Ciencia y Tecnología
Trazabilidad garantiza la inocuidad de la carne e impulsa su consumo – Agencia de Noticias Órbita

Lima.- De acuerdo a cifras oficiales en 2019, la producción nacional de carne de bovino, alcanzó las 378.274 toneladas por un valor de casi US$ 630 millones, lo que refleja un incremento de 2.2% frente a las 370 mil toneladas producidas en 2018. Sin embargo, el desafío para mejorar la producción y, por ende, aumentar su consumo aún es una tarea pendiente.
En ese contexto, la trazabilidad juega un papel muy importante para el sector del ganado bovino al ofrecer transparencia total de la cadena de producción: gestión del rebaño, mejora continua en los índices de producción, control sanitario y adopción de medidas de compartimentación basadas en el estado de salud de los animales por región; así como el establecimiento de políticas públicas basadas en la generación de información, facilitando el acceso a mercados Premium y garantizando el retorno de inversión de los ganaderos.
En nuestro país, las personas consumidoras de productos cárnicos cada vez exigen productos de mayor calidad. Sin embargo, el incremento per cápita en el consumo de carne de res anual ha alcanzado los 6.062 kg, de acuerdo con cifras del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). Lo que para para la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), aún se encuentra por debajo de los índices normales de consumo per cápita que deberían alcanzar los 10 kg.
La tendencia indica que, para impulsar el consumo de este producto, los productores deben de adaptarse a las preferencias de sus consumidores, quienes buscan productos cada vez más saludables y que tengan ciertas características, como, por ejemplo, reducción de grasas y sales, aditivos naturales, desarrollo de productos enriquecidos y funcionales, así como productos de calidad diferenciada, lo que se logra con la implementación de tecnología que involucre a todo el ciclo de la cadena de producción.
Es por eso que la compañía cuenta con una división de inteligencia animal MSD Animal Health Intelligence, que ha desarrollado dispositivos de monitoreo y plataformas de salud animal que la posicionan como la única compañía, a nivel global, en ofrecer un servicio integral a los productores ganaderos. A través de estas implementaciones tecnológicas se recolecta información las 24 horas del día, 7 días a la semana, los 365 días del año. Esto permite simplificar el proceso de la toma de decisiones, incrementa la productividad, reduce los costos y, por ende, mejora la calidad de vida de quienes participan en la cadena de producción.
Un ejemplo de innovación es la línea ULTRA®, que ofrece marcas auriculares, protegidas por patente, la cual marcó un hito en términos de inviolabilidad y retención. Actualmente, el portafolio de MSD Animal Health en Perú cuenta con soluciones enfocadas en identificación, monitoreo animal, así como ordeño.
“Cuando colocamos una etiqueta en un animal, esperamos que el identificador permanezca en el oído del animal durante toda su vida. Al mismo tiempo, en los programas de identificación oficial, la inviolabilidad es fundamental, ya que previene el fraude y garantiza la confiabilidad de la información”, explicó Leonardo Costa, director general de MSD Animal Health en Perú.
La innovación es parte del ADN de la compañía, por ello, desde su división de MSD Animal Health Intelligence, surgen soluciones para el cuidado y la gestión de animales promoviendo la trazabilidad como una tecnología esencial en el futuro sostenible de la producción de proteína animal.
“Conversamos con productores y autoridades sobre la importancia de adoptar identificaciones individuales para crear una base de datos más robusta, ya que poner en práctica estas acciones y establecer políticas basadas en la información generada permite al sector público definir e implementar medidas sanitarias que cuiden a la cadena productiva y a los consumidores”, agregó el ejecutivo.
La empresa ha trabajado en América Latina, directamente en Uruguay, Chile, Argentina y México; desde hace 65 años ha adoptado tecnologías digitales especializadas en pro de la industria ganadera las cuales complementan su cartera de medicamentos, vacunas y productos farmacéuticos para que los productores puedan ofrecer los mejores alimentos a la población peruana.
Es así como, MSD Animal Health en Perú, fiel a su misión “La Ciencia de los Animales más Sanos” ha desarrollado soluciones que aportan valor a la crianza de animales de producción en Perú y en el mundo, ya que permiten elevar los estándares de la seguridad alimentaria, y al mismo tiempo evitan enfermedades que en muchas ocasiones comprometen la salud tanto de humanos como a animales.
Ciencia y Tecnología
Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.
El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.
Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.
Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.
Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.
Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com
Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.
Ciencia y Tecnología
Elon Musk vende la red social X a su empresa de inteligencia artificial por US$ 45.000 millones

El empresario Elon Musk anunció que su startup de inteligencia artificial, xAI, ha adquirido la plataforma X, antes conocida como Twitter, por un valor de US$ 45,000 millones, incluida la deuda. La operación, realizada completamente en acciones, valora a X en US$ 33,000 millones, mientras que la empresa combinada alcanzaría los US$ 80,000 millones, según detalló Musk en una publicación en X.
El multimillonario, que compró Twitter en 2022 por US$44.000 millones, justificó la transacción como una estrategia para integrar la inteligencia artificial con las redes sociales. «Los futuros de xAI y X están entrelazados», afirmó. «Hoy damos oficialmente el paso de combinar los datos, los modelos, la computación, la distribución y el talento». La compra facilitará el acceso a grandes volúmenes de datos para el desarrollo de IA y fortalecerá el crecimiento de ambas empresas.
LEA TAMBIÉN: Zara inaugura la tienda de ropa del futuro en China: así luce por dentro [FOTOS]
Integración con la IA
Desde su adquisición, Musk ha impulsado cambios en X, incluyendo la promoción de Grok, un chatbot desarrollado por xAI. La integración con xAI permitirá potenciar esta tecnología y mejorar la eficiencia de la plataforma. Shweta Khajuria, analista de Wolfe Research, calificó la operación como beneficiosa, ya que «otorga a Grok una ventaja única al proporcionar acceso a grandes cantidades de datos de entrenamiento».
Además, xAI ha ganado relevancia en el sector de la inteligencia artificial. Fundada en 2023, la startup ha recaudado US$6.000 millones de inversores como Sequoia Capital y BlackRock Inc., con una valoración de US$40.000 millones. Musk destacó que xAI «se ha convertido rápidamente en uno de los laboratorios de IA líderes en el mundo, construyendo modelos y centros de datos a una velocidad y escala sin precedentes».
Mientras X se reestructura, la compañía muestra signos de recuperación en sus ingresos publicitarios, además, la red social ha asegurado cerca de US$1.000 millones en capital nuevo de inversores, lo que fortalece su posición en el mercado. La plataforma podría alcanzar su primer año de crecimiento en ingresos desde que Musk tomó el control.
Proyecciones de crecimiento
Las proyecciones de la firma de investigación Emarketer indican que X generará US$1.310 millones en ventas publicitarias en EE.UU. para 2025, lo que representaría un crecimiento del 17,5 %. A nivel mundial, se espera que las ventas publicitarias alcancen los US$2.260 millones este año, con un incremento del 16,5 %.
La directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, también celebró la adquisición por parte de xAI y destacó la nueva etapa de la empresa. «El futuro no podría ser más brillante», afirmó en una publicación en la plataforma, respaldando la estrategia de Musk para transformar X en un ecosistema impulsado por inteligencia artificial.
LEA TAMBIÉN: Falabella alista la apertura de una nueva tienda este 2025: ¿Dónde estará ubicada?
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP