Actualidad
UPC y Coursera anuncian el programa EPG | COURSERA ofreciendo a estudiantes de todo el Perú más de 400 certificaciones digitales

UPC y Coursera anuncian el programa EPG | COURSERA ofreciendo a estudiantes de todo el Perú más de 400 certificaciones digitales
● Los empleadores tienen un 76% más de probabilidades de contratar a un estudiante con un certificado profesional, en promedio.
● La UPC lanza un programa que contará con más de 400 cursos de líderes de la industria global como Google, Meta, IBM y más.
Lima, mayo del 2024. – Perú está experimentando un crecimiento significativo en la elección de educación especializada ofrecida en línea. Según la información proporcionada en el Congreso Internacional de Educadores (CIE) 2024 en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), hasta la fecha, más de 1.3 millones de peruanos se han inscrito en cursos en Coursera, la plataforma global de aprendizaje en línea.
Después de tres años de una relación exitosa y un programa lanzado para mejorar la empleabilidad de los graduados universitarios y construir una fuerza laboral competitiva y capacitada en Perú, centrada en las necesidades de los empleadores actuales en la economía digital, UPC y Coursera anuncian ahora el programa EPG | COURSERA. Esta alianza ofrecerá a estudiantes de todo el Perú más de 400 certificaciones digitales de líderes de la industria global como Meta, Google e IBM, en un formato 100% en línea.
Este nuevo lanzamiento proporcionará más oportunidades de crecimiento para los profesionales a través de cursos diseñados para aprender y desarrollar competencias y habilidades prácticas y aplicables del siglo XXI, necesarias para destacar en un mercado laboral en constante evolución. Se distribuye en 23 perfiles académicos altamente demandados, incluidos Digital Marketer, Data Engineer, Cybersecurity Professional, Data Analyst, Project Manager, UX Designer, Marketing Analyst, entre otros.
“Estos programas brindan flexibilidad y accesibilidad, permitiendo a los estudiantes adaptar su aprendizaje a sus horarios y responsabilidades laborales. Además, al ser cursos orientados a la aplicación práctica de conocimientos, los participantes pueden adquirir habilidades directamente aplicables en el mundo laboral, lo que les proporciona una ventaja competitiva al buscar empleo o avanzar en sus carreras profesionales.” indicó Jorge Bossio, director de Aprendizaje Digital e Innovación Educativa de la UPC.
«En la economía digital de hoy en día, la colaboración entre universidades e industria es vital para fomentar una fuerza laboral competitiva. La creciente demanda de experiencias de aprendizaje accesibles y de alta calidad en Perú subraya esta necesidad», dijo Christian Hernandez, Head of Latin America Coursera Enterprise. «Nuestra colaboración con UPC ha sido fundamental para abordar las necesidades en evolución de la fuerza laboral peruana. Estamos emocionados de avanzar aún más, capacitando a los estudiantes para prosperar en la era digital».
Además, entre los beneficios de este programa, los participantes obtendrán certificaciones al completar los cursos. Esto no sólo agrega valor a sus perfiles profesionales, sino que también aumentará significativamente su empleabilidad.
Según una encuesta reciente de Coursera, el 89% de los estudiantes globales y recién graduados están de acuerdo o muy de acuerdo en que obtener un certificado profesional de nivel inicial les ayudará a destacarse ante los empleadores y asegurar empleos al graduarse, y el 92% de los empleadores están de acuerdo o muy de acuerdo en que un certificado profesional fortalece la solicitud de un candidato. De hecho, los empleadores en todo el mundo dijeron que tenían un 76% más de probabilidades de contratar a un candidato que ha obtenido una micro credencial de la industria.

Esta iniciativa llega en un momento en el que el uso de la Inteligencia Artificial (IA) está redefiniendo muchas ocupaciones y prácticas, lo que exige que los profesionales actualicen sus conocimientos y mejoren sus habilidades.
Sobre UPC – Coursera:
Coursera es una plataforma de aprendizaje en línea que permite acceder a una amplia gama de cursos impartidos por las mejores universidades e instituciones del mundo, como la Universidad de Yale, la Universidad de Stanford, Google y Microsoft. Desde el año 2021, la UPC se convirtió en la primera y única universidad en Perú en incorporar contenido de Coursera en sus mallas curriculares de pregrado y EPE. Y desde 2024 es la única universidad en Perú que ofrece acceso a Career Academy a través del programa EPG | COURSERA que prepara a los profesionales en más de 20 perfiles académicos. De esta manera, la institución reafirma su voluntad de expandir la educación de calidad a profesionales que desean ampliar sus conocimientos y buscan nuevas oportunidades.

Sobre Coursera:
Coursera fue lanzada en 2012 por dos profesores de Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford, Andrew Ng y Daphne Koller, con la misión de proporcionar acceso universal a un aprendizaje de clase mundial. Ahora es una de las plataformas de aprendizaje en línea más grandes del mundo, con 142 millones de estudiantes registrados hasta el 31 de diciembre de 2023. Coursera colabora con más de 325 universidades líderes y socios industriales para ofrecer un amplio catálogo de contenido y credenciales, que incluyen cursos, Especializaciones, Certificados Profesionales, Proyectos Guiados y licenciaturas y maestrías. Instituciones de todo el mundo utilizan Coursera para capacitar y reciclar a sus empleados, ciudadanos y estudiantes en áreas como ciencia de datos, tecnología y negocios. Coursera se convirtió en una corporación de beneficio público de Delaware y una B Corp en febrero de 2021.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.
Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.
El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.
A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país
Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).
En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.
Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.
Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.
La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP