Lima Centro
Universidad Internacional de Valencia lanza una nueva convocatoria de las Becas Quiero para Máster y Grado – Agencia de Noticias Órbita

Lima.- VIU – Universidad Internacional de Valencia lanzó la segunda edición de las Becas Quiero, un programa internacional de 60 becas, a las que podrán acceder estudiantes de España, Ecuador, Colombia y Perú, países donde la universidad cuenta con gran volumen de estudiantes.
La Universidad VIU financiará a través de este programa el 100% de la docencia de los 50 másteres y 10 grados online elegidos por los estudiantes que presenten su candidatura a las Becas Quiero, dentro del portfolio de programas de la universidad online.
Las Becas Quiero nacen de la voluntad de la Universidad Internacional de Valencia de premiar e incentivar el esfuerzo, el talento, y la excelencia académica y por ello, aunque los criterios para la elección de los ganadores son principalmente académicos, también se valorará mucho la trayectoria y currículo de los candidatos, además de su motivación y voluntad por progresar. Con esto, VIU busca lanzar un mensaje de optimismo y esperanza, realzando el papel transformador que tiene la educación, y su papel como agente de progreso y mejora social.
En esta línea, la Rectora de la Universidad Internacional de Valencia, Dra. Eva María Giner Larza, enfatiza que “una de las premisas principales de nuestra Universidad es fomentar el progreso, tanto de nuestros estudiantes como de sus entornos, a través de la formación. Queremos ser dinamizadores del cambio, del crecimiento de nuestros alumnos, ayudarlos a alcanzar sus metas y que con el conocimiento que adquieran en VIU puedan impactar de forma positiva en sus entornos. Por ello contamos con nuestro Plan Compromiso, que busca apoyar a los distintos colectivos y desde el que fomentamos de manera continua iniciativas como las Becas Quiero, destinadas a premiar la excelencia académica y las ganas de seguir creciendo y avanzando, unas características que valoramos y queremos fomentar siempre, pero de forma aún más especial en el contexto actual”.
En esta convocatoria se repartirán un total de 60 becas: 20 becas para estudiantes en España (10 másteres y 10 grados); 10 becas para másteres para estudiantes en Perú; 10 becas para másteres para estudiantes en Colombia; 10 becas para másteres para estudiantes en Ecuador; y 10 becas para másteres para estudiantes en Chile.
Los programas más demandados en la pasada edición fueron los del Área de Empresa con un total de 12 becas concedidas y los del Área de Ciencias de la Salud con 9 becas. También se otorgaron 8 becas en el Área de Jurídico, 7 en el Área de Ciencia y Tecnología, 6 en el Área de Comunicación, 5 en el Área de Artes y Humanidades y 3 en Educación.
¿Cómo presentar tu candidatura al Programa de Becas Quiero?
Los candidatos podrán solicitar la beca para cualquiera de los Grados o Másteres de las siete Áreas Académicas de VIU – Universidad Internacional de Valencia señalados en la web
El plazo para la recepción de candidaturas se inició el 5 de julio y finalizará el 30 de julio. La presentación de la solicitud se hará a través de la misma web, y en su candidatura los postulantes deberán incluir tanto el expediente académico, como su trayectoria profesional y un vídeo motivacional en el que el deberán dar a conocer sus motivaciones para postular a la beca. Los ganadores se darán a conocer el 15 de septiembre, a través de la misma página web y las redes sociales de la Universidad.
En el proceso de selección de los estudiantes beneficiarios se valorará, además de la excelencia académica, otros criterios como su trayectoria profesional, su currículo, su motivación y su voluntad de progreso.
En la pasada edición de las Becas Quiero más de 3,000 estudiantes presentaron su candidatura a una de estas becas ofrecidas por VIU – Universidad Internacional de Valencia. De ellos, 50 estudiantes internacionales fueron los elegidos cursar los programas que, en algunos casos, les han cambiado la vida.
Detrás de estos 50 estudiantes se esconden historias de sueños cumplidos y de metas por conseguir, que empezaron con esta oportunidad de formación. Historias en Perú como la de Lorena Rocío Retjman Flores, que psicóloga de profesión, optó por la Maestría Oficial en Terapias Psicológicas de Tercera Generación porque “en esta coyuntura del COVID-19 deseaba contribuir en los tópicos de salud mental para favorecer el bienestar de las personas”. Para ella, “ganar la Beca Quiero generó un gran impacto, otorgándome una mirada internacional para el abordaje de las problemáticas y una visión distinta de la psicología desde las terapias contextuales”. De su experiencia en VIU “está siendo muy positiva y enriquecedora, tanto por la destacada plana docente, su metodología virtual que facilita la experiencia de aprendizaje, las conferencias de expertos, las clases vivenciales y la interacción con colegas de todas partes del mundo. Me encuentro aplicando los conocimientos de las asignaturas como Counselling, Psicología Positiva, Aceptación y Compromiso, entre otros, en mi práctica clínica”.
Otra historia que destaca es la de la peruana Aurelia Gavidia Cabrera, quien cursó la Maestría en Customer Experience y que explica cómo “desde muy pequeña he sido consciente de los retos que tenía que enfrentar para romper la barrera de la pobreza. Me he enfocado y sobre todo he sido perseverante en el logro de mis objetivos. Sabía que esta beca me iba a ayudar a capacitar al equipo de 200 emprendedores que gestiono y apoyar a personas de zonas vulnerables para hacer crecer su negocio”. Gavidia destaca además que “VIU es una Universidad de clase mundial en un entorno digital de primera, que me ha aportado un cambio sustancial en mi perspectiva de empresa, pero sobre todo me ha brindado un entorno de calidad y networking para el desarrollo de futuros emprendimientos con mi red de empresarias en el Perú. Gracias a la calidad y vigencia de la formación, la empatía y paciencia de los profesores, su disposición para brindar sus conocimientos y experiencia y la tutoría permanente, esta titulación me abre un mundo nuevo de oportunidades”.
Desde VIU – Universidad Internacional de Valencia animamos a todos los estudiantes en Perú que deseen estudiar un Grado o Máster a presentar su candidatura al Programa de Becas Quiero. ¡Tú también puedes cumplir tus sueños!
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
Actualidad
Crisis en el CAL: Denuncian Intento de Captura de la Institución

El decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Dr. Raúl Canelo Rabanal, ofreció hoy una conferencia de prensa en la sede institucional, en la que denunció intentos de desestabilización promovidos —según indicó— por sectores vinculados a intereses políticos y redes corruptas. Estas maniobras tendrían como objetivo la suspensión arbitraria de la Junta Directiva democráticamente elegida, así como la toma indebida de los recursos del gremio.
Durante su alocución, el Dr. Canelo expuso una serie de presuntas irregularidades provenientes del actual Consejo de Ética, el cual estaría presidido por miembros cuestionados por su falta de imparcialidad. Aseguró, además, que estas acciones responderían a intereses de grupos que, durante los últimos años, han instrumentalizado al CAL como plataforma de poder económico y político, en detrimento de los más de 70 mil abogados agremiados.
Un momento especialmente significativo se produjo cuando el exdecano Dr. Augusto Ferrero Costa tomó la palabra de forma espontánea para expresar su respaldo a la gestión actual. En medio de aplausos, Ferrero rechazó enfáticamente las prácticas que, según dijo, buscan capturar la institución y atentar contra su autonomía. Reiteró su apoyo a la defensa de la legalidad, la transparencia y el Estado de Derecho, principios que —afirmó— deben guiar el rumbo del Colegio.
A la cita también acudieron otros exdecanos del CAL, quienes manifestaron su preocupación por lo que consideran un intento sistemático de desmantelar los mecanismos de control interno, apoderarse de activos institucionales y utilizar al Colegio como instrumento de intereses particulares.
La actual gestión reafirmó su compromiso con la defensa de la institucionalidad, la lucha contra la corrupción y la protección del patrimonio gremial. “El Colegio no se vende, el Colegio se defiende”, concluyó enfáticamente el Dr. Canelo, destacando que los recursos del CAL deben permanecer al servicio exclusivo de los agremiados y de la defensa irrestricta del Estado de Derecho.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP