Connect with us

Actualidad

UPC y Coursera anuncian el programa EPG | COURSERA ofreciendo a estudiantes de todo el Perú más de 400 certificaciones digitales

Webmaster

Published

on

UPC y Coursera anuncian el programa EPG | COURSERA ofreciendo a estudiantes de todo el Perú más de 400 certificaciones digitales

● Los empleadores tienen un 76% más de probabilidades de contratar a un estudiante con un certificado profesional, en promedio.
● La UPC lanza un programa que contará con más de 400 cursos de líderes de la industria global como Google, Meta, IBM y más.

Lima, mayo del 2024. – Perú está experimentando un crecimiento significativo en la elección de educación especializada ofrecida en línea. Según la información proporcionada en el Congreso Internacional de Educadores (CIE) 2024 en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), hasta la fecha, más de 1.3 millones de peruanos se han inscrito en cursos en Coursera, la plataforma global de aprendizaje en línea.

Después de tres años de una relación exitosa y un programa lanzado para mejorar la empleabilidad de los graduados universitarios y construir una fuerza laboral competitiva y capacitada en Perú, centrada en las necesidades de los empleadores actuales en la economía digital, UPC y Coursera anuncian ahora el programa EPG | COURSERA. Esta alianza ofrecerá a estudiantes de todo el Perú más de 400 certificaciones digitales de líderes de la industria global como Meta, Google e IBM, en un formato 100% en línea.

Este nuevo lanzamiento proporcionará más oportunidades de crecimiento para los profesionales a través de cursos diseñados para aprender y desarrollar competencias y habilidades prácticas y aplicables del siglo XXI, necesarias para destacar en un mercado laboral en constante evolución. Se distribuye en 23 perfiles académicos altamente demandados, incluidos Digital Marketer, Data Engineer, Cybersecurity Professional, Data Analyst, Project Manager, UX Designer, Marketing Analyst, entre otros.

“Estos programas brindan flexibilidad y accesibilidad, permitiendo a los estudiantes adaptar su aprendizaje a sus horarios y responsabilidades laborales. Además, al ser cursos orientados a la aplicación práctica de conocimientos, los participantes pueden adquirir habilidades directamente aplicables en el mundo laboral, lo que les proporciona una ventaja competitiva al buscar empleo o avanzar en sus carreras profesionales.” indicó Jorge Bossio, director de Aprendizaje Digital e Innovación Educativa de la UPC.

«En la economía digital de hoy en día, la colaboración entre universidades e industria es vital para fomentar una fuerza laboral competitiva. La creciente demanda de experiencias de aprendizaje accesibles y de alta calidad en Perú subraya esta necesidad», dijo Christian Hernandez, Head of Latin America Coursera Enterprise. «Nuestra colaboración con UPC ha sido fundamental para abordar las necesidades en evolución de la fuerza laboral peruana. Estamos emocionados de avanzar aún más, capacitando a los estudiantes para prosperar en la era digital».

Además, entre los beneficios de este programa, los participantes obtendrán certificaciones al completar los cursos. Esto no sólo agrega valor a sus perfiles profesionales, sino que también aumentará significativamente su empleabilidad.

Según una encuesta reciente de Coursera, el 89% de los estudiantes globales y recién graduados están de acuerdo o muy de acuerdo en que obtener un certificado profesional de nivel inicial les ayudará a destacarse ante los empleadores y asegurar empleos al graduarse, y el 92% de los empleadores están de acuerdo o muy de acuerdo en que un certificado profesional fortalece la solicitud de un candidato. De hecho, los empleadores en todo el mundo dijeron que tenían un 76% más de probabilidades de contratar a un candidato que ha obtenido una micro credencial de la industria.

Esta iniciativa llega en un momento en el que el uso de la Inteligencia Artificial (IA) está redefiniendo muchas ocupaciones y prácticas, lo que exige que los profesionales actualicen sus conocimientos y mejoren sus habilidades.

Sobre UPC – Coursera:
Coursera es una plataforma de aprendizaje en línea que permite acceder a una amplia gama de cursos impartidos por las mejores universidades e instituciones del mundo, como la Universidad de Yale, la Universidad de Stanford, Google y Microsoft. Desde el año 2021, la UPC se convirtió en la primera y única universidad en Perú en incorporar contenido de Coursera en sus mallas curriculares de pregrado y EPE. Y desde 2024 es la única universidad en Perú que ofrece acceso a Career Academy a través del programa EPG | COURSERA que prepara a los profesionales en más de 20 perfiles académicos. De esta manera, la institución reafirma su voluntad de expandir la educación de calidad a profesionales que desean ampliar sus conocimientos y buscan nuevas oportunidades.

Sobre Coursera:
Coursera fue lanzada en 2012 por dos profesores de Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford, Andrew Ng y Daphne Koller, con la misión de proporcionar acceso universal a un aprendizaje de clase mundial. Ahora es una de las plataformas de aprendizaje en línea más grandes del mundo, con 142 millones de estudiantes registrados hasta el 31 de diciembre de 2023. Coursera colabora con más de 325 universidades líderes y socios industriales para ofrecer un amplio catálogo de contenido y credenciales, que incluyen cursos, Especializaciones, Certificados Profesionales, Proyectos Guiados y licenciaturas y maestrías. Instituciones de todo el mundo utilizan Coursera para capacitar y reciclar a sus empleados, ciudadanos y estudiantes en áreas como ciencia de datos, tecnología y negocios. Coursera se convirtió en una corporación de beneficio público de Delaware y una B Corp en febrero de 2021.

Continue Reading
Comments

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Webmaster

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]