Connect with us

Internacional

Tragedia en el fútbol: 125 muertos en Indonesia en una de las mayores tragedias de la historia en un estadio

Webmaster

Published

on


A pesar de su escasa tradición futbolística, Indonesia se suma a la larga lista de tragedias deportivas como las de Heysel, Hillsborough y el Estadio Nacional de Perú. Durante la noche del sábado, al menos 125 personas murieron por una estampida en el estadio Kanjuruhan de la ciudad de Malang, al este de la isla de Java. Ayer se informó de que eran 174, pero luego se ha revisado a la baja la cifra. Según informa France Presse, los incidentes estallaron al acabar el partido, cuando los hinchas del equipo local, Arema FC, invadieron el campo tras su derrota por 2-3 ante el Persebaya Surabaya, al que les enfrenta una fuerte rivalidad. Era la primera vez en dos décadas que su club perdía en su domicilio con su histórico enemigo y varios miles de seguidores exaltados saltaron al terreno de juego para abroncar a su equipo.

Para desalojarlos del césped, la Policía se empleó a fondo disparando gases lacrimógenos, provocando el pánico en el estadio. Además, algunos botes de gas cayeron en las gradas, lo que llevó la multitud a huir hacia una salida en la que muchos quedaron atrapados y perecieron pisoteados o asfixiados en medio del caos. Tal y como muestran las imágenes de dicha salida, las puertas están abombadas hacia fuera por la presión de la multitud, que, presa de la desesperación, incluso abrió un boquete en una ventana para escapar.

«Fue la sensación de decepción la que llevó a los seguidores a bajar al campo para pedirles explicaciones a los jugadores. Ahí fue cuando intervino la seguridad para impedir que llegaran hasta los futbolistas. Durante estos esfuerzos de prevención, disparamos gases lacrimógenos porque reinaba la anarquía, ya que atacaban a los agentes y destrozaban vehículos», explicó el jefe de Policía de Java Oriental, Nico Afinta, según recoge la agencia Reuters. En un primer momento, las autoridades informaron de al menos 127 fallecidos, de los que dos eran policías. Luego subieron la cifra hasta los 174 muertos y finalmente las revisaron a la baja hasta 125.

A tenor de las imágenes grabadas en el estadio, los asistentes corrieron y saltaron vallas para tratar de escapar de la nube de gases lacrimógenos que inundó el campo. Entre escenas de pánico, muchos llevaban en brazos a los heridos para ponerlos a salvo. Tanto por la derrota en el partido como por la actuación policial, la rabia también estalló fuera del recinto, donde los más violentos causaron destrozos y quemaron varios coches, entre ellos un camión de la Policía.

PRINCIPALES DRAMAS EN ESTADIOS DE FÚTBOL

Accra, mayo de 2001 126 muertos en partidos entre dos equipos de Ghana

Katmandú, marzo de 1988 una desbandada provocada por una violenta granizada y un apagón eléctrico deja cien muertos durante un partido

Guatemala, octubre de 1996 83 muertos y 150 heridos en una avalancha humana en un partido clasificatorio para el Mundial de Francia-1998 entre Guatemala y Costa Rica

Buenos Aires, junio de 1968 71 hinchas del Boca Juniors mueren aplastados al terminar un encuentro en el estadio del club River Plate

Glasgow, enero de 1971 66 fallecidos durante un derbi Rangers-Celtic

Bradford (Inglaterra), mayo de 1985 56 fallecidos por el incendio de la tribuna principal

El Cairo, febrero de 1974 48 muertos en un partido entre el Zamalek local y los checos de Dukla Praga. En febrero de 2015, la capital egipcia fue escenario de disturbios entre policía y aficionados que dejaron 19 muertos

Johannesburgo, abril de 2001 43 muertos en un enfrentamiento entre los dos grandes equipos de Sudáfrica, Orlando Pirates y Kaiser Chiefs. Diez años antes, en un partido en Orkney entre los dos equipos, una reyerta dejó 40 fallecidos

Kayseri (Turquía), en septiembre de 1967 40 muertos y 600 heridos por peleas por un gol discutido entre dos equipos locales

Abiyán, marzo de 2009 20 muertos y más de 130 heridos en un Costa de Marfil-Malaui

Atenas, febrero de 1981 21 muertos en un Olympiakos-AEK del Pireo

Bastia, mayo de 1992 19 muertos y más de 2.300 heridos tras el hundimiento de una grada en el estadio Furiani durante la semifinal de la Copa de Francia frente al Marsella.

Uige (Angola), febrero de 2018 al menos 17 muertos y sesenta heridos en un partido entre equipos locales

Dakar, julio de 2017 ocho muertos y cientos de heridos durante disturbios, avalanchas y el hundimiento de un muro en el estadio Demba Diop

Yaundé (Camerún), 24 de enero de 2022 ocho personas murieron y decenas más resultaron heridas en una estampida antes de un partido por la Copa Africana de Naciones entre el anfitrión Camerún y Comoros en Yaundé

Minuto de silencio en la Liga Española La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la Liga acordaron ayer que se guardara un minuto de silencio en todos los encuentros de Primera y Segunda Divisió en memoria por los fallecios en los disturbios de Indonesia.



Source link

Continue Reading
Comments

Internacional

Rusia lanzó más de 500 misiles y drones contra capital de Ucrania – Diario La Noticia Perú

Webmaster

Published

on


En la mayor ofensiva aérea desde el inicio de la guerra, en febrero del 2022, las fuerzas de Rusia lanzaron más de 500 misiles y drones contra Kiev, la capital de Ucrania, dejando al menos 23 heridos y causando gran destrucción e incendios en zonas urbanas.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que las explosiones provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples zonas residenciales. Agregó que 15 de los heridos fueron hospitalizados y otros cinco reciben atención ambulatoria.

Según Timur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev (KMVA), al menos 13 puntos de los distritos de Solomyanskyi, Svyatoshynskyi, Darnytskyi, Dniprovskyi y Shevchenkivskyi resultaron afectados. Agregó que entre los heridos se encuentran hombres y mujeres de entre 25 y 57 años, con lesiones como politraumatismos, quemaduras y heridas cortantes.

El ataque comenzó hacia las 21:30 horas (local) del jueves, e incluyó el uso de drones Shahed y misiles balísticos. Las defensas aéreas ucranianas fueron activadas repetidamente durante la noche.

En el distrito de Solomyanskyi, se registraron incendios en techos de edificios y vehículos incendiados en patios residenciales. En Darnytskyi cayeron fragmentos de drones. Algunos restos fueron hallados cerca de instituciones educativas y viviendas.

Estos ataques se producen luego de informarse de una charla que sostuvieron los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, de Rusia, Vladimir Putin. Ayer, el mandatario de Ucrania, Vladímir Zelensky, dijo haber acordado con Trump fortalecer la defensa aérea ucraniana.





Source link

Continue Reading

Internacional

Trump critica a Putin por “seguir matando gente” – Diario La Noticia Perú

Webmaster

Published

on


WASHINGTON. Tras una nueva ola de bombardeos con drones y misiles contra territorio ucraniano, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevas sanciones contra Rusia, y criticó a su mandatario, Vladimir Putin, con quien estaba en conversaciones para lograr la paz.

“Quiere ir hasta el final, simplemente seguir matando gente, no es bueno”, afirmó, en referencia al jefe del Kremlin. Detalló que, en la conversación telefónica con Putin, discutieron sobre posibles nuevas sanciones. “Él entiende lo que puede pasar”, aseguró Trump, en alusión a la posibilidad de nuevos castigos económicos para Moscú si persiste la ofensiva militar.

Horas después de la conversación, el Ejército ruso ejecutó un ataque aéreo de gran magnitud contra Ucrania. Moscú lanzó 550 drones y misiles, de los cuales 478 fueron interceptados, en una ofensiva que se extendió durante más de 11 horas.

La mayoría de los proyectiles se dirigieron contra Kiev, donde se escucharon explosiones en varios puntos de la ciudad y se reportaron impactos en al menos cinco distritos, señaló el jefe de la administración militar de la capital, Tymur Tkachenko, a través de Telegram. Como resultado de estos bombardeos, al menos una persona murió y 26 resultaron heridas en la capital.

Las explosiones causaron daños en viviendas y otras infraestructuras civiles. El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, calificó el bombardeo como un “golpe demostrativamente significativo y cínico”.





Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]