Connect with us

Especiales

Tres consejos para potenciar tu negocio este verano – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


En el Perú, las Mypes contribuyen enormemente a la economía nacional, dado que representan el 99% de empresas peruanas y brindan empleo a casi 13 millones de peruanos, de acuerdo con la Plataforma Nacional de Gremios Mipymes. Además, brindan productos y servicios accesibles a todos los rincones del Perú.
Lamentablemente, durante los últimos dos años, más del 20% de negocios pequeños, como bodegas, sastrerías y otros comercios, tuvieron que cerrar sus puertas a causa de la aún presente crisis sanitaria y económica, según la Cámara de Comercio de Lima.
En ese sentido, ante el difícil panorama que afrontan muchos microempresarios, Eduardo Venegas, Gerente de Comunicación y Sostenibilidad de ISM Perú & Chile (ISM), brinda tres consejos que estos pueden aplicar para potenciar sus operaciones:

  1. Aprovecha las tecnologías disponibles
    La virtualidad ha revolucionado todos los aspectos de nuestro día a día durante los últimos años, y nuestro negocio no debe ser la excepción. Para acercarte más a tus clientes, dirígete a ellos a través de canales digitales para realizar tus ventas y ofrecer promociones. ISM ha desarrollado algunas plataformas para poder acompañarte en este proceso, tales como el app DeliveryGO y la plataforma digital para abastecer tu bodega AhorraMásGO.
  2. Ofrece servicios adicionales
    Vé más allá de la venta de productos a tus clientes, y otórgales una experiencia de calidad que los convertirá en compradores fieles a tu negocio. Por ejemplo, incluir promociones y campañas especiales puede ser un atractivo destacable en cualquier negocio. Sin embargo, intenta que estas puedan ser disruptivas e ir más allá de promociones típicas como 2×1. Las campañas con mayor éxito son aquellas que invitan al consumidor a participar de la experiencia.
  3. Prioriza el orden y la limpieza para una mejor experiencia
    Las primeras impresiones son difíciles de olvidar. Sorprende a tus clientes cuando estos entren a tu local, presentándoles un ambiente ordenado, limpio y agradable visualmente. Puedes organizar tus productos por categorías y distribuirlos en anaqueles o repisas de fácil acceso para ti y los compradores. Procura separar los productos refrigerados, como carnes y lácteos, de otros como detergentes y productos de higiene personal.

Recuerda que en la coyuntura actual, la limpieza y el orden cobran una relevancia adicional que tus clientes valorarán.

Cabe destacar que, si buscas potenciarlo aún más tu negocio, puedes capacitarte en estrategias de venta y gestión de microempresas con el programa virtual “Mejorando Mi Bodega”, de ISM, de manera gratuita. Entérate más de cómo aprender todas las herramientas que necesitas como empresario entrando a https://mejorandomibodega.com/.



Source link

Continue Reading
Comments

Especiales

Mi relato «EL POTAJITO DE VERDURAS» publicado en la Revista Literaria Aguaviva.

Avatar

Published

on


Mi relato

EL POTAJITO DE VERDURAS

ha sido publicado en la Revista Literaria Aguaviva.
Aquí se pueden descargar el PDF de la revista
REVISTA LITERARIA AGUAVIVA
Y, próximamente, será editado en formato fanzine.




Source link

Continue Reading

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Avatar

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]