La extracción sostenible de la anchoveta es una prioridad estratégica para el país. El cierre de temporada es una acción responsable que protege la pesca del futuro y respeta los ciclos naturales del recurso”, agregó Barrientos, destacando el trabajo articulado entre PRODUCE, IMARPE y el sector industrial pesquero.

Está temporada de pesca se inició el 22 de abril de 2025, con un Límite Máximo Total de Captura Permisible (LMTCP) de tres millones de toneladas para la zona norte-centro, a la publicación de esta Resolución se logró capturar 2,457,487 toneladas, lo que representa preliminarmente un 81.92 %; sin embargo, la cifra final la daremos a conocer en los próximos días.

Continue Reading

Noticias

Reniec mantendrá horario ampliado

Avatar

Published

on

hasta el 31 de julio

  • Trámites también se pueden realizar por la página web para evitar traslados.

El Reniec informó que el 31 de julio próximo culmina la extensión de su horario de atención en nueve de sus agencias de Lima Metropolitana para trámites y entregas del DNI.

La institución detalló que quedan los días 24, 25, 30 y 31 de este mes para que los ciudadanos acudan a las oficinas donde se viene aplicando la ampliación de los horarios.

Estas son Jesús María, Cercado de Lima, Miraflores y San Borja, cuyas puertas se abren de 7:45 de la mañana hasta las 5:45 de la tarde. Asimismo, las agencias del Callao, Santa Anita, Lurín, Independencia y Centro de Lima (jirón Áncash), que inician la jornada a las 7:45 de la mañana hasta las 4:45 de la tarde.

El Reniec indicó que varias de sus oficinas atenderán este sábado 26 de julio de manera especial de 8:15 de la mañana a 12:45 de la tarde solo para recojo del DNI. La relación de las oficinas habilitadas se conocerá un día antes mediante sus redes sociales.

La entidad tomó la iniciativa de ampliar sus horarios de atención el 19 de junio pasado con el objetivo de brindar facilidades a los ciudadanos.

De acuerdo con sus estadísticas, de esa fecha hasta el 21 de julio, las nueve agencias lograron atender en conjunto más de 6200 trámites de DNI y más de 9700 entregas del documento de identidad.

Trámite virtual

El Reniec recordó a los usuarios que pueden ingresar a la página web www.reniec.gob.pe (Servicios en línea) para que realicen diferentes trámites sin necesidad de acudir a una agencia.

Además, recomendó revisar este portal para hacer seguimiento al estado del trámite del DNI antes de recogerlo en oficina.

Otro mecanismo de consulta es mediante la asistenta virtual Renata, disponible en el WhatsApp 990 182 569, Facebook e Instagram.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]