Connect with us

Noticias

Turba ataca a policías en Lima y provincias

Avatar

Published

on


Agentes usan bombas lacrimógenas para replegar a violentistas

Ayer se reanudaron las manifestaciones en Lima y otras regiones del país en contra del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, quien asumió el cargo tras la vacancia de Pedro Castillo.

Durante las movilizaciones que se han realizado en el Centro de Lima se han reportado una serie de ataques de los protestantes a los miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP).

En las intersecciones de las avenidas Abancay y Nicolas de Piérola, en un intento de los manifestantes por avanzar de manera violenta en dirección al Congreso de la República, los agentes policiales los replegaron con bombas lacrimógenas.

A la marcha en Lima, también se han sumado integrantes de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y un grupo de reservistas.

Paralelamente, en la ciudad de Huancayo, también se reportaron trifulcas entre miembros de la PNP y manifestantes. Durante la movilización, policías detectaron que algunas personas habían llevado varas de metal, lo que provocó la confrontación.

Asimismo, se reportaron diversas agresiones a periodistas en Lima y provincias. A los hombres de prensa los empujaron, golpearon y lanzaron botellas con agua.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo detalló que se han registrado 35 puntos de bloqueo en las regiones de Junín, Apurímac, Arequipa, Madre de Dios, Puno y Cusco.

Asimismo, el organismo informó que hubo enfrentamientos con las fuerzas del orden en las inmediaciones del aeropuerto de Arequipa. Además, de ello, se reportó una quema de la caseta del peaje de Ilave, en Puno, y un ataque a un vehículo de transporte público en Tacna.

 

CULPABLES

La presidente Dina Boluarte dijo que existen sentenciados por terrorismo que azuzan estas protestas e incentivan a los actos vandálicos.

Acusó que los actos de violencia en estas movilizaciones son financiados y promovidos por la minería ilegal y el narcotráfico.

“Detrás hay intereses. Voy a reiterar que nos estamos enfrentando a dos fuerzas ilegales, que es la minería ilegal y el narcotráfico. Toda esa logística, para esa marchas y protestas, no vienen del aire, alguien las está financiando, y ¿quién tiene esa capacidad logística de financiar esas protestas?”, declaró.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

PROYECTOS DE INVERSIÓN GENERARÁN MÁS DE 430 MIL EMPLEOS EN EL PAÍS

Avatar

Published

on

La entidad promotora de la inversión privada destaca que iniciativas como el teleférico de Choquequirao impulsarán la economía local y la creación de miles de puestos de trabajo.

La entidad promotora de la inversión privada, Proinversión, ha señalado que los proyectos que impulsa son una fuente importante de generación de empleo, creando más de 430 mil puestos de trabajo directos e indirectos en diversos sectores a nivel nacional.

Luis Del Carpio, director ejecutivo de Proinversión, destacó que iniciativas como el teleférico de Choquequirao, en Cusco, proyectan un fuerte impacto en la economía local, con una inversión estimada de 363 millones de dólares. Se espera que la mejora del acceso a este parque arqueológico atraiga a más de un millón de visitantes anuales y genere más de 250 mil empleos en sectores como hospedaje, gastronomía, transporte y comercio.

El funcionario agregó que otros proyectos emblemáticos también tienen un impacto significativo en el empleo. «El proyecto del parque industrial de Ancón generará más de 120,000 empleos; el proyecto del Nuevo Hospital Militar, más de 1,500 puestos laborales; al interior del país las plantas de tratamiento en Trujillo, Huancayo, San Martín, Cajamarca y Cusco brindarán más de 5,000 oportunidades de trabajo«, informó Del Carpio. La adjudicación del teleférico de Choquequirao está prevista para marzo de 2026.

Fuente: Diario Correo

Continue Reading

Noticias

ADJUDICACIÓN DE OBRAS POR IMPUESTOS ALCANZA S/ 1,725 MILLONES DE ENERO A JULIO DE 2025

Avatar

Published

on

Según la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), solo en julio las adjudicaciones alcanzaron los 373 millones de soles.

Este crecimiento en las adjudicaciones se debe a la confianza de las entidades regionales y locales, quienes perciben los beneficios de la modalidad gracias al trabajo de capacitación y asesoría de ProInversión. Asimismo, la participación del sector privado en el financiamiento de los proyectos ha sido clave. El monto adjudicado en julio es el segundo más alto en lo que va del año, marcando una tendencia alcista después del pico de 611 millones de soles en mayo.

Entre 2009 y 2025, la modalidad de Obras por Impuestos ha impulsado el cierre de brechas en los sectores de Educación, Transporte, Salud y Saneamiento, que representan el 75 % de la inversión total. En el presente año, los sectores de Salud (23 %) y Orden Público y Seguridad (20 %) son los que más destacan. El Gobierno Regional de La Libertad lidera las adjudicaciones con 238 millones de soles, seguido por Puno (237 millones), Tacna (123 millones), Cajamarca (114 millones) y Cusco (87 millones).

Fuente: ApNoticias

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]