Lima Sur
Vive las Fiestas Patrias en los clubes y parques metropolitanos de Lima –

¡Atención vecinos de Lima! En este feriado largo por Fiestas Patrias, el Servicio de Parques de Lima (Serpar) ofrece una variedad de actividades recreativas, deportivas y de entretenimiento para las miles de familias que disfrutarán sus vacaciones en la capital.
De este modo, los 19 clubes y parques metropolitanos de Lima adicionalmente a sus habituales servicios de granjitas, paseo en bote y a caballo, alquiler de losas deportivas, zonas de parrillas, circuito para bicicletas; contarán con otras atracciones y novedades imperdibles.
“Serpar ofrece una diversidad de opciones seguras al aire libre y rodeados de naturaleza para los miles de visitantes y familias que se quedarán en la capital durante este feriado largo por Fiestas Patrias. En todas sus sedes podrán encontrar servicios con precios a costo social para la diversión de grandes y chicos”, señaló el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.
En Lima Norte, del 22 de julio al 20 de agosto se realizará la gran feria familiar “Perú Fest”, en el club metropolitano Sinchi Roca en donde encontrarán juegos mecánicos, el túnel del terror, mundo de dinosaurios, el gran circo rumano, shows infantiles, el juego del calamar y conciertos con artistas nacionales. Las puertas a esta feria están abiertas desde el mediodía hasta la medianoche y el costo es de S/ 25 (no incluye ingreso al club metropolitano).
En Carabayllo, en el club metropolitano Manco Cápac, una familia de payasitos compuesta por un padre y sus hijos denominados “Los Vasitos”, divertirá a grandes y chicos con lo mejor de su talento artístico, además habrá musicales de La Granja de Zenón, Super Mario y La Sirenita.
En Lima Este, en el club metropolitano Wiracocha se encuentra el clásico Play Land Park hasta el mes de agosto en el horario de 2 p.m. a medianoche con impresionantes juegos mecánicos para vivir y sentir la adrenalina. En la misma sede, también podrán disfrutar de grandes actos acrobáticos, magia y las ocurrencias de los payasos en el Circo y Fiesta que va hasta el 22 de agosto en funciones de 5 p.m. a 10 p.m.
Finalmente, para los vecinos de Lima Sur llega el parque de diversiones “Juegomanía” en el club metropolitano Huayna Cápac de San Juan de Miraflores, con juegos como al tagada, carrusel de aviones, montaña gusano, botes pedalones, entre otros a S/ 8 el boleto por persona. Además, en el club metropolitano Huáscar (Villa El Salvador) desde el sábado 22 regresa la más impresionante exhibición de dinosaurios a gran escala “Mundo de dinosaurios” en el horario de 10 a.m. a 5 p.m. y para cantar y bailar, el 29 de julio el gran concierto de Segundo Rosero y la orquesta Bella Luz a partir de las 3 p.m.
Cabe resaltar, que personal de Áreas Verdes de varios de los clubes y parques metropolitanos como Huáscar (Villa El Salvador), Huayna Cápac, Salvador Allende (San Juan de Miraflores), Flor de Amancaes (Villa María del Triunfo), Santa Rosa (Santa Rosa), Los Anillos (Ate), y demás, han realizado macizos (arreglos) de flores con motivos patrios para que los visitantes puedan tomarse fotos junto a ellos, resaltando el sentimiento de peruanidad en estas fiestas.
Es importante mencionar que el costo de ingreso a los clubes metropolitanos en estos feriados es de S/ 4.00 entrada general. Los niños de 5 a 12 años pagan S/ 1.00 y en el caso de adultos mayores, menores de cinco años y personas con discapacidad la entrada es gratuita. Para mayor información visitar las redes sociales @LimaSerpar o la página web www.serpar.gob.pe
Estas noticias también te podrían interesar:
(function(d, s, id){
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) {return;}
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.6»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Source link
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
HUANCAYO AL DÍA
MIMP informa que 689 niños encontraron un hogar en los últimos cinco años gracias a la adopción

Cada año, cientos de niñas, niños y adolescentes en el Perú esperan la oportunidad de crecer en un hogar lleno de amor y estabilidad. En los últimos cinco años, 689 menores han sido adoptados, permitiéndoles empezar una nueva vida con una familia. Sin embargo, el camino aún es largo, ya que la mayoría de los postulantes buscan bebés o niños pequeños, dejando a muchos adolescentes sin una opción real de adopción.
En el marco del Día Nacional de la Adopción, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, resaltó la importancia de darles una segunda oportunidad a estos menores. «Cada niño merece crecer en un entorno donde se sienta protegido y querido. La adopción no solo cambia la vida del menor, sino también la de quienes deciden abrir su corazón y su hogar», afirmó.
¿Quiénes son los niños que esperan una familia?
Según datos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), desde el 2020 se han registrado 651 adopciones en el país. De ellas, 322 corresponden a la adopción regular, es decir, niños menores de seis años, y 367 a la adopción especial, que incluye a menores mayores de seis años, adolescentes, grupos de hermanos y niños con discapacidad o problemas de salud.
El mayor reto sigue siendo cambiar la percepción sobre la adopción de niños mayores. Actualmente, el 87 % de las familias interesadas en adoptar prefieren bebés o niños menores de un año, lo que dificulta que los menores mayores y adolescentes encuentren un hogar.
Por ello, el MIMP trabaja en campañas de sensibilización para ampliar las opciones y fomentar la adopción sin restricciones de edad.

«No nos imaginamos la vida sin ellos»
Un ejemplo de amor incondicional es la historia de la familia Garro Zambrano, integrada por Víctor Eduardo Garro y Lourdes Rosario Zambrano, quienes decidieron adoptar a Thiago (11 años) y María Nieves (6 años), provenientes de Cusco y Pucallpa, respectivamente.
«Hubo momentos de sanación, de aceptación, de gratitud y, sobre todo, mucho amor. Hoy no nos imaginamos la vida sin ellos», cuenta Lourdes, quien incluso ha convertido su experiencia en un acto artístico a través del stand-up «Cincuenta y qué», donde refleja con humor y emoción lo que significa construir una familia desde la adopción.
Con testimonios como este, el MIMP busca inspirar a más familias a dar el paso y transformar la vida de un niño o adolescente. Porque #EsTiempoDeAdoptar.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP