Connect with us

Ciencia y Tecnología

TRABAJAR POR EL PERÚ SIGNIFICA ATENDER A LAS FAMILIAS MÁS DESPOSEÍDAS – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


Lima.- “Nada ni nadie nos va a distraer, porque hemos venido a trabajar por el Perú y eso significa atender a las familias más desposeídas”, aseguró hoy en Piura el presidente de la República, Pedro Castillo, al anunciar que el Gobierno, por medio del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, destinó 19 millones de soles para atender a los damnificados por el fuerte sismo ocurrido el 30 de julio en esta región del norte del país.

Acompañado por el Gabinete Ministerial, el mandatario llegó esta mañana a Piura para cumplir una importante agenda de trabajo, orientada a fortalecer los esfuerzos conjuntos entre el Ejecutivo y las autoridades piuranas.

Desde el centro poblado Isla San Lorenzo, en el distrito de Vichayal, provincia de Paita, donde inspeccionó la zona de los damnificados por el temblor, el jefe del Estado afirmó que, como autoridad elegida por el pueblo, está junto a la población.

“Dónde más puede estar una autoridad que es elegida por el pueblo, dónde más puede estar una persona que vive con el pueblo. Por eso, para mí no es extraño estar en todo rincón del país”, manifestó.

En diálogo con numerosos pobladores del lugar, pidió comprensión al señalar que su gestión está ordenando la casa, ya que “Palacio de Gobierno no es solo para los de arriba, es para el pueblo”.

Asimismo, advirtió que la pandemia de la COVID-19 ha separado a muchas familias y desnudado muchas realidades en el país, pero sostuvo que se debe aprender de las dificultades.

POR EL PERÚ
“Muchas veces vivimos disgustados con el vecino, con la familia, hay que mirar más allá. Nosotros estamos acá y en cualquier rincón del país, estamos por el Perú, no estamos por otra cosa”, aseveró.

Luego enfatizó: “A nosotros no nos van a distraer. Siempre han querido distraer al pueblo con cortinas de humo, con titulares. Nosotros estamos por el Perú y estar por el Perú significa atender a las familias más desposeídas, como este pueblo olvidado”.

“Por eso, hoy hemos hecho un alto a las actividades que hacemos en Lima, para venir a Piura. Aquí hay bastantes compañeros, campesinos, obreros desposeídos, niños que claman un espacio para tener una casa más digna”, señaló.

S/ 19 MILLONES PARA DAMNIFICADOS
“En ese contexto, creemos conveniente manifestarles que traemos este monto de 19 millones de soles para las familias afectadas por el sismo”, dijo el mandatario ante los aplausos de los pobladores y autoridades presentes.

Durante la inspección, el presidente Castillo estuvo acompañado por el gobernador regional de Piura, Servando García; el jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido; y los ministros de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez; de Defensa, Walter Ayala; y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado; así como por el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Alfredo Murgueytio; y el alcalde distrital de Vichayal, Víctor Salinas, entre otras autoridades.

En otro momento de su intervención, sostuvo que “el pueblo nos ha elegido para trabajar sin discriminación” y que por ello “tenemos que laborar con todos, pues acá no hay privilegios”.

Asimismo, resaltó que empresas que le debían al Estado se están acercando a pagar sus deudas tributarias, lo cual es importante para poder atender a la población más necesitada, y anunció que la próxima semana el contralor general de la República, Nelson Shack, estará en la región Piura para realizar acciones de control.

REUNIÓN DE TRABAJO
Luego el mandatario se trasladó a la sede de la Universidad Nacional de Piura, ubicada en la ciudad del mismo nombre, para liderar la reunión de trabajo descentralizada que el Ejecutivo sostuvo con el gobernador regional de Piura y los alcaldes provinciales y distritales de la región.

A su llegada, el jefe del Estado saludó personalmente a cada uno de los burgomaestres presentes y, durante su discurso, subrayó la importancia de la cita de trabajo, pues se trata de asumir responsabilidades junto con las autoridades piuranas, en beneficio de la población.

“Se terminó la campaña, no estamos entretenidos en otras cosas, sino en (atender) las grandes necesidades del país”, afirmó.

“Lo dijimos a los ministros de Estado, asumamos esta responsabilidad pensando siempre en el pueblo peruano. A todas las autoridades les digo que hay que jugarle limpio al país”, enfatizó y anunció que se destrabarán los proyectos, para que los alcaldes hagan bien el trabajo que el pueblo y sus distritos y provincias les han encomendado.

Dirigiéndose a los ministros de Estado presentes, dijo que “no solo tenemos que escuchar a los alcaldes, sino que hay que acelerar lo que les corresponde a los pueblos”.

NI UN MILÍMETRO A LA CORRUPCIÓN
El presidente Castillo también aseveró que “no le vamos a dar ni un milímetro a la corrupción” y, en ese sentido, recalcó que todos los recursos que se destinen “a los pueblos tienen que ser para los pueblos”.

“Podrán decirnos que no tenemos experiencia, pero les digo que hemos llegado hasta este lugar pues no tenemos que pagar ningún favor político ni económico a nadie. Y por eso tenemos toda la autoridad moral para ir a cada rincón del país, para ver que el dinero se invierta en cada región”.

Al manifestar que su gestión tendrá toda la predisposición y la voluntad para atender las necesidades de la población, advirtió que “seremos rigurosos para que ese dinero se invierta íntegramente en favor de los niños, del pueblo necesitado”.

Sostuvo que su gobierno es de puertas abiertas, con trato horizontal y que por ello no hay necesidad de que los alcaldes y los gobernadores regionales hagan el esfuerzo de ir a Lima para reunirse con las autoridades del Ejecutivo.

DESCENTRALIZACIÓN
En otro momento, el presidente Castillo afirmó que su gestión impulsará una verdadera descentralización del país. “La descentralización económica, administrativa, política”, precisó y consideró necesario que las autoridades abran las puertas al pueblo organizado.

“Es triste cuando una autoridad llega a asumir una responsabilidad y solo atiende a la gente que votó por ella. El problema de la salud, de la vivienda, de la educación, no puede tener tinte político y no tiene posición política. Cuando viene un fenómeno natural, no hay que estar esperando si es de derecha, de izquierda o del centro para salvar (a los ciudadanos). No. Somos peruanos y somos hermanos. Se acabó eso y por eso estamos acá para trabajar conjuntamente”, remarcó.

Al señalar que expertos han indicado que el próximo año el Fenómeno El Niño “nos golpeará fuertemente”, subrayó la necesidad de realizar los trabajos de prevención respectivos.

ENTREGA DE EQUIPOS
Tras la reunión de trabajo, el mandatario lideró el acto de entrega de un conjunto de equipos de bioseguridad al Gobierno Regional de Piura, para fortalecer la lucha contra la COVID-19 en esta jurisdicción.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, se trata de 128 concentradores de oxígeno, 33 congeladoras, 1,600 oxímetros de pulso portátil, 140 oxímetros de pulso de mesa, 15 monitores multiparámetros para funciones vitales, 10 respiradores computarizados y seis ventiladores mecánicos para el traslado de pacientes críticos en ambulancias, entre otros equipos.

En la actividad, que se realizó en la misma sede de la universidad citada, el jefe del Estado estuvo acompañado por el jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido; y el titular de Salud, Hernando Cevallos; así como por el gobernador regional de Piura y el alcalde provincial de Piura, Juan Díaz Dios.

Durante su discurso, el presidente Castillo sostuvo que la salud es un compromiso que tiene que ser asumido todos los días en su gestión y afirmó que se hará todo el esfuerzo de destinar recursos para que los hospitales no solo estén equipados, sino que brinden atención inmediata a la población.

“Es necesario y urgente priorizar los hospitales especializados en cada una de las regiones del país. Invoco a las autoridades para que lo que se da acá en el corazón de la región también llegue en forma descentralizada a cada una de las provincias”, manifestó.

En otro momento, recalcó que “tenemos que hacer el mayor de los esfuerzos para que las personas no lleguen a las camas UCI”, e insistió en señalar que los equipos que se entregan a las autoridades tienen que llegar y beneficiar a toda la población.



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

sube en ranking global y gana terreno la IA

Avatar

Published

on


Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.

Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.

El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.

Diversidad y retos pendientes

Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.

La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.

LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?

Estadísticas clave de medición 

En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:

Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%

El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.

LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer



Source link

Continue Reading

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Avatar

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]