Connect with us

Noticias

Una pieza decente en un ajedrez corroído

Published

on

A Marisol Pérez Tello la conocí cuando era menor de edad y estábamos en plena temporada electoral. Era el 2013 y Lima se enfrentaba a un proceso de revocatoria para sacar de la alcaldía a Susana Villarán. Quienes impulsaban ese proceso eran el fallecido ex alcalde Luis Castañeda Lossio y el congresista investigado por la Fiscalía José Luna Gálvez. Marisol, en ese entonces, formaba parte del Partido Popular Cristiano (PPC) y como organización política habían tomado la decisión de promover el «No a la revocatoria».

Recuerdo con claridad cuando me acerqué a inicios de ese año al local de campaña de la alcaldesa de Lima para proponerme como voluntario o personero por el «No». Luego de corroborar que no era mayor de edad, me hicieron caso omiso. Caminé un par de cuadras más y me encontré al PPC. Allí no solo me invitaron a una reunión que había en ese momento, sino que también a otras actividades, entre ellas, una a realizarse en el ex mercado mayorista «La Parada» en La Victoria. Ese día llegué temprano, estaba algo nervioso, pero a la vez con mucha adrenalina por participar de una actividad así. No transcurrieron ni cinco minutos desde que llegué hasta que la encargada de los voluntarios del PPC me pidió que recogiera a Marisol del primer piso. Estábamos en la azotea de uno de los comercios aledaños al mercado.

Marisol, ni bien bajó de su camioneta, me saludó muy tranquila y permitió que la guíe hasta el lugar de la reunión. Llegó entre aplausos de los comerciantes y rostros de felicidad de sus colegas del partido. Sin duda, había llegado a La Victoria una mujer dedicada a hacer política. Desde ese año hasta la actualidad con Marisol he tenido múltiples discrepancias en opiniones y decisiones electorales. De hecho, me pareció lamentable su apoyo abierto y público a Keiko Fujimori el 2021. Hoy, ella es precandidata a la presidencia por el partido político Primero La Gente, que está acusado como otros partidos de haber presentado firmas falsas. Las investigaciones seguirán su curso, pero si de algo tengo plena seguridad, es que el aura que transmite Marisol es honesto. Y a ello se suma que carece de denuncias por corrupción y/o temas similares. ¿Le irá bien? No lo sabemos; no obstante, es una pieza decente en este ajedrez político manchado de autoridades que no dan la talla.

Continue Reading
Comments

Noticias

Economía peruana creció 4.52 % en junio gracias al impulso del sector pesca y de la manufactura

Avatar

Published

on

  • La pesca se expandió 33.70 %, gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, y la manufactura un 7.26 %.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la economía peruana se expandió en junio de 2025 en un 4.52 % interanual, acumulando quince meses consecutivos de expansión, impulsada por el crecimiento de la demanda interna y el aumento de las exportaciones nacionales (+18,8%).

“La reactivación continúa en marcha. Son varios sectores, incluidos el pesquero y la manufactura, que reflejan la recuperación sostenida, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción nacional”, sostuvo el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.

Entre los principales motores del crecimiento, se puede mencionar a la pesca, que avanzó +33.70 % gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto; la construcción, que creció +9,57 % por más consumo de cemento y avance de obras públicas y privadas.

Así como el sector agropecuario, que avanzó un +8.76 %, con destaque de la producción agrícola y pecuaria; la manufactura, con un +7.26 %, liderada por la industria pesquera y bienes de capital.

También se puede mencionar a la administración pública y otros: con una expansión de +4.27 % y el sector transporte, con un crecimiento de +4.24 %

Continue Reading

Noticias

EXPORTACIONES REGIONALES SE ELEVAN UN 21.6% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

Avatar

Published

on

Mincetur reporta que 20 de las 23 regiones del país incrementaron sus envíos, superando el promedio nacional y siendo impulsadas por los sectores de minería, agroindustria y pesca.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que entre enero y junio de 2025 las exportaciones regionales —sin incluir Lima y Callao— crecieron un 21.6%, superando el promedio nacional de 20.2%. Este crecimiento fue impulsado por los sectores de minería, agroindustria y pesca, y se registró en 20 de las 23 regiones del país.

Mincetur destacó el dinamismo exportador en las zonas norte, centro, sur y oriente, con aumentos significativos en los envíos de productos clave. Por ejemplo, en el norte, Lambayeque creció 63% impulsado por la venta de uva y mango, mientras que en el sur, Apurímac aumentó 60% gracias al cobre y la quinua. Arequipa y Puno se consolidaron como las regiones con mayores niveles de exportación del país. En el mismo período, las agroexportaciones nacionales crecieron un 23.3%, lideradas por la selva.

Fuente: Tv Perú

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]