Arte y Cultura
Wendy Bedoya: Una vida dedicada a ayudar

Fundación de Proyectos de Amor, hoy ayuda a casi 200 mil peruanos
La profunda depresión que provocó la muerte de un familiar hizo que una peruana se entregue en cuerpo y alma a ayudar a los demás. Dejó todo por colaborar con los más necesitados, con los enfermos, con los niños con cáncer y ancianos olvidados. Es la historia de vida de Wendy Bedoya, fundadora de Proyectos de Amor, organismo que ayuda a casi 200 mil peruanos.
– ¿Cómo y cuándo nace Proyectos de Amor?
Proyectos de Amor nace en el 2015. Con la muerte de mi abuela, yo entro en depresión, a los pocos días veo en redes sociales el pedido de ayuda para un niño y su mami que tras un incendio en su casa quedaron con el 70% del cuerpo quemado. El niño necesitaba mucho apoyo, necesitaba varias operaciones, y al ver esas fotos, algo sucedió en mí, tuve la necesidad de contactarme, no solo para ayudar económicamente sino que quería conocerlo, convirtiéndose Mario en mi primer caso de ayuda.
Ver a Mario mejorar tanto me hizo sentir de una manera que no puedo ni describir, esa sensación de dar, esa sensación de saber que en algo pudiste ayudar a otros se volvió adictiva en mí y me hizo superar mi tristeza. Ese día descubrí que nací para ayudar. Ahora Mario estudia para ser cirujano y ayudar a otros niños como él.

-¿Cuál es la función principal de esta noble organización?
La misión de Proyectos de Amor es mejorar la calidad de vida de las personas o comunidades en estado de vulnerabilidad a lo largo de todo el Perú mediante 10 iniciativas solidarias y 3 proyectos. La idea es devolverle la felicidad al beneficiado, no solo cubriendo sus necesidades inmediatas, sino a largo plazo.
-¿Quiénes integran Proyectos de Amor?
Proyectos de Amor tiene cientos de personas atrás, como un increíble grupo de voluntarios que, día a día, nos regalan su tiempo y dedicación, así como donantes, empresas aliadas y diferentes organizaciones que creen en nosotros y apoyan nuestra causa. Ahora, por la pandemia y los protocolos de seguridad, muchos de los voluntarios trabajan desde casa, solo salen a las diferentes entregas el chofer, un ayudante y uno o dos voluntarios. Lo bonito de tener varias iniciativas es que cada una de ellas tiene su propio equipo de voluntarios.

-¿Qué objetivos se han alcanzado hasta este momento?
Aproximadamente, Proyectos de Amor ayudaba hasta el 2019 a un promedio de 85,000 personas al año, pero con la pandemia el 2020 doblamos esa cifra. Solo nuestra iniciativa “Cuarentena sin hambre” a entregado más de 83.000 almuerzos saludables en 115 ollas comunes y más de 7.500 canastas de víveres a abuelitos vulnerables. Tenemos presencia en la Costa, Sierra y Selva en departamentos como Arequipa. Piura, Puno, Cusco, Junín, Trujillo por citarte algunos ejemplos.
-¿Cómo pueden hacer las personas o empresas para ayudar a través de Proyectos de Amor?
Para apoyarnos no solo tiene que ser como donante, que claro también son necesarios, sino también como voluntario y no es necesario tampoco que todos los voluntarios salgan a la cancha a hacer entregas, muchos nos vienen apoyando desde sus casas, desde ayudarnos a conseguir cosas para alguna ayuda determinada o simplemente compartiendo nuestros post para llegar a más personas. Toda ayuda es bienvenida, puedes ingresar a nuestras redes sociales, mandarnos un mensaje o un correo a [email protected] y nos ponemos en contacto.

-Además de la ayuda social, ¿Qué otras actividades (deportivas o culturales) promueven y realizan a favor del país?
Proyectos de Amor maneja 10 iniciativas solidarias a favor de las personas o comunidades más vulnerables de nuestro país como los son: “Mi cumple con propósito”, “Voluntariado hospitalario”, “Voluntarios sobre ruedas”, “Lanas de amor, “Sanar jugando”, “Abrigando con amor”, “Alimentando con amor”, “Adopta un abuelito”, “Educando con amor” y “Ayudando con Amor”. Cada una de ellas ayuda de diferentes formas, pero con un mismo fin el devolverle la felicidad al beneficiario y también tenemos dos proyectos como son “Nuestros triciclos porta quimioterapia” y “Baby Esperanza” creados pensando en los niños con cáncer que vemos en nuestro voluntariado en neoplásicas.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.
Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.
En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP