Arte y Cultura
Trabajo: ¿Qué hacer si tu jefe no te hace caso?

En el mundo laboral, la comunicación efectiva con los superiores es fundamental para alcanzar metas y cumplir responsabilidades. Sin embargo, muchas veces nos encontramos con jefes ocupados o con otras prioridades, quienes parecen no prestar atención a nuestras preocupaciones y necesidades.
Entre muchos otros temas relevantes, el libro “Derecho de Piso”, escrito por César Antúnez de Mayolo, aborda este desafío común en el entorno laboral actual. Se centra en los obstáculos que enfrentan los empleados al intentar captar la atención de sus superiores y recibir la orientación necesaria para llevar a cabo sus tareas de manera efectiva.
El jefe no son solo quien más puede influir el desarrollo profesional de un colaborador, sino es a la vez su punto de contacto más importante dentro de la organización. ¿Cómo lograr el apoyo de nuestro jefe? César nos presenta 5 estrategias para abordar esta situación:
1.Mantener un diálogo abierto: Pongámonos de acuerdo con nuestro jefe para establezcer reuniones predefinidas para revisar nuestro desempeño y pendientes de manera formal.
2.Tratarlo como a un cliente: Descubramos qué es importante para el jefe y en qué está enfocado. Prioricemos aquellas tareas que estén alineadas con sus objetivos.
3.Clarifiquemos recursos: Antes de comprometernos para algo, asegurémonos de tener los recursos necesarios para no tener atrasos y cumplir con expectativas, comunicando oportunamente cualquier falta de recurso.
4.Comunicación constante: Pongamos en autos a nuestro jefe sobre cualquier problema en lo que sepamos nos puede ayudar antes que éste se agrave, con el fin de evitar futuras “sorpresas”.
5.Escalar: Si hemos agotado todos los medios para que nuestro jefe nos preste más atención, busquemos al jefe de nuestro jefe para pedirle consejo y ayuda al respecto.
Sobre el libro “Derecho de Piso”
“Derecho de Piso” es el libro de César Antúnez de Mayolo, el cual aborda los problemas comunes que enfrentan los jóvenes profesionales durante sus primeros años laborales, así como las dificultades cotidianas de los ejecutivos más experimentados. Ofrece consejos prácticos y aplicables para superar estos desafíos profesionales. César Antúnez de Mayolo cuenta con más de 25 años de experiencia directiva y más de 15 años como docente en escuelas de negocios.
Arte y Cultura
Más de 115 mil escolares participaron en “El Perú Lee”

”Concurso nacional tuvo el apoyo de instituciones aliadas que contribuyeron con incentivos entregados a estudiantes, docentes y colegios ganadores”
El primer Concurso Nacional de Comprensión Lectora “El Perú Lee”, en el que participaron más de 115,000 estudiantes de colegios públicos y privados del país, contó con el apoyo de diversas instituciones aliadas que contribuyeron con los incentivos para los ganadores de las diferentes categorías de la etapa nacional.
Instituciones como Huawei Perú, Librerías Crisol, Fundación Telefónica, Fundación BBVA, Tai Loy, Fundación Romero y la Universidad Antonio Ruíz de Montoya contribuyeron con más de 1200 publicaciones, 54 pulseras inteligentes, 31 tabletas, 15 laptops y más de 25 kits de útiles escolares que fueron entregados a los estudiantes, docentes y colegios ganadores del concurso.
Este apoyo contribuye significativamente en la promoción de este tipo de estrategia impulsada por el Ministerio de Educación (Minedu), que busca fortalecer el desarrollo de la lectura en los estudiantes, así como en toda la comunidad educativa.
Desde el Minedu se ve con satisfacción que, en todos estos esfuerzos, se cuenta con aliados comprometidos con la educación integral de los estudiantes y la promoción de valores sólidos para las nuevas generaciones.
Arte y Cultura
Ruta de oportunidades: soluciones clave para potenciar el intercambio comercial Perú-Brasil

La Concesionaria IIRSA Sur presentó el libro “Oportunidades de Comercio Perú-Brasil”, un estudio desarrollado por la consultora Maximixe que promete arrojar luz sobre las posibilidades de expansión del comercio entre ambos países. El evento, que tuvo como escenario la Embajada de Brasil, denominado “Ruta de oportunidades” tuvo lugar el 4 de diciembre y reunió a destacadas personalidades del ámbito económico y comercial.
El evento contó con la participación de Carina Blanco, Gerente General de la Concesión vial IIRSA Sur, quien destacó la importancia de fortalecer los lazos comerciales entre Perú y Brasil a través de una infraestructura de transporte eficiente; Clemente de Lima Baena Soares, Embajador de Brasil en Perú, que durante su intervención reafirmó su compromiso con impulsar las exportaciones y destacó a la IIRSA Sur como clave para promover el desarrollo sostenible de la región; y Henry Álvarez, gerente central de MAXIMIXE Economía, que compartió valiosos insights derivados del trabajo realizado en la creación del libro en mención.
Dicho estudio, realizado por encargo de la Concesionaria IIRSA Sur, responsable de la operación y mantenimiento, de los tramos 2 y 3 del Corredor Vial Interoceánico Sur en Perú, representa un compendio de datos, análisis, propuestas de productos de exportación e importación, así como proyecciones económicas que buscan impulsar el intercambio comercial entre Perú y Brasil.
“Este estudio ha sido elaborado pensando en la macro Región Sur y en cada página nos centramos en proponer soluciones a los problemas que hemos identificado para, además, maximizar las oportunidades que ofrece la carretera. Por ejemplo, si en 2022, los obstáculos al comercio fronterizo entre Perú y Brasil hubiesen sido levantados, las exportaciones e importaciones de dicho año hubiesen sido en promedio un 11,3% y 33,3% mayores, respectivamente” explicó Álvarez.
A su turno, la Gerente General de IIRSA Sur, Carina Blanco comentó que, este libro es un testimonio de la colaboración que existe entre ambos países ya que no solo es un compendio de datos, sino que también, establece la agenda pendiente para crear oportunidades que permitan mejorar la economía del país.
La presentación del libro fue un evento de gran relevancia para la comunidad empresarial y económica y para los medios de comunicación, ya que brindó una visión integral de las oportunidades de comercio exterior entre Perú y Brasil, dos naciones con economías en crecimiento y gran potencial de desarrollo.
Acerca de la Concesionaría IIRSA Sur
Se encarga de la operación y mantenimiento de los tramos 2 (Urcos – Inambari) y 3 (Inambari – Iñapari) del Corredor Vial Interoceánico Sur. Su objetivo principal es garantizar la transitabilidad en sus 656 km de carretera que unen Perú y Brasil.
-
Especiales2 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Entretenimiento3 meses ago
Se filtró un «presunto» video intimo de Melissa Paredes y estallaron las redes
-
Arte y Cultura2 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Deportes7 meses ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Salud9 meses ago
La prevención como aliado para una mejor salud física y mental