Noticias
Tumbes: Ministro del Interior pide a policías priorizar denuncias de violencia hacia la mujer

El ministro del Interior, Juan Carrasco Millones, hizo un llamado a los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) para dar prioridad a las denuncias de violencia hacia la mujer, pues es este grupo social y nuestros niños son los que necesitan más apoyo de los guardianes de la seguridad ciudadana.
“Hay que recibir todas las denuncias, sobre todo las denuncias graves como son las de violencia contra la mujer. Necesitamos apoyar a nuestras mujeres, a nuestros niños, y un mensaje a todos: acabemos con las drogas, con la venta y comercialización de drogas”, aseveró.
Desde Tumbes, segunda ciudad del norte que visita desde que asumió el Ministerio del Interior (Mininter), el ministro Carrasco aseveró que llevará adelante una gestión de puertas abiertas, donde no solo los policías podrán ser escuchados, sino también las juntas vecinales y la sociedad en general.
“A las Juntas Vecinales les digo que cuentan con nosotros. Somos una gestión que va a ser de puertas abiertas, una gestión totalmente transparente. Se acabaron las gollerías, se acabaron los negociados, se acabaron las consultorías sin resultados”, sostuvo.
El ministro visitó el Centro Binacional de Atención de Frontera (CEBAF) de Tumbes, que cumple la tarea de fortalecer las labores de vigilancia y seguridad en el flujo migratorio; así como la División de Investigación Criminal (Divincri) de la PNP, para coordinar acciones en materia de seguridad ciudadana.
Además, reiteró que esta gestión trabajará por devolver la confianza de los ciudadanos en la Policía. Por ello, se está evaluando la reapertura de la Escuela de la PNP en Tumbes, para seguir formando buenos agentes del orden.
“Va a ser una gestión de cambios sustanciales, cambios estructurales, en beneficio, primero, para la Policía. Al policía se le respeta, a las juntas vecinales, apoyándonos todos, la sociedad civil bien organizado, en favor de toda la sociedad tumbesina”, aseveró.
Respecto al proceso de vacunación en esta región fronteriza, el ministro Carrasco aseguró que se viene coordinando con el Ministerio de Salud y Cancillería para que este pueda acelerarse y así ver la posibilidad de reabrir la frontera.
Relacionado
Noticias
PRODUCE: Economía peruana crece 4,07 % en enero, impulsada por la pesca y la manufactura

El crecimiento supera las expectativas y reafirma la recuperación económica del país
La economía peruana inició el año con un desempeño sólido. En enero, el Producto Bruto Interno (PBI) registró un crecimiento del 4,07 %, superando las proyecciones y consolidando la reactivación económica. Este resultado responde al dinamismo de casi todos los sectores, con un crecimiento destacado en pesca del 23,5 % y manufactura con un 5,5 %, pilares fundamentales de la actividad productiva nacional.
“El crecimiento de la pesca y la manufactura refleja el impulso de políticas que fortalecen la producción y el empleo formal en el país”, señaló el ministro de la Producción, Sergio González. “Estamos viendo un sector pesquero más competitivo y una industria que responde con mayor inversión e innovación”, agregó.
Además, la inversión productiva mostró un avance significativo, con un incremento del 17,6 % en la compra de bienes de capital, lo que evidencia una mayor adquisición de maquinaria, equipos y tecnología por parte de las empresas. Este indicador refleja el fortalecimiento de la confianza empresarial y la consolidación de un entorno favorable para el crecimiento económico.
“El compromiso del Gobierno es garantizar un crecimiento sostenido y equilibrado, promoviendo el desarrollo de los sectores estratégicos sin descuidar la estabilidad económica. Y es que estos resultados demuestran que el país avanza con bases sólidas y con oportunidades para todos los peruanos”, enfatizó el ministro González.
Con estos resultados, el Perú reafirma su recuperación económica y sienta las bases para un crecimiento estable y sostenido, con sectores productivos en expansión y una economía que responde a los desafíos con hechos concretos.
Noticias
PRODUCE capacita a acuicultores de la costa en el cultivo de peces amazónicos

A través del FONDEPES, se brindará seguimiento técnico al cultivo de paco en la provincia de Cañete.
El Ministerio de la Producción, a través del FONDEPES, continúa impulsando la acuicultura en el país. Como parte de este esfuerzo, participó en la jornada de capacitación denominada “Aspectos Técnicos en el Cultivo de Paco (Piaractus brachypomus)”, organizada por la Dirección Regional de la Producción (DIREPRO) del Gobierno Regional de Lima.
El evento se llevó a cabo en el local comunal de la localidad de La Unión en el distrito de Quilmana, ubicado en la provincia de Cañete. En la jornada, participaron 27 miembros de la Asociación de Productores de Tilapia Diamante, quienes han iniciado recientemente el cultivo de paco, una de las principales especies de peces amazónicos. Esta iniciativa representa una de las primeras experiencias en la crianza de esta especie en la costa peruana y debe pasar por un periodo de validación y consolidación.
La capacitación se desarrolló en dos etapas. La primera fue teórica e incluyó los requisitos técnicos y la viabilidad económica del cultivo. La segunda consistió en una visita a la unidad acuícola, donde se evaluaron las condiciones del proceso productivo y se brindaron recomendaciones para su mejora.
Durante el evento, FONDEPES y la DIREPRO Lima asumieron el compromiso de realizar un seguimiento técnico a la iniciativa, considerando que su éxito podría representar una alternativa para fortalecer la acuicultura en la franja costera del país.
La articulación entre instituciones del sector es clave para fortalecer la cadena acuícola. En ese sentido, el evento contó con la participación del equipo técnico de la DIREPRO Lima, liderado por el Fernando Bisso Bustamante e integrado por los ingenieros Cristal Quispe, Jubila Bustamante y Pedro Bernal.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP