Connect with us

Noticias

Universitario de Deportes vs Carlos Mannucci por la fecha 6 del Torneo Clausura

Webmaster

Published

on


Universitario de Deportes recibirá a Carlos Mannucci en el Estadio Monumental por la fecha 6 del Torneo Clausura

Universitario de Deportes se enfrenta a Carlos Manucci en el Estadio Monumental de Ate en un partido clave por la fecha 6 del Torneo Clausura. El encuentro, que se jugará a las 20:30 horas y será transmitido por GOL PERÚ, es de vital importancia para los cremas, quienes parten como favoritos para llevarse la victoria y continuar en la pelea por los primeros lugares.

Después de empatar en la última fecha frente a Alianza Lima, Universitario aún mantiene sus esperanzas en la lucha por el título, ya que se encuentran en tercer lugar a solo tres puntos de Sporting Cristal, que tiene 14 puntos y un partido más disputado. Con una victoria hoy, el cuadro crema podría escalar en la tabla de posiciones y acercarse aún más a los líderes.

También lee:

Nueva camiseta de Universitario por su 99 aniversario

Desde la llegada de Jorge Fossati, Universitario no ha perdido de local. En los nueve partidos disputados, han obtenido 19 goles a favor y solo han recibido 2 en contra, lo que muestra el buen momento que viven los dirigidos por Fossati.

Por otro lado, Carlos Manucci se ubica en el décimo lugar con solo 7 puntos. El equipo tiene la obligación de seguir sumando, ya que aún tiene un partido pendiente frente a Deportivo Municipal, el cual, por ahora, tiene ganado por W.O.

Posibles alineaciones:

Universitario: José Carvallo; Matías Di Benedetto, Williams Riveros, Aldo Corzo; Rodrigo Ureña, Martín Pérez Guedes, Piero Quispe, Andy Polo, Nelson Cabanillas, Álex Valera, Luis Urruti. DT: Jorge Fossati.

Carlos A. Mannucci: Manuel Heredia; Marcelo Gaona, Matías Cortave, Jefferson Portales, Mathías Llontop; Erick Gonzáles, Carlos Correa, Javier Núñez, Raziel García; Matías Succar, Bryan Urrutia. DT: Mario Viera.

Para suscribirte al diario «La Razón» del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial del diario «La Razón» en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
  2. Busca en la página principal el botón o enlace de «Suscripciones» o «Edición Impresa» y haz clic en él.
  3. Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  4. Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de «Suscribirse».
  5. Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  6. Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

ComexPerú: Sin reforma del Estado, no hay desarrollo sostenible

Webmaster

Published

on

Aunque el país subió tres posiciones en el ranking de competitividad del IMD, sigue entre los últimos puestos. El gremio advierte que, sin una reforma institucional profunda, no habrá desarrollo sostenible.

Según el Ranking de Competitividad Mundial 2025, elaborado por el Instituto Internacional para el Desarrollo Gerencial (IMD), el Perú se ubica en el puesto 60 de 69 economías evaluadas. A pesar de haber subido tres posiciones respecto al año anterior, se mantiene entre los últimos lugares. ComexPerú advierte que este resultado “refleja los principales obstáculos que frenan nuestro desarrollo económico sostenible: infraestructura precaria, excesiva burocracia, alta informalidad y debilidad institucional”. Aunque el país mostró una leve mejora en el pilar de desempeño económico —gracias al empleo y la estabilidad de precios—, la inversión extranjera directa, que alcanzó los US$6,886 millones en 2024, provino sobre todo de utilidades reinvertidas, sin nuevos flujos de capital.

El panorama regional tampoco es alentador. El Banco Mundial ha señalado que América Latina enfrenta un “siglo perdido”, con proyecciones de crecimiento de apenas 2.3 % en 2025 y 2.4 % en 2026. Para ComexPerú, “más que un cambio de modelo económico, lo que se necesita es una transformación profunda del Estado”. El gremio enfatiza que aumentar el presupuesto público no es suficiente si se mantiene una estructura institucional débil, en la que los gobiernos locales carecen de capacidad operativa. El verdadero reto es convertir el crecimiento económico en bienestar tangible para la población

En esa línea, los resultados en eficiencia gubernamental y empresarial también fueron negativos, con retrocesos en la gestión pública, especialmente en legislación empresarial y el componente de marco social. Según el IMD, “la competitividad solo se sostendrá si los sectores público y privado trabajan juntos para enfrentar estos desafíos”.

Fuente: ComexPerú

Continue Reading

Noticias

Falta de planificación urbana frena inversiones en zona del megapuerto de Chancay

Webmaster

Published

on

Ausencia de Plan de Desarrollo Urbano y disputa por trazado de vía paralizan proyectos industriales y logísticos. Empresarios exigen definiciones para aprovechar potencial económico.

La carencia de un Plan de Desarrollo Urbano (PDU) para Chancay está frenando inversiones estimadas en millones de dólares alrededor del megapuerto, según Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima. «Sin lineamientos claros de uso de suelo, proyectos industriales, hoteleros y hasta estatales como los de SUNAT y ANIN están en suspenso», declaró a Semana Económica.

El Ministerio de Vivienda (MVCS) completó el PDU en enero 2025, pero su aprobación se estanca por un conflicto con el MTC sobre el trazado de la vía de evitamiento Chancay-Chancayllo. Mientras el MVCS propone un recorrido por cerros, el MTC insiste en una ruta costera. «La decisión se postergó hasta el cuarto trimestre», confirmó el MTC en un comunicado.

A esto se suma la demora en la Zona Económica Especial (ZEE), aprobada en comisión congresal pero sin debate en el Pleno. Empresas como Roque Global y Sharf esperan esta normativa para activar operaciones logísticas. «Sin PDU ni ZEE, el puerto no alcanzará su impacto económico pleno», advirtió De La Tore.

Fuente: Perú Retail

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]