Actualidad
Vivienda culmina 35 intervenciones preventivas de limpieza
La maquinaria del sector ha removido exitosamente más de 261 mil metros cúbicos de maleza, lodo y piedras
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha completado con éxito 35 intervenciones preventivas de limpieza y descolmatación de ríos y quebradas en la región Puno. Durante estas acciones, se ha retirado más de 261 mil metros cúbicos de material excedente, como maleza, lodo y piedras, equivalente a 17,452 volquetadas.
José Panta, director ejecutivo del Programa Nuestras Ciudades (PNC) del MVCS, informó que de estas intervenciones, 17 están destinadas a trabajos preventivos, 7 responden a situaciones de emergencia y 11 se realizaron en el marco de declaratorias de situación de riesgo inminente y urgencia. Estas acciones abarcan un total de 21.29 kilómetros de intervención y la distribución de casi 6.5 millones de litros de agua potable mediante camiones cisterna.
El funcionario destacó que, además de las acciones tomadas ante la posible ocurrencia del Fenómeno El Niño, el MVCS está llevando a cabo labores programadas que benefician a más de 77 mil habitantes en 6 provincias y 11 distritos de la región Puno: Azángaro (Azángaro y Chupa), Huancané (Huancané), Lampa (Lampa, Cabanilla y Santa Lucia), Melgar (Ayaviri, Nuñoa y Santa Rosa), Puno (Coata) y San Román (Juliaca).
Además, resaltó la importancia del trabajo coordinado con los gobiernos locales, que contribuyeron con más de 6,600 galones de combustible para llevar a cabo estas intervenciones.
Lee aquí:
Junín: convocan a ciudadanos a participar en audiencia ‘La Contraloría te escucha’
Labores en ejecución
El equipo técnico del Programa Nuestras Ciudades (PNC), a través de la Unidad Básica Operativa (UBO) Puno, está llevando a cabo 4 intervenciones, de las cuales 2 son en respuesta a declaratorias de emergencia por déficit hídrico, 1 en situación de riesgo inminente y urgencia, y 1 de carácter preventivo.
Estas acciones incluyen la distribución de agua para consumo humano en diversos sectores del distrito y provincia de Azángaro, así como en los distritos de Ayaviri y Llalli, en la provincia de Melgar.
Además, se está realizando la limpieza y descolmatación del cauce del río Maravilla y sus afluentes, abarcando las localidades de Tikahuta, Muñapata, Jupachaca, Chacacruz, Salahuma Juntuma, Huancané Huichinca y Huancané, en el distrito y provincia de Huancané.
Cabe destacar que el Programa Nuestras Ciudades del MVCS cuenta con 17 unidades básicas operativas (UBO) en todo el país, proporcionando atención a todas las regiones. Estas intervenciones se llevan a cabo a solicitud de las autoridades distritales, provinciales y regionales, mediante la suscripción de convenios de cooperación interinstitucional.
Lee aquí:
Hay Festival Arequipa 2023 espera congregar más de 30,000 personas en cuatro días
Actualidad
Luis Galarreta: «No estaba prohibido los aportes privados»
Tras su entrevista con un medio de prensa, Luis Galarreta, precisó estar seguro de la inocencia de Keiko Fujimori, cuestionando el desempeño del fiscal José Domingo Pérez y el juez Víctor Zúñiga en el caso denominado Caso Cócteles.
El secretario general de Fuerza Popular, Luis Galarreta, se manifestó ante la decisión del Poder Judicial, en donde declaró nulo el juicio contra Keiko Fujimori, y para los más de treinta procesados en el juicio del denominado caso Cócteles.
LEE TAMBIÉN:
Carlos Caro Coria: “Ha sido una gran derrota para el Ministerio Público”
Cabe señalar que, con la decisión del Tercer Juzgado Penal de la Corte Superior Nacional, el proceso por la presunta financiación irregular de las campañas electorales de la lideresa fujimorista, retrocede a su etapa intermedia.
Ante ello, el exparlamentario mencionó que considera que existe por parte del Ministerio Público y del fiscal al frente de este proceso, José Domingo Pérez, “una pérdida absoluta de imparcialidad” con Keiko Fujimori.
“No hay un solo elemento que muestre lavado de activos ni de los informes periciales que tiene Keiko Fujimori, la propia familia Fujimori cuando se le hizo”. “No estaba prohibido los aportes privados en la época que se habla de la campaña 2011 y 2016”, añadió.
Actualidad
VIVIENDAS DEL FUTURO: PRADOS DE PARAÍSO COMBINA TECNOLOGÍA Y NATURALEZA PARA TRANSFORMAR EL NORTE CHICO
En un contexto donde la sostenibilidad y la calidad de vida son prioridades crecientes para las personas, Prados de Paraíso marca un hito en el mercado inmobiliario peruano. Este proyecto de casas de campo en el Norte Chico no solo se destaca por su enfoque ecosostenible, sino, también por incorporar un revolucionario sistema de construcción que redefine los estándares de vivienda en el país, de la mano de Pircanato, creadora de Plastidobe, un sistema de construcción que combina placas de plástico reciclado con tierra compactada.
Prados de Paraíso Villa Eco – Sostenible es el único proyecto de casas de campo que se encuentra en armonía con la naturaleza. Ubicado a 10 minutos de Huacho, destaca por su cercanía a humedales, playas y al complejo arqueológico Bandurria. El entorno y el enfoque de Prados de Paraíso permite a sus residentes contar con un estilo de vida saludable y centrado en el bienestar, ya que pueden beneficiarse del aire puro, frutas y verduras orgánicas, realizar actividades como avistamiento de aves en las lagunas y humedales, disfrutar de un acceso directo a las playas de la zona, entre otras actividades al aire libre.
«Nuestra propuesta no es solo inmobiliaria; es un modelo de desarrollo que prioriza la conservación ambiental, integrando tecnología y prácticas sostenibles, donde la innovación y el respeto por el entorno natural son la base de nuestro trabajo», señaló Frank Diego, Representante de Responsabilidad Social Ambiental de Prados de Paraíso.
Estamos próximos a construir el piloto de la primera vivienda ecológica en Prados de Paraíso en el que se incorporará un sistema constructivo aporticado, con paredes de tapiales en combinación con las placas de plástico reciclado (Plastidobe). Este método, que moderniza técnicas ancestrales, no solo es eco-amigable, sino también eficiente y resistente. «Plastidobe permite construir viviendas en tiempo récord, con un impacto ambiental reducido y garantizando confort térmico y sismorresistencia», destacó el arquitecto Willy Gómez, fundador de Pircanato. Las viviendas no solo tendrán acabados naturales y texturas únicas, sino que también fomentarán el uso de tecnologías limpias, usando paneles solares y biodigestores para aguas grises. «Queremos demostrar que la innovación puede ir de la mano con la accesibilidad y el compromiso ambiental», agregó Gómez.
La ubicación estratégica de Prados de Paraíso, cerca del Megapuerto de Chancay, permite a sus residentes disfrutar de una desconexión de la vida urbana sin perder conectividad. Además, el proyecto incluye planes para incorporar materiales locales como la totora y el junco en sus viviendas ecológicas, reforzando su compromiso con el entorno natural y promoviendo un modelo de construcción verdaderamente sostenible.
Esta alianza establece un nuevo estándar para el desarrollo inmobiliario en Perú, combinando la tecnología avanzada de Plastidobe con la visión integral de Prados de Paraíso. «Estamos convencidos de que esta colaboración no solo transforma el mercado, si no también la forma en que entendemos el impacto de la construcción en el planeta», afirmó Frank Diego.
Prados de Paraíso y Pircanato no solo construyen casas, sino un futuro más verde y consciente. Este modelo ecosostenible no es solo una promesa, sino una realidad que permitirá que las familias puedan vivir en armonía con la naturaleza.
-
Especiales3 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología3 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP