Connect with us

Viral

Vamos pa’ Chincha familia: goza del exultante Verano Negro y de sus notables atractivos – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


La provincia iqueña de Chincha se viste de gala esta semana para ofrecernos lo mejor de la cultura y la gastronomía afroperuana en la XXXVII edición del exultante Verano Negro. Esta celebración pletórica de alegría y colorido es también una gran oportunidad para visitar y disfrutar de los atractivos turísticos que alberga este cautivante destino del sur peruano.

El XXXVII Verano Negro en Chincha, que se celebra del 20 al 25 de febrero, resalta la pródiga y variada cultura afroperuana, su poesía, sus danzas y música, así como su irresistible culinaria. Durante esta celebración se desarrollan conversatorios, concursos de cuentos y décimas, festivales de danza, pasacalles, entre otras actividades.

Programa oficial

De acuerdo con el programa oficial del XXXVII Verano Negro 2023, este jueves 23 de febrero se realizará el conversatorio “Políticas públicas para la población afroperuana”, en el auditorio del Museo de Chincha, desde las 18:00 horas. Dos horas después empezará una verbena cultural en la Plaza de Armas de Chincha.

El viernes 24 de febrero se presentará el libro titulado “NN”, a las 18:00 horas, en el auditorio del Museo de Chincha. Luego, desde las 20:00 horas, continuará la verbena cultural.

El sábado 25 de febrero, fecha central de la celebración del Verano Negro, tendrá lugar una exhibición de la danza Hatajo de negritos, en la Plaza de Armas de Chincha, desde las 16:00 horas. Una hora después se desarrollará en el mismo escenario una exhibición de cajón, instrumento de percusión de origen peruano.

A las 18:00 horas se realizará un “Encuentro de décimas” en la Plaza de Armas, con la participación de los mejores cultores de este género de declamación. Finalmente, a las 19:00 horas, se desarrollará el concurso y elección de la “Señorita Festejo 2023” en la Plaza de Armas de Chincha. Para conocer mayores detalles del programa de actividades oficiales ingresar al siguiente enlace.

Atractivos turísticos

La provincia de Chincha alberga varios lugares que vale la pena conocer aprovechando la celebración del Verano Negro, entre los que destacan complejos arqueológicos y petroglifos, así como viviendas de personajes ilustres de la historia peruana.

Plaza de Armas

Ubicada en el corazón de la ciudad, está poblada de palmeras de más de diez metros de alto. Está rodeada por la iglesia Nuestra Señora del Carmen, construida en 1761, así como el palacio municipal y otros predios importantes.

Huaca Centinela

Complejo arqueológico conformado por un conjunto de pirámides y plataformas construidas por la civilización Chincha con fines religiosos-ceremoniales, donde se rendía culto a “Chinchaycámac”, la principal deidad. La expansión del imperio incaico modificó parte de sus estructuras.

Petroglifos de Huancor

Se trata de un conjunto de más de 1,000 figuras hechas en piedra, cuya obra es atribuida al antiguo pueblo Chincha y en el que se ven reflejadas las habilidades de los habitantes, en especial en el rubro de navegación, agricultura, ganadería.

Gracias a estos petroglifos, existen evidencias que este pueblo habría aprendido el dominio y comprensión de los quipus o sistema contable de los incas.

Casa Hacienda San José

Destaca su arquitectura colonial y su valor histórico, dado que fue una de las principales haciendas azucareras de la costa peruana. En el ámbito arquitectónico resalta la tendencia barroca de su altar, así como su gran patio en el que aún pueden observarse artefactos de época. En la actualidad esta se ha vuelto un buen sitio para el alojamiento de los turistas que llegan a Chincha.

Santuario de Melchorita

Hogar de Melchora Saravia Tasayco, quien era devota de Santa Rosa y cuya virtud imitaba. El sitio es una construcción de cañas donde se puede observar la cama de maderos donde la mujer descansaba. Su nacimiento se festeja cada seis de enero, con ceremonias religiosas, ferias gastronómicas y artesanales.

Bodegas vitivinícolas

Chincha cuenta con varias bodegas vitivinícolas en las cuales se puede apreciar el proceso de elaboración de vinos, piscos y cachina, así como la tradicional “pisa de las uvas” que significaba el inicio de la producción de las bebidas espirituosas.

Gastronomía

La culinaria chinchana tiene como abanderados a la carapulcra y la sopa seca. Cuando se sirven juntos, el plato recibe el nombre de “mancha pecho”. Este emblemático potaje fue declarado por el Gobierno Regional plato de bandera, típico y representativo del departamento de Ica. Y en adelante, tendrá una fecha en el calendario gastronómico peruano: el cuarto domingo de octubre.

También destacan el seco de cabrito y de conejo, el chupe y el cebiche de mejillones, el picadillo de pavo, el locro de zapallo, los tamales, los anticuchos y las humitas de maíz, entre otros.

En los postres destacan la irresistible jalea de níspero, el suculento machacado de membrillo, el cautivante dulce de higo verde y ciruela, el delicioso frejol colado y los célebres picarones.


Visitas 2



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

¿Te apasiona la ciencia y tecnología? UTEC presenta su Open Day con experiencias interactivas gratuitas para jóvenes y escolares

Webmaster

Published

on

  • El evento se llevará a cabo el sábado 12 de abril en el campus UTEC, donde los estudiantes participarán en experiencias interactivas para explorar la Inteligencia Artificial en 13 carreras universitarias.

Lima, abril de 2025. El avance acelerado de la tecnología está redefiniendo el mercado laboral y aumentando la demanda de profesionales en áreas como inteligencia artificial, desarrollo de software, ciberseguridad y análisis de datos. Según el Foro Económico Mundial, estas habilidades serán las más requeridas en los próximos cinco años, con un impacto directo en la generación de empleo con la creación de 170 millones de nuevos puestos de trabajo en esta década.

En respuesta a esta transformación digital, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) presenta una nueva edición de su Open Day que se realizará el próximo 12 de abril. Este evento será dirigido a estudiantes de los últimos años de secundaria y recién egresados quienes podrán vivir una experiencia inmersiva para explorar las carreras de la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Computación y la Facultad de Negocios cuyas carreras integran la IA en todos sus programas académicos.

“El mundo hoy posee retos como el cambio climático, la ciberseguridad,  inteligencia artificial y más, por eso es importante formar futuros profesionales y expertos que sean capaces de desarrollar soluciones innovadoras que transformen la sociedad. Contar con una formación en STEM y nuevos negocios es asegurar un futuro más sostenible, seguro y lleno de oportunidades para las nuevas generaciones”, destaca Javier Bustamante, rector de UTEC.

Talleres vivenciales gratuitos y exhibición de proyectos

En el evento, los asistentes podrán participar en talleres 100% vivenciales, stands de las carreras de UTEC, charlas vocacionales, así como descubrir proyectos desarrollados por alumnos y conocer cómo estas disciplinas impactan en sectores clave de la industria. Además, quienes planeen postular a la universidad podrán medir sus conocimientos a través de un simulacro de examen de admisión.

Por otro lado, los asistentes podrán informarse sobre los más de 60 convenios internacionales que UTEC mantiene con instituciones académicas de prestigio en todo el mundo, brindando oportunidades de intercambio y formación global. Uno de ellos, es el programa 4+1, que permite a los estudiantes obtener el grado de bachiller y hacer una maestría en una universidad Top en el extranjero, en solo cinco años.

Estamos convencidos de que esta edición del Open Day, será una gran oportunidad para que los futuros profesionales sean parte de una jornada de exploración y aprendizaje, donde podrán conocer más sobre las carrera STEM, que están llenas de desafíos y oportunidades.

Datos para participar El Open Day UTEC se realizará el sábado 12 de abril a partir de las 9:00 a.m. en el campus de la universidad ubicado en Jr. Medrano Silva 165, Barranco. Los participantes pueden inscribirse previamente a través de este enlace

Continue Reading

Actualidad

La inseguridad ciudadana le cuesta al Perú 30,000 millones de soles al año

Webmaster

Published

on

Según la economista Mónica Muñoz-Nájar, ello afecta el bienestar de la población y la economía nacional.

La inseguridad ciudadana en el Perú no solo impacta en la vida de los ciudadanos, sino que también representa un elevado costo económico. Al respecto, Mónica Muñoz-Nájar, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) explicó: «Además de la pérdida de bienestar y vidas, el costo económico también se genera y se estima en hasta 30 mil millones de soles al año. Hablamos de negocios que deben cerrar, menor acceso a educación y salud e incluso pérdida de empleos».

A pesar que el Gobierno ha implementado estados de emergencia para combatir esta problemática, Muñoz-Nájar advierte que estas medidas tienen efectos limitados y temporales. Si bien reducen delitos como robos y asaltos, no impactan en la extorsión ni el sicariato, y pueden generar el llamado ‘efecto globo’, donde la delincuencia simplemente se traslada a otras zonas. “El elemento criminal busca otras formas de seguir desarrollando su actividad. Además, se ha demostrado que los estados de emergencia no siempre generan una mayor sensación de seguridad en la población», sostuvo la economista.

Ante ello, destacó la necesidad de aprender de experiencias internacionales, como el uso de inteligencia artificial y la interconexión entre la Policía, la Fiscalía y el sistema judicial para combatir el crimen de manera más efectiva.

Fuente: RPP                

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]