Lima Norte
Tu busto y mi persona. – Señal Alternativa

Rafael López Aliaga cambió el nombre del parque Luis Alberto Sánchez y el APRA se arrebató. El alcalde de Lima reculó y nos contó su versión. “He sido aprista en mi juventud, fui chapista [del grupo Chicos Apristas peruanos] y he visto a Haya de la Torres y a Luis Alberto Sánchez cuando venían a Chiclayo”.
Lima no será capital sin peajes de la noche a la mañana, ni segura en pocos meses, ni potencia mundial en pocos años. Al alcalde Rafael López Aliaga eso ya le quedó claro. Pero el poder municipal aporta un consuelo: cambiar el nombre de los parques y las calles en un triz. Basta una ordenanza que diga que lo que se llamaba Parque de la Democracia llámese en adelante Parque Luis Giampietri Rojas y lo que se llamaba Parque de la Cultura (y alternativamente, Parque Luis Alberto Sánchez), llámese en adelante Parque Óscar Luis Castañeda Lossio. Regístrese las ordenanzas 2571 y 2572, publíquese en El Peruano y comuníquese a la Sunarp el cambio de nomenclatura. Si hay jaleo, deróguese la ordenanza 2572 y lo que dejó de llamarse X vuélvase a llamar X.
Guerra tendrás
La Democracia está tan venida a menos –Perú encabeza el ránking de insatisfacción con la democracia en el Latinobarómetro con 91%- que no hubo escándalo por el rebautizo del Parque de la Democracia. O, talvez, el relativo silencio se debió a que la plaza la inauguró un ex presidente sin partido y sin bases: El 27 de julio del 2006, un día antes de dejar el mando, Alejandro Toledo inauguró la plaza en el terreno en el que estuvo la sede del Banco de la Nación hasta las Fiestas Patrias del 2000. Esa vez, en plenas manifestaciones de los Cuatro Suyos, el banco se incendió y murieron 6 vigilantes que quedaron encerrados dentro. Investigaciones posteriores determinaron que el desastre fue ocasionado por artefactos incendiarios arrojados desde fuera por agentes del gobierno. Dos décadas después, no quedan seguidores interesados en honrar la épica cuatrisuyana del recluso Toledo.
Dos cuadras hacia el este, en otro predio baldío que también fue del Banco de la Nación, Alan García tuvo otro plan: Entregarlo a la Municipalidad de Lima para que se llamara Parque de la Cultura. El nombre se justifica por su proximidad al Parque Universitario. Ricardo Pinedo, ex secretario personal de García, me dijo que no recuerda que la intención original fuera consagrar el espacio a Luis Alberto Sánchez (LAS), sino que ello surgió en el camino y que Castañeda quería estrechar lazos con el gobierno de García. En la inauguración, el 9 de octubre, estuvo el alcalde con García y otros apristas, además de un hijo de LAS.

Volvamos al 2023. Ahora sí hubo jaleo. A los apristas no parecía importarles que el busto estuviera bañado en excremento de palomas –ellas son parte de la simbología partidaria- y la placa estuviera deshecha. Pero arrancarle su nombre del mapa, eso era una afrenta. Como López Aliaga no es su enemigo, hubo mediadores pacíficos. Conversé con Jorge del Castillo quien intentó mediar por ser un veterano aprista y por haber sido alcalde de Lima entre enero de 1987 y diciembre de 1989. No obtuvo una respuesta inmediata. “Sabemos que tiene que haber otro consejo para que derogue la ordenanza, pero la idea era que saliera un comunicado diciendo que lo iba a hacer”, me dijo.
Del Castillo también fue el primer promotor y firmante de una carta de personalidades de distintas tiendas y colores pidiendo deshacer el entuerto. Sánchez tiene una reputación intelectual tan alta como su perfil político de ex vicepresidente, primer ministro, presidente del Congreso y colaborador íntimo de Haya de la Torre. Fue tres veces rector de San Marcos (por eso el busto está frente a la casona que fue su sede), autor de “Perú, retrato de un país adolescente” entre otros libros sobre literatura, política y derecho; periodista y conductor de TV siendo invidente. Tan venerado es LAS por los apristas, que el más flamígero de ellos, Mauricio Mulder, posteó en X emplazado a López Aliaga: “Nos declara la guerra gratuitamente. Guerra tendrá”.
Eso es todo
Encontré al alcalde López Aliaga en un evento y conversamos brevemente. Me dio su versión sobre este entuerto y me autorizó a glosarlo. Empezó por decirme, “he sido aprista en mi juventud, fui chapista [del grupo Chicos Apristas Peruanas, que era una suerte de primera franja etárea del partido, de allí venía la JAP o Juventud Aprista peruana] y he visto a Haya de la Torre y a Luis Alberto Sánchez cuando venían a Chiclayo, que era mi ciudad”. Cuando planteó el cambio de nombre -me aseguró- no sabía que el parque estaba consagrado a LAS, pues fue mal informado por un empleado que ya despidió. Tras la reacción aprista, se dio una vuelta por la plaza y vio que el busto de LAS estaba en el centro. Ahí vio el tamaño de la metida de pata y supo que tenía que reponer el nombre.
¿Por qué no anunció de inmediato que lo iba a hacer? Se lo pregunté y me dijo que optó por no opinar mientras se preparaba la ordenanza que derogaba el cambio de nombre, que en efecto sucedió en la reunión del consejo del viernes, presidida por el teniente alcalde Renzo Reggiardo. El alcalde no estuvo en ese momento. Coincido con una fuente aprista que cree que López Aliaga prefirió esperar al viernes porque se picó por el post de Mulder. Y eso que este decidió hacer mutis tras su declaración de guerra. Prefirió que otros apristas templados arreglaran el lío. Si fuera un capítulo de Looney Tunes, el alcalde que reivindicó la chapa de Porky, terminaría con este guiño: Eso es todo, eso es todo, eso es todo, compañeros.
Fuente: El Comercio – Fernando Vivas periodista (Crónica sobre Rafael López Aliaga y el nombre de las cosas)
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP